¿Es seguro viajar a Marruecos?  Mi experiencia y Consejos (2023)

¿Es seguro viajar a Marruecos?

¿Quieres saber si es seguro viajar a Marruecos? 

Esta es una de las preguntas que más me hacen siempre que hablo de Marruecos, y en este post te cuento:

  • Si Marruecos es seguro o no, 
  • Precauciones que debes de tener, 
  • Si necesitas seguro de viaje, 
  • Los principales timos (para que no te pasen a ti)  
  • Consejos útiles sobre la seguridad en Marruecos
  • Viajar a Marruecos siendo mujer
  • Conducir en Marruecos

He viajado a Marruecos varias veces y es un país que me encanta; así que, toda la información que leerás a continuación te la cuento basándome en mi experiencia personal.

SEGURO DE VIAJE PARA MARRUECOS SEGURO DE VIAJE PARA MARRUECOS
No te olvides de contratar un seguro de viaje para tu viaje a Marruecos. Desde este enlace tienes un 5% de descuento directo en Iati, el seguro que siempre uso para todos mis viajes porque tiene la mejor cobertura y muy buenos precios.

¿Es seguro viajar a Marruecos?

Aquí tienes la respuesta rápida: SÍ, es seguro viajar a Marruecos, pero conviene tener en cuenta una serie de precauciones para asegurarte de disfrutar al cien por cien de tu viaje sin ninguna preocupación.

Por eso, sigue leyendo, porque te cuento todo lo que necesitas para que tu viaje a Marruecos sea seguro, y que no te pasen algunas cosas que me pasaron a mi.

¡Empezamos! 

1. Seguro de viaje para viajar a Marruecos

Si hablamos de viajar seguro a Marruecos (o a cualquier rincón del mundo), el punto más importante que tienes que considerar es, siempre, el seguro de viaje. 

Y no me canso de repetirlo, porque considero que es imprescindible contratar un seguro de viajes que te cubra cualquier problema, contratiempo o enfermedad que puedan surgir durante el viaje. 

Desde este enlace tienes un 5% de descuento directo en Iati, el seguro que siempre uso para todos mis viajes porque cuenta con las mejores coberturas, anulación, asistencia 24 horas, y precios muy económicos.

seguridad en Marruecos

Un seguro de viajes integral, como el ofrecido por IATI, es imprescindible para estar cubierto en caso de accidentes o incidentes, que pueden ir desde una torcedura de tobillo en un sendero en el Valle del Draa, hasta una intoxicación por beber agua en mal estado o, incluso, situaciones de robo o hurto. 

Yo te recomiendo que contrates el Seguro Estrella o el Seguro Mochilero, ya que  ambos tienen una amplia cobertura y son perfectos para viajar a Marruecos. Contrata tu seguro de viajes con descuento aquí.

En el contexto actual, si bien la pandemia de Covid parece quedar cada día un poco más en el pasado, la cobertura en caso de contagio sigue siendo sumamente relevante y es otra razón por la que contar con un seguro médico para viajar a Marruecos es fundamental.

2. ¿Es seguro viajar a Marruecos hoy?

Ya lo decíamos al comienzo: sí, es seguro ir a Marruecos, hacer una ruta por el país, y también es seguro viajar a Marrakech; si bien, hay que tomar ciertas precauciones. 

Consulta la web del Ministerio de Asuntos Exteriores antes de viajar a Marruecos

Además de contratar un seguro de viajes, es muy recomendable prestar atención a las recomendaciones formuladas por el Ministerio de Asuntos Exteriores en cuanto a la seguridad en Marruecos para los viajeros.

En estas recomendaciones para viajar a Marruecos se aconseja evitar viajar solo o en grupos pequeños a las zonas rurales poco pobladas del país, así como a las áreas desérticas carentes de señalización y, a su vez, hacerlo siempre en vehículos todo terreno.

Conduciendo en Marruecos atravesando el Valle del Dades

Estas son, las que se consideran “zonas peligrosas de Marruecos”. En especial, el Ministerio alerta sobre una zona menos segura en un radio de 50 kilómetros alrededor de la zona de Ketama, en la cadena montañosa del Rif; así como en buena parte de la frontera con Argelia, que carece de señalización (por lo que podrías cruzar al país vecino sin darte cuenta).

Situación actual del coronavirus en Marruecos

Actualmente, se han eliminado las restricciones sanitarias para entrar en Marruecos, y ya no es necesario presentar una prueba de PCR o un certificado de vacunación. 

De todas maneras, te recomiendo que te mantengas siempre al día en cuanto a las regulaciones relacionadas al Covid, como el uso de mascarillas o los requisitos para viajar a Marruecos. 

Y, por si acaso, lleva alguna mascarilla y el certificado de vacunación en tu móvil. 

3. Situación sanitaria en Marruecos

Tienes que saber que las grandes ciudades de Marruecos cuentan con un nivel correcto de atención médica, no tanto los pueblos y las zonas rurales, por eso, contar con un seguro médico es tan importante. 

ropa para viajar a Marruecos

No se exige ninguna vacuna obligatoria para viajar a Marruecos, pero antes de cada viaje, es recomendable acudir al centro de vacunación internacional o a tu centro de salud. 

¿Se puede beber agua del grifo en Marruecos?

El agua en Marruecos es potable, pero no se recomienda beber agua del grifo en Marruecos, ya que puede que tu estómago no esté acostumbrado a ese agua.

Es recomendable tomar siempre agua embotellada o llevar una botella que filtre el agua como ésta de LifeStraw.

Recuerda beber mucho líquido durante tu estancia en el país, para evitar deshidratarte, y lavar bien los alimentos antes de comerlos o cocinarlos.

Cuando comas fuera, siempre será más seguro hacerlo en restaurantes, aunque si eres como yo, y te gusta probar la comida típica de los puestos callejeros, es un riesgo que tendrás que decidir tú mismo si quieres asumir o no. (Yo siempre llevo en la maleta sobres de suero oral, por si me pongo mala del estómago). 

SEGURO DE VIAJE PARA MARRUECOS RECOMENDADO
No te olvides de contratar tu seguro de viaje antes de ir a Marruecos. Desde este enlace tienes un 5% de descuento directo en Iati, el seguro que siempre uso para todos mis viajes porque tiene la mejor cobertura y muy buenos precios.

4. Consejos para viajar a Marruecos de forma segura

Ahora que sabemos que es seguro viajar a Marruecos, a continuación comparto contigo mis consejos para viajar a Marruecos y disfrutar del viaje sin preocupaciones:

  • Como ya he repetido mil veces, lo primero es contratar un buen seguro de viajes que te cubrirá cualquier enfermedad o inconveniente que pueda surgir. 
  • Siempre es buena idea llevar un pequeño botiquín básico con: tiritas, vendas, paracetamol, medicación que suelas tomar, repelente de mosquitos, suero oral, protector solar, etc.
  • Si tienes pensado alquilar coche en Marruecos, no necesitas el carnet de conducir internacional, ya que Marruecos y España tienen un acuerdo, y con el carnet de conducir español es suficiente. 
  • Si vas a conducir en Marruecos, te recomiendo que siembre lo hagas con precaución, ya que las principales ciudades son un poco caóticas, además de que pueden cruzarse personas y animales. (Más abajo tienes una sección completa con consejos para conducir por Marruecos). 
Carreteras del Atlas de Marruecos
  • En las zonas más turísticas de Marruecos, usa el sentido común, no lleves artículos de valor a la vista, en especial en lugares muy concurridos, como harías en cualquier ciudad del mundo.
  • Es muy importante respetar la religión y las costumbres locales. Recuerda, que Marruecos es un país distinto al nuestro, con sus propias costumbres, comportamientos y situaciones, a las que deberás adaptarte.
  • Aunque Marruecos es un país bastante tolerante en cuanto al turismo se refiere, recuerda que es un país musulmán, por lo que en ciertos lugares tendrás que vestirte según su religión, sobre todo durante el ramadán. Lo mejor es llevar un pañuelo grande o pashmina en caso de que tengas que taparte los hombros o las piernas, ya seas hombre o mujer. 
  • Viajes a Marruecos o a cualquier parte del mundo, lo mejor es siempre usar el sentido común. Si donde vives no sales por la noche por calles solitarias, tampoco lo hagas en Marruecos. 

5. Viajar a Marruecos siendo mujer: ¿Es seguro viajar sola a Marruecos?

La respuesta es sí. Viajar es seguro para las mujeres. 

Yo he viajado a Marruecos con una amiga, y como mujer, tengo que decir que no me he sentido en peligro en ningún momento; ni en mi ruta por Marruecos ni en Marrakech. 

Disfrutando de forma segura el desierto de Marruecos

Si estás pensando en viajar sola a Marruecos o acompañada de alguna amiga o con tu madre, te recomiendo que lo hagas. Es un país increíble, y siguiendo las recomendaciones y consejos de este post, lo disfrutarás al máximo y de forma segura. 

Aunque también tengo que decirte, que puedes vivir algunas situaciones incómodas por ser mujer en Marruecos, como algunos comentarios y miradas. Si te ocurre, la solución es, simplemente, ignorar los comentarios y seguir caminando. 

No te pierdas mi post ¿Miedo a viajar sola?, donde otras mujeres viajeras comparten sus consejos y experiencias viajando solas por el mundo. 

Qué ropa llevar a Marruecos 

Si estás dudando y no sabes qué ropa llevar a Marruecos y cómo vestir, tienes que saber que es un país que está acostumbrado al turismo y a como visten los hombres y mujeres occidentales. 

No te dirán nada por llevar camisetas de tirantes o pantalones cortos, pero recuerda que Marruecos es un país musulman, y hay que respetar su cultura. 

viajar sola a Marruecos

Puedes vestir en Marruecos como tú quieras, pero te recomiendo que te pongas ropa holgada que no marque mucho. 

Si llevas vestidos, lo mejor es que sean largos o por debajo de la rodilla, y si llevas tirantes, guarda en el bolso o mochila una pashmina, por si en algún momento tienes que taparte los hombros.  

6. Conducir en Marruecos: ¿Es seguro viajar en coche por Marruecos?

En general, los caminos y las carreteras en Marruecos presentan un estado aceptable, excepto contadas excepciones. Además, hay autopistas de peaje que unen las principales ciudades de Marruecos.

Para alquilar coche siempre miro en la web de Rentalcars, que es un buscador de alquiler de coches, para comparar los precios de las diferentes empresas de alquiler y reservar la que me ofrece los mejores precios en la misma web de Rentalcars.

  • En Marruecos se conduce por la derecha y aunque el texto de las señales de tráfico está en francés y en árabe, son fáciles ya que son parecidas a las señales europeas. 
  • Durante tu ruta por Marruecos en coche encontrarás muchas gasolineras, pero no todas aceptan tarjeta de crédito, así que lo mejor es que lleves también efectivo.
  • Siempre que sea posible, si viajas en coche por Marruecos, lo mejor es que lo hagas en grupo, en coche todo terreno, sobre todo si vas por zonas de desierto o rurales.
Señales de tráfico en las carreteras de Marruecos
  • Hay bastantes controles de velocidad en las carreteras, así que no te saltes los límites para no tener ningún problema con la policía marroquí. 
  • Avisa en todo momento de tus alojamientos a familiares y amigos, para que sepan por dónde vas a moverte en caso de que tengas un inconveniente en el camino.
  • Apunta el teléfono de la compañía de alquiler de coches por si pinchas alguna rueda o hay alguna avería y tienes que llamar. 
  • El verdadero desafío será conducir en las grandes ciudades, como Marrakech, Rabat o Tánger, en las que el tráfico es realmente caótico. ¡Ve con mil ojos! 

Si no te atreves a conducir en Marruecos, también puedes hacer este tour de 8 días por Marruecos, donde recorrerás los puntos más importantes del país con un guía y transporte privado, y conocerás Marrakech, Fez, Casablanca, el desierto de Merzouga y Erg Chebbi, las Gargantas Todra y Dades, Ouarzazate y Ait Ben Haddou.

7. Timos y estafas comunes en Marruecos (y cómo evitarlos)

Todos odiamos que nos timen, y más cuando estamos de viaje, ¿verdad? 

En Marruecos, los timos y las estafas son comunes en algunas ciudades más turísticas como Marrakech o Rabat. Pero no tienes que preocuparte, porque una vez conoces cuáles son los timos en Marruecos más frecuentes, no caerás en ninguno. 

El timo de taxímetro roto

La más común de las estafas es la de los taxis (que la sufren hasta los propios marroquíes). 

es seguro viajar a Marrakech

¿Cómo la hacen? Fácil. Aunque por ley los taxistas están obligados a utilizar un taxímetro reglamentado, muchos te dirán que está roto o que no lo pueden encender, y que te cobrarán una tarifa fija, generalmente varias veces mayor a la correcta. 

La solución: insistir en que enciendan el taxímetro y si no, no te subes. Si el taxista no lo enciende, siempre puedes negociar la tarifa final del trayecto y no pagar más. 

Si te agobia regatear o negociar con los taxistas en el aeropuerto, la mejor opción es contratar con antelación este traslado privado del aeropuerto al centro

El timo de ayudar al turista despistado

Otro timo muy común en Marruecos se centra sobre todo en los turistas primerizos y confiados.

consejos de seguridad para viajar a Marruecos

Se trata, en general, de un chico joven que se acerca a ayudarte amistosamente en una determinada situación, indicándote cómo llegar a tal lugar, por ejemplo; solo que, después de ayudarte, te pide que le pagues un importe fijo que suele ser desorbitado.

¿La solución? Decir “no, gracias” y seguir caminando. 

El timo de la fotografía gratis

Mientras caminas por las ciudades y los pueblos, puede que te encuentres en situaciones en las que una persona te invite a sacarte una fotografía. La estafa consiste en que luego deberás pagar una cantidad ridícula por haber sacado esa foto. 

Suele ocurrir mucho en Marrakech, en la Plaza de Jemaa el-Fna, y casi siempre ocurre con personas que llevan algún animal. 

timos de Marruecos

Así que si ves encantadores de serpientes o monos encadenados, no te acerques. Además, este negocio que usa a los animales, es una de las peores cosas que he visto en Marruecos.

El timo del exceso de velocidad en Marruecos

Este timo es bastante común si decides conducir por Marruecos

El timo consiste en que la policía te para y te dice que ibas más rápido que el límite permitido, y que tienes que pagar una multa. 

Te dirán que tienes que pagar la multa en efectivo y en ese mismo momento. ¿La solución? Pues depende un poco de ti, la verdad. Puedes pagarla y quitarte de líos (los policías te dejarán regatear), o decir que no tienes dinero, que te den la multa y ya la pagarás.

Otros timos en Marruecos 

Más allá de estos timos, es relativamente común que intenten venderte artesanías falsas o con sobreprecio. 

¿Es Marrakech una ciudad segura?

Por último, hay que tener cuidado con uno de los timos más surrealistas lo llevan a cabo las personas menos pensadas: señoras mayores.

Se trata de señoras que se acercan a ti sin que te des cuenta, en las zonas turísticas, y que te harán «sin querer» una marca con tinta de henna (la de los tatuajes temporales). Para enmendar su error, te ofrecerán dibujar un pequeño diseño, solo que, una vez terminado (a esta altura ya lo habrás adivinado), te cobrarán.

8. Cosas prohibidas en Marruecos (o mal vistas)

Marruecos es un país diferente, con una cultura tan antigua y repleta de particularidades como la nuestra. 

Por su religión y tradiciones, hay algunos comportamientos que están mal vistos en todo Marruecos, y que si vas a convivir con lugareños, lo mejor es que los conozcas, para no meter la pata.

Mujeres marroquíes paseando por la calle en Marruecos

Estas son algunas cosas que deberías intentar evitar en tu viaje a Marruecos:

  • Comer con la mano izquierda (siempre que comas con las manos, como es común sobre todo en las zonas rurales del país).
  • No vestirte adecuadamente, sobre todo en zonas rurales o en las mezquitas (como regla general, imita a los locales).
  • Entrar al área de rezos de las mezquitas (a menos que este permitido, que seas musulmán o que te inviten a pasar).
  • Cruzar la frontera a Argelia (frontera que se encuentra cerrada desde 1994).

Conclusión: ¿Es peligroso viajar a Marruecos?

La respuesta es NO. No es peligroso viajar a Marruecos.

Entonces, ¿es seguro viajar a Marruecos ahora? La respuesta es que SI. 

Marruecos es un país seguro para viajar, tanto si viajas solo o sola, o en grupo. 

Pero recuerda todas las recomendaciones que te he dado en este artículo, usa el sentido común y respeta la cultura y las costumbres de la gente local. Así, disfrutarás del que será, seguramente, uno de los mejores viajes de tu vida. 

Preguntas frecuentes sobre la seguridad en Marruecos

¿Qué tan seguro es viajar a Marruecos?

Viajar a Marruecos es seguro, ¡y merece muchísimo la pena! En este artículo tienes todas mis recomendaciones para viajar a Marruecos de forma segura y disfrutar al máximo de tu viaje.

¿Qué zonas evitar en Marruecos?

En Marruecos no hay zonas peligrosas a las que no se pueda viajar, pero conviene evitar las zonas militares y zonas desérticas sin señalización, sobre todo cerca de la frontera con Argelia.

Vistas del desierto de Marruecos desde el coche

¿Cuál es la ciudad más segura de Marruecos?

La ciudad más segura de Marruecos es Casablanca. Esta ciudad es la que cuenta con una tasa de criminalidad más baja, pero todas las ciudades de Marruecos son seguras. 

¿Qué hay que saber antes de viajar a Marruecos?

Antes de viajar a Marruecos te recomiendo que leas mis consejos para viajar a Marruecos, cuál es la Situación sanitaria en Marruecos, y si eres mujer y piensas viajar a Marruecos sola o con alguna amiga, no te pierdas Viajar a Marruecos siendo mujer.

¿Qué está prohibido en Marruecos?

Las drogas están prohibidas en Marruecos. Además, no se puede entrar con drones en Marruecos, y la importación de algunos productos como el alcohol y el tabaco está sujeta a ciertas limitaciones.

Por otro lado, debido a la religión y las costumbres en Marruecos, hay algunas cosas que están mal vistas o que es mejor no hacer. No te pierdas estas cosas prohibidas en Marruecos.

¿Cómo debe vestir una mujer turista en Marruecos?

En Marruecos son bastante tolerantes y abiertos con las turistas, y están “acostumbrados” a vernos con faldas, vestidos y camisetas de tirantes. Pero mi recomendación es siempre vestirse de forma respetuosa.  

No te pierdas la sección Qué ropa llevar a Marruecos, donde te cuento cómo vestir y qué ropa meter en la maleta para vestir adecuadamente durante tu viaje. 

Vistas de la Plaza de Jemaa El Fna en Marrakech

¿Qué cuidados hay que tener en Marruecos?

Lo único que hay que tener cuando se viaja a Marruecos es sentido común, mente abierta y muchas ganas de disfrutar del viaje. Además, en estos consejos para viajar a Marruecos de forma segura te cuento algunas recomendaciones a tener en cuenta. 

¿Qué vacunas son necesarias para ir a Marruecos?

No se exige ninguna vacuna obligatoria para viajar a Marruecos, pero antes de cada viaje, es recomendable acudir al centro de vacunación internacional más próximo o a tu centro de salud. 

¿Cuántos días se recomienda ir a Marruecos?

Los días que se necesitan para viajar por Marruecos son de 7 a 10 días, para conocer lo imprescindible. Si sólo visitas Marrakech, te recomiendo 3-4 días, e incluir una noche para dormir en el desierto de Marruecos. ¡Una experiencia inolvidable!

¿Quieres organizar tu viaje a Marruecos por libre?

Si quieres hacer este viaje a Marruecos por tu cuenta, aquí tienes las webs, posts y muchos consejos para planificarlo:

✈️ ¿Es barato volar a Marruecos? ¡SÍ! Consulta las mejores ofertas de vuelos aquí. Hay vuelos a Marruecos desde 23 euros (ida y vuelta).

🚑 ¿Tengo que contratar seguro de viajes para Marruecos? ¡100% Sí! Es muy importante tener seguro si viajas a Marruecos. Desde este enlace tienes un 5% de descuento directo en Iati, el seguro que siempre uso para todos mis viajes porque tiene la mejor cobertura y muy buenos precios.

💧 ¿Puedo beber agua del grifo en Marruecos? El agua en Marruecos es potable, pero no se recomienda beber agua del grifo en Marruecos. Bebe agua embotellada o lleva una botella que filtre el agua como ésta de LifeStraw.

🏩 ¿No sabes dónde alojarte en Marruecos? Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado y mejor valorados por los viajeros.

🚗 ¿Es seguro conducir en Marruecos? ¡SÍ! – Alquila tu coche en Marruecos al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.

🚌 Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.

🚕 Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto de Marrakech fácilmente.

📲 ¿Tendré internet en Marruecos? Si quieres estar conectado en durante tu viaje, puedes comprar la tarjeta e-SIM de Holafly, y además mantendrás tu número de WhatsApp.

Sara Rodríguez

Viajera empedernida con una única misión: Ayudarte a planificar tu próximo viaje fácilmente y que lo disfrutes al máximo.

En este blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura. Lee más sobre mi aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad

Únete a la comunidad viajera. ¡Ya somos más de 300 mil viajeros!


He leído y acepto la Privacy Policy