¿Estás pensando en visitar Madrid pronto? En este post tienes todos los consejos para viajar a Madrid, y todo lo que tienes que saber antes de viajar a Madrid.
¡Todo lo que tienes que saber antes de visitar la ciudad y disfrutar al máximo!
Índice / Contents
Consejos para viajar a Madrid: Guía para visitar Madrid por primera vez
Tengo que reconocer, que como madrileña, Madrid me tiene loca. Es una ciudad mágica, con cientos de cosas que hacer; por eso, conocer Madrid puede ser complicado si es la primera vez que pisas la ciudad.
Después de escribir el post sobre qué ver en Madrid en dos días, me di cuenta que antes de tu visita, necesitarás saber algunas cosas para organizar tu viaje.
Siendo madrileña, he realizado esta lista de 7 consejos para viajar a Madrid imprescindibles, que estoy segura te ayudará a preparar una escapada de varios días a una ciudad sorprendente.

Con estos consejos para visitar Madrid, quiero que planificar tu visita a la capital sea lo más fácil posible para ti.
Que sepas qué hacer antes de viajar, cuáles son los mejores alojamientos al mejor precio en Madrid, trucos para moverte por la ciudad y cómo ahorrar en un viaje a Madrid.
¡Empezamos! Aquí tienes los consejos para organizar tu viaje a Madrid fácilmente:
1. Mejor época para visitar Madrid: Cuándo ir
Toda época es buena para viajar a Madrid, pero personalmente, yo te recomiendo que la visites en primavera o en otoño, cuando no hace demasiado calor y no llueve casi nunca.
Mayo, junio, septiembre y octubre son los mejores meses para visitar Madrid.
Si sólo puedes viajar a Madrid en julio y agosto, tienes que saber que las temperaturas llegan a los 40 grados, y tendrás que ver la ciudad con más calma, aprovechando actividades en el interior de los edificios con aire acondicionado para no derretirte.
Si quieres conocer los mejores planes para no pasar calor, te recomiendo que leas mi post sobre qué hacer en Madrid en verano.
2. ¿Cuántos días necesitas para visitar Madrid?
Cuando me preguntan por consejos para viajar a Madrid, esta es una de las dudas más comunes.
Siempre digo que es imposible conocer Madrid en un fin de semana, pero no todos disponemos de un mes entero para visitar una ciudad, ¿verdad?

Yo llevo viviendo en Madrid toda mi vida, y todavía me quedan cientos de lugares por conocer. Pero, para que te hagas una idea de la ciudad y visites lo más importante, necesitarás por lo menos dos días, aunque lo ideal serían 4 días.
Si dispones sólo de 2 o 3 días, piensa que no puedes pasarte un día entero visitando museos, ya que no tendrás tiempo para lo demás.
Y recuerda, que lo mejor para visitar la ciudad es ir caminando por Madrid, callejear y descubrirla como un local.
Si tienes más días, te recomiendo que visites estos sitios con encanto cerca de Madrid, a menos de 2 horas de la capital.
3. Dónde alojarse en Madrid: Encuentra alojamiento barato
Madrid es una ciudad enorme, y puedes encontrar todo tipo de alojamiento, desde hoteles, hasta hostales y apartamentos.
Dependiendo de qué tipo de viajero seas, si vas a viajar solo o acompañado, preferirás uno u otro.

Mi recomendación en este punto es que, o bien te alojes en una zona céntrica de Madrid (como Sol, Gran Vía o Plaza de España), o cerca de una parada de metro, para que te sea más sencillo llegar a los principales lugares para visitar en Madrid.
En este post puedes encontrar mis hoteles recomendados y apartamentos en Madrid para que puedas dormir en la ciudad a muy buen precio.
4. Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro
Si viajas a Madrid en avión, llegarás al Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas (puedes leer aquí Cómo llegar del Aeropuerto de Madrid Barajas al centro).
Dependiendo de dónde hayas reservado el alojamiento, te compensará ir en transporte público o reservar un transfer privado.

5. Cómo moverse por Madrid
Hay muchas maneras de hacer turismo por Madrid; desde el autobús, taxi o hasta transportes como Cabify o Uber. Pero, sin duda, la mejor forma y la más barata es el metro y a pie.
Encontrarás paradas de metro en todos los barrios de Madrid, y hay más de 12 líneas que conectan entre sí para poder visitar Madrid fácilmente. Puedes descargarte aquí el plano del Metro de Madrid.

Si quieres moverte por todo Madrid de forma cómoda y económica, puedes hacerlo con Ubeeqo, un servicio de coches compartidos con el que podrás alquilar un coche por horas de forma sencilla y rápida a través de su app.
Otra manera original y ecológica de moverse por Madrid, es en bici.
Desde hace unos años el Ayuntamiento de Madrid ha creado BiciMAD, un servicio donde podrás usar bicicletas eléctricas, cogiéndolas en un punto y dejándolas donde más te convenga.

Hay más de 160 estaciones donde recoger tu bici; actualmente, están presentes en los distritos de Arganzuela, Retiro, Centro, Moncloa-Aravaca, Chamberí, Salamanca, Tetuán y Chamartín. Puedes localizar la estación que quieras en este mapa.
Alquilar la bici te costará 2 euros la primera hora y 4 euros la segunda.
Si quieres visitar Madrid y alrededores, y hacer alguna escapada cerca de Madrid, lo mejor es que, o bien contrates algún tour que te lleve, o si prefieres ir por tu cuenta, cojas el tren Cercanías, que te lleva a lugares tan bonitos como Aranjuez o El Escorial.
6. Lugares para visitar en Madrid imprescindibles
Una vez que ya tengas el transporte para viajar a Madrid, el alojamiento para dormir en la ciudad y sepas cómo vas a moverte por Madrid, lo siguiente es planificar qué ver allí.
¡Hay tantos lugares que ver en Madrid!

Hace poco publiqué un post que te puede ser muy útil sobre qué ver en Madrid en dos días, con los mejores lugares para visitar en Madrid.
Es una guía de Madrid muy práctica con itinerario incluido, para que sepas qué hacer cada día y que no te pierdas nada importante, y los mejores sitios para visitar en Madrid.
Además, si no quieres gastarte un dineral en museos, monumentos y atracciones, aquí tienes todas las cosas que hacer en Madrid gratis.

7. Dónde comer en Madrid
Y para terminar, y no por ello menos importante, tienes que planificar dónde comer en Madrid.
Hay cientos de restaurantes, pero ten mucho cuidado: si quieres comer en lugares céntricos y muy turísticos como Sol o la Plaza Mayor, tienes que saber que la calidad de la comida no será buena, y el precio es elevado.
No caigas en la trampa de probar “la mejor paella de Madrid” en plena Plaza Mayor, porque te llevarás una decepción.

Te recomiendo que vayas a La Latina a tomar tapas el fin de semana. El ambiente es increíble y los bares se llenan de gente que disfruta de los platos más típicos de Madrid.
También es muy tradicional comerse un bocata de calamares o desayunar los famosos churros con chocolate.

Si estás buscando algo diferente y menos típico, hay dos restaurantes en Madrid que me encantan:
- Le Cocó Madrid, un restaurante muy original con platos deliciosos y a muy buen precio (al que además puedes entrar con tu mascota); y
- Kabuki Wellington, unos de los mejores restaurantes japoneses de Madrid (este resérvalo para darte un homenaje, ya que es bastante caro).
Además, aquí tienes todos mis artículos sobre Madrid que te pueden interesar:
- Cómo llegar del Aeropuerto de Madrid Barajas al centro (opciones, precios y distancias).
- Qué ver en Madrid en dos días. Los mejores lugares para visitar.
- Cosas que Hacer en Madrid Gratis. Planes gratis o muy baratos.
- Cómo ahorrar en un viaje a Madrid – Consejos para viajar barato a Madrid.
- Dónde dormir en Madrid: Alojamientos y Hoteles recomendados en la capital.
- Qué hacer en Madrid en Verano (los mejores planes para no pasar calor).
- 5 Escapadas cerca de Madrid que no te puedes perder.
- Rutas Senderismo por Madrid: Pontón de la Oliva.

Hasta aquí mis consejos para turistas en Madrid. ¡Espero que te sean muy útiles para tu próxima visita a la capital!
Y ya sabes, si tienes cualquier pregunta, no dudes en dejarme un comentario al final de este post y te responderé lo antes posible para ayudarte a planificar tu viaje. ¡Disfruta!
Información práctica para planificar tu visita a Madrid
- Si buscas alojamiento en Madrid, te recomiendo que reserves desde aquí para conseguir los mejores precios de hotel en la ciudad.
- Si no tienes tiempo para preparar todas las excursiones y todo lo que quieres ver en Madrid, te recomiendo este tour privado por Madrid donde tendrás una visita guiada a pie por la ciudad de entre 3 y 5 horas (y además te recogen en el hotel). Tienes toda la información aquí.
- Si quieres conocer Madrid de una manera más original, ¡apúntate a un tour en segway! Es súper divertido y te va a encantar. Puedes reservar por sólo 15 euros desde aquí.
- También puedes pedalear Madrid y conocerla en bici. Descubre cómo aquí.
- Si te apasiona el fútbol, puedes hacer un tour por el Estadio Santiago Bernabéu. Si compras la entrada desde aquí te evitarás todas las colas.
Gracias por este hermoso articulo, realmente me ha sido de ayuda y lo tomare en cuenta cuando viaje a Madrid. Increible!!!
Muchas gracias a ti Karla!! :)
Yo a mis amigos que vienen a conocer Madrid por primera vez, les recomiendo que aprovechen para pasarse por zonas menos conocidas de la ciudad, pero que marcan su caracter como el barrio de Chamberí o Carabanchel por la zona del Matadero.
Muy interesante tu post Sara!
Nosotros estuvimos unos días por la capital de España y la verdad que muy bien, mi familia y yo siempre estábamos discutiendo la masificación de gente en Madrid, agobios para moverte por cualquier lugar, etc. pero nada que ver, en verano se esta muy tranquilo y puedes pasear por donde quieras. Nosotros decidimos recorrer Madrid con uno de los típicos tour que realizas en los lugares que visitas, nosotros elegimos hacer el tour nocturno.
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros!
Saludos viajeros!
Onde comer uma boa paella em Madrid?