¡Subir el Monte Fuji es duro pero muy gratificante! ¿Quieres saber como hacerlo fácilmente?
Índice / Contents
- Cómo subir al Monte Fuji
- Dormir en el Monte Fuji
- Agua, divino tesoro para subir al Monte Fuji
- Que no te falte energía
- ¿Una bolsa para la basura?
- Botas de montaña
- Apuesta por los bastones para subir al Monte Fuji
- ¿Quién dijo frío?
- Ropa de recambio
- Gafas de sol, gorra y crema solar
- ¿Me has visto cara de miner@?
- Cámara de fotos y/o de video
- Últimos consejos para subir el Monte Fuji (pero no menos importantes)
- ¿Quieres organizar tu viaje por libre?
Cómo subir al Monte Fuji
En el momento de planificar tu viaje a Japón y subir al Monte Fuji, es muy importante que tengas en cuenta estos consejos de viaje. Te harán el trayecto más cómodo y te ahorrarás disgustos innecesarios.
Dormir en el Monte Fuji
Te aconsejo que hagas noche en un refugio de la octava estación, ya que subir el Monte Fuji y bajarlo en el mismo día es una locura. Nosotros nos alojamos en el refugio más alto (en la 8,5 estación) llamado Goraikokan.
Reserva el refugio en el Monte Fuji antes de viajar a Japón, sobre todo si vas en agosto. Desde abril puedes reservarlo a través de la Web. Utiliza el traductor, porque todo está en japonés.
Agua, divino tesoro para subir al Monte Fuji
No te olvides de llevar agua para subir al monte Fuji.
Desde la 5a estación hasta el primer refugio de la 7a estación (se tarda unas dos horas y media), no encontrarás agua, así que ¡es importante que lleves de sobra!
Que no te falte energía
El Monte Fuji es todo un reto; así que, lleva provisiones: frutos secos (nosotros llevamos una bolsa de avellanas, que nos vino de maravilla) y barritas energéticas o de cereales.
Aunque no tengas ganas, come cada hora para tener la energía suficiente para llegar a la cima. ¡Te aseguro que la necesitarás!
¿Una bolsa para la basura?
El Monte Fuji es un entorno natural protegido y no hay papeleras en todo el trayecto de subida.
Por eso, te recomiendo que lleves una bolsa para guardar toda la basura que vayas generando y que tendrás que llevar contigo durante todo el recorrido (tanto de subida como de bajada).
Botas de montaña
Imprescindibles. Las subidas son empinadas y con piedras, por lo que unas botas de montaña que agarren bien el pie son básicas para subir al Monte Fuji.
Apuesta por los bastones para subir al Monte Fuji
No suelo usar los bastones de trekking, pero tengo que decir que para el Monte Fuji son muy importantes.
Te ayudarán en la subida para impulsarte y tener estabilidad. Y en la bajada para no resbalarte con la arena y las piedras.
¿Quién dijo frío?
A partir de la séptima estación ya se nota la bajada de temperatura, pero cuando llegas a la octava y empieza a hacerse de noche, el cambio de temperatura es brutal.
Camiseta de manga larga, jersey, calcetines gordos, forro polar y cortavientos o plumas. Gorro, guantes y algo para el cuello.
Pensarás que exagero, pero te aseguro que a las 4 de la mañana en plena cima del Monte Fuji, la temperatura baja de los cero grados.
Según vayas subiendo y notando el frío, ve poniéndote ropa, como una cebolla, ya que el sudor con el frío puede hacer que te lleves un mal rato.
Ropa de recambio
Sudarás mucho subiendo el Monte Fuji. Y teniendo en cuenta los cambios bruscos de temperatura, es importante que lleves camisetas y calcetines de recambio para no quedarte fri@.
Gafas de sol, gorra y crema solar
Las usarás en el primer tramo de subida, desde la quinta estación del Monte Fuji hasta la séptima. También para la bajada, cuando notes que empieza a subir la temperatura en el Monte Fuji y tienes que quitarte capas de ropa.
Parece que en el Monte Fuji no pega el sol, pero incluso cuando esta nublado es importante que te pongas la crema. Sobre todo en la cara. ¡Luego no digas que no te avisé!
¿Me has visto cara de miner@?
La linterna de la cabeza es uno de los accesorios que más echarás de menos en el Monte Fuji si no la llevas en la mochila.
Lo mejor es que la lleves desde casa, pero si no la consigues, puedes comprarla en las tiendas que encontrarás en la quinta estación por 2.000 yenes (unos 15 euros).
Te aseguro que la usarás, así que no creas que es prescindible. ¡Te ahorrarás más de un tropezón inesperado en plena noche!
Cámara de fotos y/o de video
Aunque las imágenes de esta experiencia única en la vida se te quedarán grabadas en la retina para siempre, ir haciendo fotos o grabando video a medida que vas subiendo, es imprescindible.
Nosotros llevamos una cámara de fotos y una GoPro.
A la vuelta de tu viaje a Japón, cuando veas toda la distancia que has ido subiendo y los retos que has superado, la experiencia será aún más gratificante.
Últimos consejos para subir el Monte Fuji (pero no menos importantes)
Acércate a la Oficina de Información, situada en la quinta estación, y coge un mapa del trayecto, que te facilitará localizar dónde te encuentras en cada momento. ¡Pero no mires todos lo que te queda hasta llegar a la cima del Monte Fuji!
No te olvides de llevar paracetamol para aliviar dolores musculares y poder hacer el último tramo de subida y la bajada con los músculos y la cabeza menos doloridos.
Si sigues estos consejos, tu trayecto hasta la cima del Monte Fuji será más llevadero y ¡disfrutarás al máximo de cada momento!
¿Viajas a Japón y vas a subir el Monte Fuji? ¿Ya lo has subido? ¿Te atreverías a hacerlo?
¡Cuéntanos tu experiencia dejando un comentario y comparte el post en las redes sociales!
¿Quieres organizar tu viaje por libre?
✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.
Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
⛵ Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.
Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
No te la juegues, Viaja Seguro
¿Estás planificando tu viaje y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).
Hola Sara! Me ha encantado el post…pero también me ha creado más dudas; voy en julio con 4 amigas a Japón y estábamos organizando la excursión de subida al monte Fuji hasta que me encontré con un blog que contaba lo mal que lo pasó subiendo… no sabemos qué hacer, ya que llevaremos dos semanas de turismo intenso y aún nos quedará una más, pero tampoco queremos perdernos la experiencia si de verdad merece tanto la pena.
¿Qué nos recomiendas? Ten en cuenta que aunque seamos jóvenes (25) no estamos acostumbradas a éste tipo de actividades.
Muchas gracias
Un saludo
Buenas. Desde que web se puede reservar el refugio. Graciss