Durante mi viaje a México no podía perderme un lugar tan mágico y lleno de historia a través de un recorrido cultural y mitológico por las pirámides de Teotihuacán.

Visita a las pirámides de Teotihuacán
Es una excursión de medio día, a tan solo 40 kilómetros de la capital mexicana.
Os recomiendo que vayáis pronto por la mañana, aprovechando que el horario de apertura es a las 8.
Por varios motivos: México es una ciudad muy poblada y el tráfico es intenso, así que es mejor evitar horas punta; yo tardé más de lo esperado por este motivo y se hace el viaje bastante largo.
Para disfrutar al máximo de toda la zona arqueológica, te recomiendo que reserves una visita guiada por Teotihuacán como hice yo. El guía te contará la historia y leyendas del lugar, y todos los secretos que esconde la ciudad de los dioses.
Además no hay que olvidar que cuanto más nos acerquemos al medio día, el calor se intensifica y los turistas también.
Por lo que si vamos pronto, nos evitamos todo esto y podremos disfrutar de una visita inolvidable.
Nada más llegar al complejo de Teotihuacán (la entrada son 57 pesos/unos 4 euros por persona), hay que pensar si merece la pena o no contratar un guía oficial. Nosotros, después de negociar con él, decidimos contar con su ayuda, y no nos equivocamos.
La experiencia hubiera sido diferente de no ser por las historias y leyendas que nos contó sobre el Sol, la Luna y la cultura de su civilización.
Si pudiésemos ver la antigua ciudad de Teotihuacán desde el aire, observaríamos como se distribuye a la perfección y como planificaron con todo detalle la construcción de las pirámides, la ciudadela y las zonas comunes.
¿Te imaginas poder sobrevolar las pirámides? Con este paseo en globo en Teotihuacán contemplarás a vista de pájaro todo el recinto arqueológico. ¡Una experiencia inolvidable!
Historia de las pirámides de Teotihuacán
Tenemos que tener en cuenta, que esta ciudad llegó a ser un importante centro comercial y político, alcanzando una superficie de 21 km cuadrados. Todo un paseo por el pasado de México.
Teotihuacán, o la Ciudad de los Dioses, te envuelve cuando comienzas a conocer su historia y sus mitos, y te ves, paseando por sus calles, imaginándote como sería todo.
Se desconoce el origen de sus fundadores, lo que la hace aún más interesante y misteriosa. Para sus habitantes, el Sol y la Luna eran ejes fundamentales para la toma de decisiones en su día a día.
Según un relato de origen azteca, se dice que el cuarto sol se apagó y el quinto sol nació en Teotihuacán, junto con el resto de los dioses.
Recorrido por las pirámides de Teotihuacán
Al final de la Calzada de los Muertos, de 2 kilómetros de largo, se encuentra la que para mí, es la construcción de piedra más impactante del recinto: la pirámide de la Luna.
Dicen que en su cima se realizaban ofrendas en honor a la diosa del agua, relacionada con la Luna.
Pero no es la pirámide en sí lo que impacta, si no el conjunto de las construcciones que hay a su alrededor, como el Palacio de los Jaguares y el de Quetzalpápalotl. Es simplemente espectacular.
La pirámide del Sol tenía 75 metros de altura, si bien actualmente solo tiene 64.
Después de subir más de 240 escalones y una cuesta empinada en 5 fases, llegas a la cima de la pirámide y la sensación no puede ser mejor. La brisa te deja relajado.
El guía contó que en esta pirámide se recargaba la energía cósmica a través de una piedra en el centro de la misma.
Así que, sin pensármelo dos veces, hice lo que me dijo, me tumbé boca arriba con la cabeza hacia fuera de la pirámide y cerré los ojos.
No sé si fue sugestión o realidad, pero me sentí mejor, más positiva y desde luego, con más energía.
Ahora entiendo lo que sentían los habitantes de Teotihuacán hacia el Sol y todos los beneficios que nos reporta.
Lo que esconden los muros de esta antigua ciudad repleta de misterio y la energía que desprende, bien merecen un recorrido cultural y mitológico por las pirámides de Teotihuacán.
Si vas a viajar a México y no sabes donde alojarte, los alquileres de vacaciones pueden ser muy buena opción, ya que te ofrece más flexibilidad que un hotel y un mejor precio, además de sentirte como un local.
Además, si viajas a México y quieres mantenerte conectado, puedes comprar una tarjeta de teléfono cuando aterrices, y recargarla online a través de Recharge.com de forma rápida y sencilla. Te sirve tanto para recargas móviles nacionales como internacionales.
¿A qué esperas para hacer la maleta y volar hasta México?
¿Quieres organizar tu viaje a México por libre?
- Consulta las mejores ofertas de vuelos.
- Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
- Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
- Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.
- Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
- Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
No te la juegues, Viaja Seguro
¿Estás planificando tu viaje y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).
Cuánto cuesta la entrada y por qué puerta es?