¿Quieres saber que ver en Orlando y qué visitar?
Hay muchos lugares que visitar en Orlando, la capital mundial de los parques temáticos, y una de las ciudades más importantes de Florida.
He estado varias veces en Florida, y sé lo difícil que puede ser decidir qué hacer en Orlando con todas las atracciones y la cantidad de actividades que hay.
Por eso, en este post te cuento los imprescindibles que visitar en Orlando para que disfrutes al máximo de tus días allí sin preocuparte por nada.

Orlando es uno de los destinos más completos para pasar una temporada de vacaciones por su buen clima, sus parques temáticos (una de las cosas que hacer en Orlando con niños imprescindibles), sus reservas naturales y sus playas.
Además, Orlando puede ser una parada perfecta en cualquier ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Índice / Contents
- Cómo llegar a Orlando en Florida
- Alojamiento Recomendado en Orlando
- Cuándo ir a Orlando
- Lugares que visitar en Orlando imprescindibles
- 1). Disfruta de los parques temáticos de Orlando como un niño
- 2). Visita el Downtown, una de las mejores cosas que hacer en Orlando
- 3). Descubre el distrito Mills 50, uno de los mejores lugares para visitar en Orlando
- 4). Visita el centro de la ciudad de Orlando
- 5). Disfruta de la naturaleza y las playas de Orlando
- 6). Mejores Tours y Excursiones en Orlando y alrededores
- 7). De compras en Disney Springs, de las mejores cosas que hacer en Orlando con niños
- Mapa de los lugares para visitar en Orlando imprescindibles
- ¿Quieres organizar tu viaje a Orlando por libre?
Cómo llegar a Orlando en Florida
Para llegar a Orlando, lo mejor es volar a Miami, ya que el vuelo es directo y podrás encontrar billetes de avión más baratos.
Una vez allí, te recomiendo alquilar un coche para recorrer una parte de Florida hasta llegar a Orlando en 3 horas y media.
Alojamiento Recomendado en Orlando
🛏️ Te recomiendo el hotel Sonesta ES Suites Orlando – Lake Buena Vista donde me alojé yo. ¡100% recomendable!
Está muy bien ubicado, ya que se encuentra a menos de 5 minutos en coche de Walt Disney World Resort, y a 5 minutos andando de los restaurantes del centro comercial Crossroads. ▶️ Consulta disponibilidad y precios aquí.
Cuándo ir a Orlando
Hay varios factores que debes tener en cuenta antes de elegir las fechas para tu viaje a Orlando.
Por ejemplo, el clima, las vacaciones y festivos que afectan totalmente a los precios de los hoteles y vuelos.
Orlando tiene un clima subtropical húmedo que es un poco distinto del clima de Miami y otras partes de Florida.
Los mejores meses para viajar a Orlando son febrero, finales de mayo y junio. Durante estos meses, puedes encontrar buenas ofertas de hoteles y vuelos ya que el turismo es menor.
Si no te gustan las multitudes, evita viajar durante el Spring Break y los meses de verano. Además el calor es muy intenso.
✈️ Vuelos a Orlando: Puedes encontrar aquí billetes de avión a Miami sin escalas por menos de 500 euros ida y vuelta.
Lugares que visitar en Orlando imprescindibles
En esta lista tienes 7 cosas que hacer en Orlando que para mi son imprescindibles para disfrutar al máximo de tu viaje:

1). Disfruta de los parques temáticos de Orlando como un niño
¿Sabías que hay más de 10 parques que visitar en Orlando?
Entrar en todos en un solo viaje, es casi imposible.
Ir a un parque de atracciones es una de las cosas imprescindibles que hacer en Orlando, pero tienes que elegir bien.
Qué parques visitar en Orlando
Entre los parques más conocidos de Orlando se encuentran Disney World y Universal Studios.
Universal Studios
En Universal Studios puedes subir a atracciones de películas como La Momia, Jurassic Park, Hulk, Spiderman y Harry Potter.
En estos parques, las montañas rusas son espectaculares y harán disparar tu adrenalina por las nubes.
Sin duda, es una de las mejores cosas que hacer en Orlando con niños pequeños, ¡pero también para adultos!
⭐ Te recomiendo comprar con antelación las entradas para Universal Studios Orlando. Con esta entrada podrás entrar a los 3 parques: Universal Studios Florida, Universal’s Islands of Adventure y Universal’s Volcano Bay. 🎢 Tienes pases de varios días, dependiendo del tiempo que quieras pasar allí.

Disney World Orlando
Además, están los pertenecientes al “mundo de Disney”.
Uno de ellos, y quizá el más conocido y uno de mis favoritos, es Magic Kingdom, donde está el famoso Castillo de la Cenicienta, que sale al principio de todas las películas de Disney.
Además de montar en las atracciones, podrás ver desfiles y shows con tus personajes favoritos de la infancia como Mickey Mouse, el Pato Donald y las princesas Disney.
⭐ Puedes contratar esta excursión a Disney World Orlando que incluye recogida en el hotel, traslados, y entrada al parque.
Para aprovechar al máximo tu visita a los parques es recomendable dedicar un día completo a cada uno, ¡porque son enormes!
Y no te olvides de consultar los horarios de cada parque Disney cuando vayas a planificar tu viaje para llevarlo todo organizado.
Seguro de viaje para Orlando
¡Es imprescindible! La sanidad en los Estados Unidos es privada y los precios desorbitados.
Desde este enlace tienes un 5% de descuento directo en Iati, el seguro que siempre uso para todos mis viajes porque cuenta con las mejores coberturas, anulación, asistencia 24 horas, y precios muy económicos.
Y para viajar a Orlando, el mejor es el seguro IATI Estrella, que tiene una cobertura de más de 1 millón de euros en asistencia médica.
2). Visita el Downtown, una de las mejores cosas que hacer en Orlando
Si te estás preguntando qué hacer en Orlando fuera de los parques, el Downtown es un imprescindible.
Te recomiendo pasar la tarde por Church Street District, ubicado en el centro, donde encontrarás cines, bares y tiendas, de esta forma te empaparás del ambiente de la ciudad en esta zona que data de 1800.
Y nada mejor que terminar el día comiendo algún plato típico de Orlando en uno de los cientos de food trucks que hay en la ciudad.

Sin duda, uno de los imprescindibles que hacer en Orlando de noche.
Otra de las cosas más típicas que hacer en el Downtown de Orlando es ver un partido de la NBA de los Orlando Magic, en el estadio Amway Center.
- Visita guiada por Orlando.
- Excursión a los Everglades.
- Excursión al Centro Espacial Kennedy.
- Excursión para nadar con manatíes en el río Cristal.
- Tour de compras por los outlets de Orlando.
Puedes ver más excursiones y tours aquí.
3). Descubre el distrito Mills 50, uno de los mejores lugares para visitar en Orlando
Si buscas hacer algo diferente en Orlando, pásate por Mills 50, un barrio con mucho ambiente, lleno de negocios locales y restaurantes.
Este barrio se ha convertido en una comunidad que promueve la cultura, el arte y la creatividad.
Si te gusta el street art, no puedes perderte los murales de Mills 50.
Ver esta publicación en Instagram
También puedes probar alguna delicia asiática, ya que en este barrio vive la mayor comunidad vietnamita de Florida.
Te recomiendo probar en alguno de estos restaurantes: Hawkers Asian Street Fare, Pho 88 y Shin Jung.
Este barrio se encuentra a media hora a pie del Downtown (también puedes llegar en transporte público en el autobús Nº 125).
Esta es una de mis zonas favoritas y uno de los lugares que visitar en Orlando más desconocidos.
Mi hotel recomendado en Orlando
⭐ Sonesta ES Suites Orlando – Lake Buena Vista, es una de las mejores opciones de alojamiento en Orlando en cuanto a calidad, precio y localización.
Se encuentra en Lake Buena Vista, a tan solo 10 minutos de las parques, y tiene wifi, desayuno y parking a muy buen precio. ▶️ Consulta disponibilidad y precios aquí.
Tienes que saber que alojarse en Orlando no es caro, pero dormir dentro de los parques sí. Aquí también tienes otros hoteles baratos donde hospedarte en Orlando.
4). Visita el centro de la ciudad de Orlando
Si cuentas con suficiente tiempo, alternar entre los parques y lugares de interés cercanos es una excelente opción, ya que de esta forma no conocerás sólo parques temáticos.

En el centro de la ciudad se encuentra Lake Eola Park, un espectacular espacio natural con un gigantesco lago donde podrás respirar aire puro.
Aquí también puedes hacer un picnic, dar un paseo en barca y recorrer un mercadillo con puestos de comida, artesanías y música.
Otro espacio muy agradable para visitar es el ICON Park, una gran plaza de entretenimiento con restaurantes, tiendas y atracciones.
Una de las atracciones más destacadas es el Orlando Eye, una noria de más de 120 metros de altura, desde donde podrás disfrutar de las mejores vistas de Orlando.
Sin duda, otras de las mejores cosas que hacer en Orlando si no vas a los parques.

5). Disfruta de la naturaleza y las playas de Orlando
En los alrededores de Orlando hay varios parques naturales y playas a las que podrás llegar rápidamente en tu coche de alquiler.
Ocala National Forest, es el segundo Bosque Nacional más grande de Florida con una gran variedad de ecosistemas.
Una vez allí, puedes realizar caminatas, acampar, montar a caballo, remar en canoa y sumergirte en uno de sus manantiales color turquesa.

Otros parques naturales que se encuentran a menos de media hora del centro de Orlando son: Kraft Azalea Garden, Fort Christmas Historical Park y Wekiwa Springs State Park.
Si eres más de playa y mar, te recomiendo que hagas una ruta por las mejores playas de Orlando.
Playa Linda Beach, Cocoa Beach (la playa más cercana a Orlando) o Daytona Beach son las mejores si buscas un día de relax con aguas cristalinas y las mejores olas para practicar surf.
🌴 También puedes hacer esta esta excursión a Clearwater Beach, una de las mejores playas de Estados Unidos.

6). Mejores Tours y Excursiones en Orlando y alrededores
TOP #1
TOP #2
TOP #3
Esta lista de los mejores tours y excursiones en Orlando te ayudará a completar tu viaje por esta ciudad tan sorprendente de Florida.
¡Hay mucho que visitar en Orlando y alrededores!
- Si es tu primera visita a Orlando, una opción muy recomendada es reservar esta visita guiada por Orlando de más de 6 horas para conocer los rincones más importantes de la ciudad, incluyendo: Winter Park, Park Avenue y Celebration.
- Una de las más populares es la excursión al Centro Espacial Kennedy, donde podrás convertirte en astronauta por un día y descubrir la base de la NASA en Cabo Cañaveral. Este tour incluye el transporte desde Orlando y la entrada al Centro Espacial Kennedy.
- Si te gusta la naturaleza, te recomiendo hacer la excursión a los Everglades, donde descubrirás los humedales a bordo de un hidrodeslizador y podrás ver aligátores.
- Si quieres conocer la ciudad más antigua de Estados Unidos, puedes reservar la excursión a San Agustín, que fue capital de la Florida española durante más de 200 años.
7). De compras en Disney Springs, de las mejores cosas que hacer en Orlando con niños
Disney Springs es una extensión de la experiencia en los parques temáticos, y uno de los mejores planes que hacer en Orlando cuando llueve.
Ver esta publicación en Instagram
También conocido como el downtown de Disney, en este centro comercial de tiendas temáticas podrás entrar a Lego.
En Lego puedes hacerte fotos con figuras enormes hechas con miles de piezas, buscar ese peluche de Disney con el que siempre soñaste, hacer un viaje en globo, y cenar en un restaurante temático como T-REX.
Es una de las cosas que hacer en Orlando gratis, ya que no hay que pagar por entrar en el recinto, el parking es gratuito y los espectáculos también.
Finalmente, como Orlando es un punto tan céntrico en Florida, vale la pena mencionar que desde allí puedes organizar un road trip hacia el sur a ciudades como Tampa, Sarasota, Fort Lauderdale, Miami y Key West.
Mapa de los lugares para visitar en Orlando imprescindibles
Espero que esta lista de cosas que ver y hacer en Orlando te haya sido útil para disfrutar al máximo de tu viaje a Florida.
Si vas a pasar en Orlando más de una semana, te recomiendo visitar Miami. Hay muchos sitios para visitar en Miami y es otro de los mejores lugares para ir de vacaciones en Florida.
En Miami puedes relajarte en sus preciosas playas, disfrutar de su ambiente nocturno, ver los famosos murales de Wynwood, e incluso hacer una increíble excursión desde Miami.
Si has estado en Orlando y tienes alguna cosa más que añadir, no dudes en comentarlo y lo añadiré al post.
¿Quieres organizar tu viaje a Orlando por libre?
Si quieres hacer este viaje a Orlando por tu cuenta, puedes planificarlo aquí:
• Consulta las mejores ofertas de vuelos.
• Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
• Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
No te la juegues, Viaja Seguro a Orlando
¿Estás planificando tu viaje a Orlando y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.

Orlando es una ciudad estadounidense conocida por albergar algunos de los mejores parques tematicos a nivel internacional, siendo este el motivo por el cual acuden alli la mayoria de sus visitantes, procedentes de todos los rincones del mundo.