San Juan Chamula, pueblecito lleno de tradición del estado de Chiapas, es un imprescindible si estás organizando tu viaje a México. Se encuentra a escasos kilómetros de San Cristóbal de Las Casas y a una hora en coche del Parque Nacional del Cañón del Sumidero.
Chamula es un gentilicio utilizado para nombrar a diversas etnias mayas que habitan la sierra de Chiapas: tzotzil, tzeltal, mame, tojolabal, choles.
San Juan Chamula es también la cabecera del municipio de Chamula y está ubicado en las zonas más altas de Chiapas.
Descubre San Juan Chamula
Lo curioso de esta localidad es que sus habitantes han conservado las culturas y costumbres prehispánicas. En cuanto llegas San Juan Chamula, te da la sensación de haber salido de una máquina del tiempo y haber viajado al pasado, es otro mundo. Más vale que dejemos atrás creencias, valores y civismo, porque una vez en Chamula, nada de esto es de utilidad.
Vestimenta de los chamulas
La vestimenta en San Juan Chamula, es tradicional.
Las mujeres llevan pañuelos en la cabeza, y su característica falda de lana negra cardada por ellas mismas, que va desde debajo del pecho a los tobillos y atada con una tira de tela a modo de cinturón.
Chales de colores vivos y pelo recogido o trenzado. Las madres, llevan el chal envuelto en los hombros y pecho donde llevan a sus hijos pequeños a la espalda.
Tradiciones en San Juan Chamula
Tuvimos la suerte de ir en día de mercado.
Todos los habitantes de Chamula se reúnen en la plaza del pueblo, frente a la iglesia, a vender todo tipo de alimentos, ropa, utensilios de cocina… Me vienen a la mente los olores, las voces…y esa sensación de no poder mirar a nadie a la cara.
Nos avisaron antes de entrar al pueblo, que no se podía fotografiar a nadie, así que con cierto respeto y escepticismo, recorrimos el mercado en busca de las fotos prohibidas.
Tienen sus razones; ya que los indígenas piensan que si tomas una foto de su persona, le estás robando el alma; y en San Juan Chamula, las creencias están muy arraigadas.
En el propio mercado puedes ver como las mujeres mayores cardan la lana para confeccionar la falda típica.
Aquí no hay policías, la ley la imponen unos hombres vestidos con chaleco de borrego y un palo muy grande de madera en la mano. Ellos son la autoridad, y nadie les lleva la contraria.
Pero sin duda, lo más impactante, fue la Iglesia de San Juan Bautista.
Tienes la imagen de una iglesia, con su cúpula , su cruz, sus santos, bancos para sentarse…y así es por fuera, de color blanco con símbolos de colores, una iglesia muy bonita. Pero cuando entras en este templo, nada de lo que hayas visto antes tiene parecido con la realidad.
Mezcla de religión y paganismo, repleta de gente por todas partes, casi no hay espacio para pasar.
El suelo está lleno de hierbas, para expulsar los malos espíritus, las personas hacen corros alrededor de unas velas de colores donde sacrifican a gallinas; las paredes, con figuras de santos y collares de flores y frutas. Si tuviese que describirlo de alguna manera, diría que es entre místico y aterrador.
Esta escena no deja a ningún viajero indiferente. Tanto, que cuando sales de la iglesia, no sabes si es real, o es un escenario de un teatro que ni el mismo Hamlet creería. Por supuesto, está prohibido sacar fotos.
Foto de Wikipedia
Si viajáis a Chiapas, no dudéis en visitar San Juan Chamula, el pueblo indígena que no os dejará indiferente.
¿Quieres organizar tu viaje por libre?
✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.
Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
⛵ Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.
Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
No te la juegues, Viaja Seguro
¿Estás planificando tu viaje y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).
me encantó. estoy planeando visitar el lugar y me pareció muy interesante lo de las fotos. ya lo sabía pero se me había olvidado, asi que las tomaré con reservación y prudencia.