Qué hacer en Malta en 3 días o más (Itinerario + Excursiones + Mapa)

Qué hacer en Malta en 3 días

¿Estás planificando tu viaje y no sabes qué hacer en Malta?

En este post tienes un itinerario completo para visitar Malta en 3 días o más, basándome en la ruta que hice yo por el país, incluyendo excursiones y un mapa con todos los lugares que ver en Malta para que puedas organizar tu viaje fácilmente.

Para planificar tu viaje a Malta, echa también un vistazo a mi Guía para viajar a Malta, donde te cuento cuántos días son necesarios, los imprescindibles, la mejor época para ir, requisitos de entrada, alquiler de coche y mucho más.

Qué hacer en Malta en 3 o 4 días – Itinerario resumido

En esta ruta por Malta en 3 días completos, no querrás perderte los imprescindibles que visitar en el país, como la Valeta, el precioso pueblo de Marsaxlokk, Mdina, la isla de Gozo y Comino.

Aquí tienes, día por día, los sitios que ver en la isla de Malta en 3-5 días:

Día 0 – Llegada en avión a la Valeta, alquiler de coche y alojamiento en el hotel Solana en Mellieha.

Día 1 – Isla de Gozo

Día 2 – Marsaxlokk – playas de Ghajn Tuffieha y Golden Bay – Popeye Village

Día 3 – La Valeta – playa Ghadira Bay – It-Torri L-Aħmar (torre roja)

Día 4 – Mdina – vuelta a casa

Si quieres quedarte más días y hacer una ruta por Malta en 5 días, te recomiendo que incluyas las Tres Ciudades (Vittoriosa, Senglea y Copiscua) y la excursión a la isla de Comino.

Antes de viajar, no te olvides de revisar los requisitos para viajar a Malta, imprescindibles para la entrada al país.

Mapa con todas las cosas que hacer en Malta en 3 días o más

En este mapa puedes encontrar las ubicaciones de todos los lugares que te propongo visitar en esta ruta por Malta en 3-4 días.

Qué visitar en Malta en 3 días o más: Ruta y sitios que ver

Hay mucho que hacer en Malta, y necesitarías una semana entera para poder ver con calma el país; pero si como me pasó a mi, sólo dispones de 3-4 días en Malta, aquí tienes los lugares imprescindibles que no te puedes perder:

Llegada a Malta y Alojamiento (Día 0)

Realmente, el primer día casi ni lo cuento, ya que, si vuelas a Malta con Ryanair, que sale muy bien de precio, seguramente aterrizarás en el aeropuerto de Malta por la tarde-noche.

Te quedará tiempo para recoger el coche de alquiler en el mismo aeropuerto, y llegar hasta tu alojamiento en Malta.  

Alquiler de coche en Malta

Para moverte en Malta, lo mejor es alquilar un coche, ya que las distancias son cortas (de punta a punta de la isla principal se tarda menos de una hora), y en autobús se tarda el doble de tiempo por todas las paradas que hace.

Alquilar un coche en malta te da libertad para moverte por la isla y optimizar el tiempo que vas a pasar allí.

Yo siempre reservo a través de Rentalcars, ya que es un buscador que encuentra los mejores precios de ente todas las compañías de alquiler de coches en Malta, y puedes incluir extras como el seguro a todo riesgo, y tiene cancelación gratuita.

En este viaje de 3-4 días por Malta, alquilé un coche mediano (Citroën C3) por 74,13 euros.

¡Recuerda! En Malta se conduce por la izquierda como en Reino Unido.

Dónde dormir en Malta

En mi viaje por Malta decidí alojarme en la ciudad de Mellieha, por su proximidad a las islas de Gozo y Comino, y por estar al lado de las playas más bonitas de Malta.

Mi hotel recomendado para alojarte en Malta es el Solana Hotel & Spa, con muy buena calidad/precio, con todos los servicios que buscaba, wifi gratis, desayuno incluido y parking en el establecimiento.

Si prefieres alojarte en la zona de La Valeta, aquí tienes otras opciones con una excelente relación calidad/precio.

Isla de Gozo (Día 1)

Gozo es una de las tres islas que forman Malta, y al ser una isla pequeña, se puede recorrer en un día.

Isla de Gozo Malta

En maltés, la isla de Gozo se llama Għawdex. Es una isla más tranquila, natural y rural que la isla principal de Malta.

Si buscas un lugar con menos gente, y te gustan los parajes naturales alucinantes, ciudades con mucha historia y una gastronomía única, la isla de Gozo es para ti. ¡La segunda isla del archipiélago maltés es un imprescindible que hacer en Malta!

Si no tienes coche o quieres optimizar tu tiempo en Malta, puedes contratar esta excursión a Gozo desde La Valeta de un día entero (unas 10 horas), que incluye: recogida en el hotel, ferry a Gozo (ida y vuelta), transporte en autobús, guía en español, entradas y almuerzo.

Ferry de Malta a Gozo desde Cirkewwa

Para llegar, tendrás que tomar el ferry de Malta a Gozo que sale desde la terminal de Cirkewwa al norte de la isla de Malta. La empresa que opera el ferry es Gozo Channel Ferry.

Ferry Isla de Gozo Malta

El trayecto dura unos 25 minutos, puedes llevar tu coche y el precio es 15,70€ coche + conductor (sólo adulto 4,65€ y niños 1,15€). Puedes consultar aquí los horarios del ferry a Gozo.

¡Ojo! El billete no se compra a la ida, se paga a la vuelta en la terminal Mġarr – Gozo Terminal.

Ferry de Malta a Gozo desde La Valeta

Si te alojas en La Valeta, puedes coger este ferry a Gozo que sale del puerto de Sliema. El trayecto dura aproximadamente una hora, y tiene cubiertas panorámicas.

En este ferry no podrás llevar tú coche, así que si quieres conducir por la isla de Gozo, tendrás que coger el ferry desde Cirkewwa.

Qué ver en Gozo en un día

  • Rotunda St. John Baptist Church (Iglesia de San Juan Bautista), comúnmente conocida como la Rotonda de Xewkija, cuenta con la tercera cúpula más grande del mundo.
  • Basílica de la Visitación en Gharb, uno de los mejores ejemplos de arte barroco en Malta. 
  • Santuario Nacional de la Virgen de Ta ‘Pinu, es el lugar de peregrinación más reconocido por los malteses.
  • Bahía de Dwejra y Fungus Rock, una roca de 65 metros de altura que forma un pequeño islote de piedra caliza.
  • Azure Window o Ventana Azul de Gozo, esta formación rocosa fue derribada por un fuerte oleaje en 2017, y aunque ya no existe, merece la pena ir hasta allí para ver los impresionantes acantilados de esa zona.

¿Sabías que la Ventana Azul sirvió como localización para la serie Juego de Tronos? Allí se rodó la boda de Daenerys Targaryen con Khal Drogo.

  • Blue Hole, uno de los lugares más importantes para hacer submarinismo en Malta.
  • Victoria, la capital de Gozo (Rabat en maltés), que cuenta con un gran patrimonio cultural único.
  • Ciudadela de Victoria, un imprescindible de la isla de Gozo, que te hará sumergirte en la época medieval.
  • Templos megalíticos de Ggantija, que son más antiguos que las pirámides de Egipto y Stonehenge).
  • Playa Ramla, una de las mejores playas de Gozo, que se caracteriza por su arena rojiza y sus aguas cristalinas.
  • Cueva de Tal-Mixta, desde la que se puede disfrutar de unas vistas increíbles de la gran bahía de Ramla.

Otras cosas que hacer en Gozo

Si te has quedado con ganas de más, aquí tienes otros lugares que ver en Gozo:

  • Cala de Xlendi
  • Cueva de Xerri
  • Salinas de Marsalforn
  • Acantilados de Ta’Cenc
  • Visitar la isla de Comino y su famosa Blue Lagoon (Laguna Azul).

Dónde comer en Gozo

Guiso típico de Malta

Lo mejor es comer en Victoria, la capital de Gozo, donde encontrarás mucha variedad de restaurantes y precios.

Te recomiendo comer en Coffee Break o en Café Jubilee, en ambos podrás probar platos típicos malteses.

Alojamiento recomendado: el Solana Hotel & Spa en Mellieha se encuentra muy cerca de la terminal de ferry, y es el que elegí yo en mi ruta por Malta.  

Marsaxlokk – playas de Ghajn Tuffieha y Golden Bay – Popeye Village (Día 2)

Marsaxlokk

que ver en Malta en 3 días

Marsaxlokk es uno de los pueblos más bonitos de Malta, y uno de los puertos pesqueros más importantes del país.

Además, es el lugar perfecto para descubrir las tradiciones maltesas, probar el pescado fresco de la isla y conocer al famoso luzzu (barco de pesca tradicional maltés).

¿Sabías que los luzzi (plural de luzzu) tienen pintados dos ojos de Osiris en la proa para alejar a los malos espíritus y traer buena suerte en la pesca?

Lo mejor es pasear tranquilamente por el pueblo, acercarte a su iglesia principal dedicada a Nuestra Señora de Pompeya, y probar el lampuki (dorada) típico de Malta.

Tip Viajero: Te recomiendo que visites Marsaxlokk un domingo por la mañana, que es cuando ponen el mercado de productos típicos malteses.

Dónde comer en Marsaxlokk

Gastronomía de Malta

Si quieres probar el lampuki preparado a la manera tradicional maltesa, te recomiendo Ta’ Victor o 3 Sisters. También se come muy bien en La Nostra Padrona, con vistas al puerto.

Ghajn Tuffieha y Golden Bay

Consideradas las mejores playas de Malta, no puedes perderte Ghajn Tuffieha y Golden Bay, de arena blanca y aguas transparentes.

que ver y hacer en Malta

Ghajn Tuffieha es una playa tranquila y con forma de media luna, situada al norte de la isla de Malta.

Golden Bay, es una de las playas más largas de Malta y su arena es de color dorado. Se encuentra a tan sólo 15 minutos andando o 4 minutos en coche de Ghajn Tuffieha.

Si buscas una playa mucho menos accesible y conocida, te recomiendo que vayas andando desde Ghajn Tuffieha hasta la playa de Għajn Tuffieħa. Podrás llegar en una media hora a través de un sendero con unas vistas alucinantes.

Popeye Village

El pueblo de Popeye fue escenario de la película Popeye protagonizada por Robbin Williams en 1979. Ahora, Popeye Village es uno de los lugares más populares que visitar en Malta.

Es básicamente un parque temático dedicado a Popeye, con edificios de madera al más puro estilo pesquero maltés.

¡Una de las mejores cosas que hacer en Malta con niños!

Tip Viajero: Si no quieres entrar en el parque, pero quieres hacerte una foto con vistas y ver el set de la película desde lo alto, te recomiendo parar en el mirador de Popeye Village (Popeye Village Viewpoint).

Además, si te gusta bucear, Anchor Bay, la bahía donde se encuentra Popeye Village, es uno de los mejores lugares para bucear en Malta. ¡Y es un lugar perfecto para ver el atardecer en Malta!

Alojamiento recomendado: el Solana Hotel & Spa enMellieha se encuentra muy cerca de las playas de Ghajn Tuffieha y Golden Bay, y de Popeye Village, y es el que elegí yo para alojarme en mi ruta por Malta.  

La Valeta – playa Ghadira Bay – It-Torri L-Aħmar (Día 3)

La Valeta

Visitar La Valeta es un imprescindible que hacer en Malta. La capital del país es muy fotogénica, con sus calles estrechas y empinadas, sus balcones de colores, sus murallas o su importante patrimonio cultural.

La Valeta, isla de Malta

En el horizonte de La Valeta destaca la majestuosa cúpula de la Catedral de San Paul. ¿Sabías que la cúpula es casi tan grande como la de San Pedro de El Vaticano?

A continuación, te cuento los lugares que no te puedes perder en La Valeta, la capital europea más pequeña, y cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad.

Puedes hacer este Free tour por La Valeta de 2 horas, donde visitarás los lugares más emblemáticos de la ciudad con un guía que habla español.

Qué ver en La Valeta

  • Fuente del Tritón, ubicada justo antes de la entrada principal de la ciudad amurallada.
  • City Gate, diseñada por el arquitecto Renzo Piano en 1570, marca el comienzo de la famosa Republic Street, y es la entrada principal de la ciudad.
  • Nuevo Parlamento de Malta, con su moderna fachada cuya piedra se asemeja a la piedra caliza típica de las islas maltesas.
  • Albergue de Castilla, uno de los antiguos albergues de los Caballeros de la Orden de San Juan.
  • Upper Barrakka Gardens, que ofrecen una espectacular vista panorámica sobre el Gran Puerto de La Valeta. Todos los días a las 12 horas se hace el Saluting Battery, donde se produce el disparo de una salva de cañón.

La Valletta Malta

  • Concatedral de San Juan, que guarda uno de los interiores barrocos más increíbles de toda Europa. Dentro se encuentra la Decapitación de San Juan Bautista, la obra más importante del artista Caravaggio.)
  • Palacio del Gran Maestre, uno de los palacios más grandes de La Valeta y sede del gobierno maltés.
  • Calle de la República, la calle principal de La Valeta que es peatonal.
  • Teatro Manoel, el tercer teatro más antiguo de Europa aún en funcionamiento.
  • Casa Rocca Piccola, palacio del siglo XVI y hogar de la familia aristocrática de Piro.
  • Fuerte de San Telmo, símbolo de La Valeta, que resistió a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Otras cosas que ver en La Valeta y alrededores

Dónde comer en La Valeta

En la Plaza de San Juan de La Valeta puedes probar los tradicionales pastizzi malteses, un delicioso pastel de hojaldre relleno de queso ricota y guisantes.

Ftira, plato típico de Malta

También puedes comer en el Caffe Cordina, uno de los establecimientos más emblemáticos de la capital de Malta.

Ghadira Bay

Esta playa se encuentra en Mellieha, al norte de la isla. Es una playa muy larga, con sombrillas y tumbonas, perfecta para una tarde de relax en Malta.

It-Torri L-Aħmar

Torre Roja Malta

Si estás buscando un lugar único para ver atardecer en Malta, te recomiendo que vayas a It-Torri L-Aħmar, o la Torre de Santa Agatha en Mellieha.

Esta torre roja es una de las torres defensivas más originales de Malta.

Mdina (Día 4)

Acabamos esta ruta por Malta en 3 días o más, en Mdina, la antigua capital de Malta. Se la conoce como la Ciudad del Silencio, por la tranquilidad de sus calles ya que la mayoría son peatonales.

Mdina destaca por la grandeza de su arquitectura, es una de las ciudades más bonitas, y un imprescindible que hacer en Malta. ¡Esta ciudad medieval fortificada te va a enamorar!

Puedes hacer este Free tour por Mdina de 1 hora, donde visitarás los lugares más importantes de la ciudad con un guía que habla español.

Qué ver en Mdina

  • Medina Gate o Vilhena Gate, es la entrada principal de Mdina, que apareció en numerosas escenas de Juego de Tronos.
  • Bastion Square y sus vistas panorámicas de la isla de Malta
  • Palazzo Santa Sofia, uno de los palacios más antiguos de Malta
  • Catedral de San Pablo

Mdina, la Ciudad del Silencio

  • Iglesia de St Roques
  • Convento de las Carmelitas
  • Palazzo Falson, uno de los edificios más antiguos de Mdina
  • Palacio de Vilhena, que ahora es el Museo de Historia Natural
  • Domus Romana, fuera de la muralla defensiva

Otros lugares que visitar cerca de Mdina

Si tienes algo más de tiempo este día, no te pierdas estos sitios que ver en los alrededores de Mdina:

  • Rabat
  • Catacumbas de San Pablo
  • Dingi cliffs

Dónde comer en Mdina

Te recomiendo que comas en Fontanella Tea Garden, una de las  cafeterías más famosas de Mdina. No dejes de probar la tradicional ftira, los pastizzi y sus famosas tartas caseras.

Seguro de viaje para Malta (con cobertura COVID-19)

Para viajar a Malta es muy recomendable contratar un seguro de viajes que te cubra cualquier percance, robo, o problema de salud que puedas tener durante el viaje.

Yo siempre viajo asegurada con Iati Seguros, que es muy económico, cubre cancelaciones, y tiene coberturas COVID-19, algo muy importante en estos tiempos que vivimos. Si contratas tu seguro desde este enlace, tendrás un 5% de descuento.

Banner-Iati-Seguros-Covid_19-cuadrado

Espero que este post con todo lo que hay que hacer en Malta en 3 días o más te sirva para planificar tu viaje por Malta, ¡un país increíble!

Sara Rodríguez

Viajera empedernida con una única misión: Ayudarte a planificar tu próximo viaje fácilmente y que lo disfrutes al máximo.

En este blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura. Lee más sobre mi aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad

Únete a la comunidad viajera. ¡Ya somos más de 300 mil viajeros!


He leído y acepto la Privacy Policy