¿Visitas la ciudad de Vancouver por Primera Vez? Si quieres saber qué hacer en Vancouver, no puedes perderte Parque Stanley en Vancouver. ¡Un lugar increíble!
Si decides viajar a la costa oeste de Canadá, uno de las ciudades de entrada es Vancouver, hasta donde puedes conseguir vuelos a muy buen precio.
A primera vista puede parecerte que no tiene mucho que ver, pero nada más lejos de la realidad. ¡Es una ciudad con mucho encanto y tiene mucho que explorar!
Índice / Contents
Visita al Parque Stanley: qué ver y hacer
Un viaje a la ciudad de Vancouver no está completo si no visitas dos de las mejores atracciones turísticas de la ciudad: el puente suspendido de Capilano y el parque Stanley.
Uno de los mejores parques de Vancouver
Con más de 400 hectáreas y medio millón de árboles, es el parque urbano más grande de Canadá; así que te puedes hacer una idea de su dimensión.
Un paseo por el puerto de Vancouver
Para llegar al parque Stanley, lo mejor es comenzar el paseo por el puerto deportivo de Vancouver (Coal Harbour). Tiene un encanto especial. Te darás cuenta en cuento comiences a divisar los veleros con el parque de fondo.
Verás dos caminos en paralelo. Uno para bicis y patinaje, y otro para personas. Así que, si tienes ganas de pedalear, no te cortes y alquila una bicicleta. Verás muchas tiendas de alquiler alrededor del parque.
Nosotros hicimos todo el paseo andando por el Parque Stanley. Además, íbamos con nuestro perrito Kiba, por lo que descartamos la bici rápidamente.
Al final del puerto, verás la entrada oficial del parque Stanley. Tienes algunos puestos de helados y una casita donde podrás coger un mapa y comprar agua (ojo, ¡porque aquí es muy cara!).
Para los más pequeños, nada mejor que explorar Stanley Park subidos a un carruaje antiguo que se parece más a un trolley, donde los caballos serán los encargados de guiarte durante una hora entre los senderos del Stanley.
Cuesta 34,99 CAD los adultos, y 16,99 CAD los niños de entre 3 y 12 años (los mejores de 3 años no pagan).
Aquí tienes un mapa del parque Stanley para planificar tu visita:
Los Primeros Nativos estuvieron en el Parque Stanley
Una de las atracciones turísticas del parque Stanley que más llaman la atención a los visitantes son sus tótems, situados en Brockton Point.
Gracias a estas figuras de madera llenas de color y significado, sabemos que los Primeros Nativos canadienses habitaron esta zona. Las que están ahora en el parque son copias. Las originales se encuentran en museos.
En estos tótems podemos observar figuras que representan animales, como osos, halcones y búfalos, que tenían una fuerza sobrenatural para los nativos norteamericanos.
Explorando la costa de Vancouver
Sin duda lo que más me gustó del parque Stanley fue pasear por el camino que lo bordea y que da a la costa. Las vistas son increíbles.
Tras una hora de paseo, llegarás a las playas Second Beach y Third Beach en la costa de la Bahía Inglesa, donde la mayoría de los canadienses disfrutan del fin de semana relajándose y dándose algún baño. Eso sí, ¡el agua está helada!
Antes de llegar al famoso puente Lion’s Gate, no puedes perderte la escultura a tamaño real de una mujer en bañador (“Girl in a Wetsuit”). Está esculpida sobre la roca, de tal manera que cuando sube la marea, parece que está flotando sobre el agua.
El puente Lion’s Gate y Prospect Point
Desde el punto Prospect Point, pasado el puente verde de Lion’s Gate, tendrás una de las mejores vistas de la costa, el puente y el islote Burrard.
Lost Lagoon
Si el parque Stanley es bonito de por sí, el Lost Lagoon le da una magia especial. Es el santuario para cientos de aves que podrás observar si paseas por la laguna.
Además, tienes unas vistas espectaculares del skyline de la ciudad de Vancouver, uno de los mejores skylines del mundo.
Roca Siwash
Esta roca volcánica, más conocida por los marineros como la Roca de los Nueve Alfileres, tiene más de 15 metros de altura y 32 millones de años de antigüedad.
La leyenda de la antigua civilización indígena Squamish dice que los espíritus Xáays transformaron a un hombre en roca como símbolo de la paternidad.
Más de 200 km de senderos recorren el Parque Stanley
No te cansarás de explorar el bosque de cedros y los más de 200 kilómetros de senderos del parque. Allí encontrarás uno de los árboles más antiguos, el Hollow Tree, con más de 700 años.
Puedes descargarte el mapa del parque con los caminos y senderos marcados en este enlace.
Algunos de los senderos recomendados son estos:
- Off Siwash Rock Trail
- Third Beach Trail
- North of Beaver Lake en el Lake Trail
- Acuario de Vancouver
- Isla Deadman’s Insel
- Lago Beaver
- Teatro Marion Malkin Memorial Bowl
- Jardín de Shakespeare
- Rose Garden
Eso sí, es obligatorio llevarlos atados, excepto en las zonas habilitadas para que los perros vayan sin correa, al lado de las pistas de tenis.
Alojamiento en Vancouver
¿Qué te parece alojarte en un apartamento en Vancouver? Te dará mucha más libertad de movimiento y horarios y podrás disfrutar del desayuno y la cena como si estuvieras en casa.
He descubierto una página web muy útil para buscar dónde alojarte en Vancouver: HundredRooms, con el que es muy fácil comparar apartamentos y casas vacacionales por todo el mundo.
Lo mejor de este buscador es que te permite ahorrar tiempo porque ya no tienes que pasarte el día buscando la mejor oferta web por web. Interesante, ¿verdad?
Si buscas alojamiento en Vancouver, te recomiendo la zona del puerto, entre el Centro de Convenciones y la calle Pender.
Cuándo ir: Clima en Vancouver
Teniendo en cuenta que Vancouver es una de las ciudades con mejor clima de Canadá, se podría pensar que puedes visitar la ciudad de Vancouver en cualquier momento del año.
Pero para ser sincera, los inviernos en la costa oeste canadiense son húmedos y muy fríos, por lo que el mejor momento para visitar Vancouver es entre los meses de abril y septiembre.
Vuelos a Vancouver
Si estás decidido a disfrutar de la capital española y hacer una escapada para disfrutar del turismo en Madrid, pero eres de fuera, puedes encontrar las mejores ofertas de vuelos en este enlace.
Información práctica sobre el Parque Stanley
Si necesitas un mapa de Vancouver o cualquier información sobre restaurantes, actividades y excursiones, no te olvides de pasarte por la oficina de Vancouver turismo.
También puedes consultar la página web del parque Stanley.
✅ Si viajas a Vancouver, estos posts te pueden interesar
¿Qué te ha parecido el parque Stanley?
¿Conoces la ciudad de Vancouver?
¿Quieres organizar tu viaje por libre?
✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.
? Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
? Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
⛵ Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.
? Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
Seguro de viaje a Canadá
¿Estás planificando tu viaje a Canadá y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).
Ya teníamos ganas de cruzar el charco y visitar Vancouver, pero con este artículo nos han entrado mucha más :)
¡Un saludo Sara!
Voy a visitar Vancouver por 7 días y quisiera conocer los lugares más turísticos solo que tengo dudas sobre cómo acomodar el itinerario, osea no sé cuánto tiempo me demore conocer cada lugar por lo cual quisiera pedirte algún consejo para así saber a dónde ir cada uno de los días de mi visita