¿Islandia en verano? Islandia es un país increíble que te recomiendo visitar, ya sea en verano o en invierno. Pero si no te gusta demasiado el clima polar y no llevas bien el frío, una de las mejores épocas para viajar a Islandia es durante los meses de junio, julio y agosto.
La temperatura media es de unos 11 grados, mucho más cálida que en los fríos días de invierno.
Si vas a viajar a Islandia en esta época del año, aquí tienes los imprescindibles y qué hacer en Islandia en verano para que no te pierdas nada:
Qué hacer en Islandia en verano
Avistar ballenas y frailecillos
Si eres una amante de la vida salvaje y los animales, el avistamiento de ballenas es una de las cosas que hacer en Islandia en verano que no puedes perderte.
Cerca de la costa se pueden avistar diferentes especies de ballenas (ballenas Minke, jorobadas, orcas…) que llegan a Islandia para alimentarse.
Además, en verano es la mejor época para ver frailecillos, unas aves únicas que pueden avistarse en las islas Westman, el Cabo Dyrhólaey y el acantilado Látrabjarg.
Conducir por la Ring Road
Durante casi todo el año, las carreteras islandesas se congelan y algunas se llenan de nieve y quedan bloqueadas. Sin embargo, en verano la carretera está en mejores condiciones, y podrás llegar donde te propongas para disfrutar al máximo del viaje.
Eso sí, te recomiendo que alquiles un 4×4 para poder acceder a las carreteras que no estén asfaltadas.
Aprovecha a recorrer los paraísos escondidos de la zona norte que son inaccesibles en invierno. Descubre los lagos termales de Mývatn, y llega hasta el encantador pueblo de Akureyri.
Disfrutar de los colores de la naturaleza y la luz
En verano, Islandia se tiñe de color. Los valles se llenan de musgo verde y verás campos de lava llenos de pequeñas flores silvestres de color rosa y morado. El contraste con las montañas, lagos y cascadas es impresionante.
Aprovecha los colores en esta época del año, ya que en invierno, el país se cubre de blancos, ocres y grises.
Además, en verano hay luz durante casi todo el día. A finales de junio, el sol se pone sobre las 23.30h y amanece sobre las 2.00h.
Al principio se te hará extraño dormir con luz, como si fuesen las 11 de la mañana, pero después te acostumbrarás a este encanto especial que te ofrecen los meses de verano en Islandia. Cuando se va a esconder el sol (que nunca lo hace del todo), el color del cielo es todo un espectáculo.
Es verdad que en esta época del año no podrás ver auroras boreales, pero los atardeceres son mágicos.
Recorrer una de las mejores rutas de senderismo del mundo
Si te gusta el turismo activo y el senderismo, te recomiendo que hagas la ruta Laugavegur, una de las mejores del mundo según National Geographic, de unos 77 kilómetros.
Es todo un reto que te llevará entre 4 y 8 días completar, pero merece mucho la pena. Si no quieres hacer la ruta completa, puedes tomar un atajo y solo hacer la ruta corta de 22 kilómetros desde Thorsmork a Skógafoss.
Si no tienes coche, hay autobuses que salen desde Reykjavik hasta el inicio de la ruta en Landmannalaugar durante los meses de verano.
Divertirse como un local en la celebración del Solsticio de Verano
Tras los meses duros de invierno, cuando llegan las temperaturas más cálidas, los islandeses salen a la calle a celebrar el verano.
Reikiavik se convierte en una ciudad festiva, donde los eventos musicales y gastronómicos llenan las calles. Pero también se celebran otros festivales en el país.
El Festival del Solsticio Secreto se celebra en junio, el de East Iceland en julio, y los festivales The Great Fish Day y la Noche de la Cultura en agosto.
Consejos para viajar a Islandia en verano
Madruga
Hay muchas cosas que hacer en Islandia en verano, pero también es la época donde muchos europeos tienen vacaciones, por lo que te encontrarás muchos turistas en cada atracción, lago, cascada o paraje natural.
Por eso, lo mejor es que te quites la pereza y te levantes pronto. Así llegarás a los lugares más turísticos a primera hora de la mañana y te ahorrarás hacer colas o no poder disfrutar bien por estar todo lleno de gente.
Planifica con tiempo
Como he comentado en el punto anterior, en verano puedes encontrarte con mucha gente, sobre todo ahora que Islandia se ha convertido en un destino estrella.
Por eso, además de madrugar, te recomiendo que planifiques bien la ruta que vas a hacer, investigues los lugares menos turísticos, las recomendaciones de los locales para comer, y los mejores horarios para hacer las visitas.
No te olvides de la cámara
Islandia es naturaleza pura, y las fotos son imprescindibles si quieres inmortalizar tanta belleza. Además, si madrugas, podrás hacer fotos sin gente, algo que se agradece.
No te olvides del trípode y disfruta al máximo de la fotografía que te ofrece Islandia.
Alquila un coche
Lo mejor para recorrer Islandia es alquilar un coche o viajar en autocaravana y recorrer el país por tu cuenta. Te da mucha libertad para hacer las paradas que quieras para hacer fotos o relajarte cuando te apetezca.
También puedes contratar un self drive tour, donde alquilas un coche y te ayudan a organizar la mejor ruta en base a tu presupuesto y los días que tengas para visitar el país.
Ahora que ya sabes qué hacer en Islandia en verano, ¿te animas a visitar este increíble país?
¿Quieres organizar tu viaje a Islandia por libre?
✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.
? Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
? Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
⛵ Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.
? Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
- ¿Buscas más destinos diferentes para viajar en verano? No te pierdas este post sobre los Alpes franceses.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
No te la juegues, Viaja Seguro a Islandia
¿Estás planificando tu viaje a Tailandia y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).
Photo credit: iceland.is
Good tips, These tips will help me when I’m going to Iceland thanks for sharing it.