Hay muchas razones para viajar solo.
Viajar sólo es una experiencia increíblemente enriquecedora. ¿No crees?
Personalmente, no me gusta comer sola, ni ir al cine sola… entonces ¿por qué me iba a gustar viajar sola?
Consejos para viajar solo
No te lo pienses tanto, es bueno viajar solo
Es verdad que cuando decides que no tendrás acompañante en un viaje, pasas por muchas fases y estados de ánimo. No necesariamente en este orden, pero tu cabeza te dice:
¡Me voy de viaje solo! ¡Qué emoción! ¡Voy a conocer a mucha gente y va a ser genial!
Después te empieza a entrar, no miedo, pero si dudas: ¿Y si me pasa algo? ¿Y si me aburro? ¿Y qué voy a hacer tantas horas al día solo? ¿Y con quien voy a compartir mis experiencias?
Pero al final, la conclusión a la que llegas es esta: “Va a ser todo un reto, tendré que sacarme las castañas del fuego yo solo y conoceré mis límites. Además podré hacer lo que quiera en cada momento y disfrutar de cada día al 100%”.
Y Sin duda, así es. Una de las mejores experiencias de tu vida. Y que en mi opinión, todo el mundo debería probar, al menos una vez.
Mi primera vez, dejando a un lado el miedo a viajar sola
Desde la infancia he viajado por todo el mundo con mi familia, pareja y amigos, pero la sensación de viajar solo es única.
La primera vez fue con 6 años. No fue un viaje como tal pero si un vuelo de 40 minutos desde Madrid a Alicante. Llevaba un cartel con mi documentación en el cuello y una azafata que no me quitaba ojo y no paraba de darme panchitos.
No tuve miedo en ningún momento. Me sentía libre, segura y sin preocupaciones. Creo que esta experiencia pronosticaba lo que sería el resto de mi vida y mi pasión por los viajes.
Comer, Rezar, Amar
Años después, ya más crecidita, estuve en Malasia y llegué hasta las islas Perhentian, todo un paraíso. También recorrí una parte de Estados Unidos visitando Boston, San Francisco y Los Ángeles.
Fui allí donde quería ir. Comí lo que quería comer y donde yo quería comerlo. Y lo mejor, me sirvió para quererme a mí misma y conocerme más. Un viaje interior que no tenía planificado.
No te voy a mentir, también hubo momentos duros donde me sentí sola, pensé mucho en mi vida y en cómo quería vivirla. Y en algunos momentos, eché de menos un abrazo o un beso.
Una relación especial
Pero el hecho de viajar solo no quiere decir que tengas que estar siempre en soledad. Para nada.
El viajar sólo te hace abrirte más a las personas, apuntarte a actividades que cuando viajas en grupo no harías. Conocer a gente nueva, con conversaciones muy enriquecedoras y experiencias que absorbes como una esponja.
Quizá no se convertirán en tus amigos, pero son personas que pasan por tu vida, y dejan huella de alguna manera. Quizá no te acuerdes de sus nombres, pero no te olvidarás de las conversaciones y momentos vividos con ellos durante el viaje.
5 Razones Para Viajar Solo o Por qué viajar solo te cambia la vida
Conocer a gente maravillosa y Probar cosas nuevas
Vivir una de las experiencias más enriquecedoras y Sentirse libre
Crecer personalmente y Encontrarte a tí mismo
Afrontar nuevos retos y Eliminar inseguridades
Desconectar de todos y de todo
Estas son mis consejos y razones y motivos para viajar solo.
¿Se te ocurre alguna más? ¿Viajas solo? ¡Me encantaría saber tu opinión!
Si te ha gustado el post, ¡compártelo con tus amigos!
¿Quieres organizar tu viaje por libre?
✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.
? Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
? Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
⛵ Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.
? Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
No te la juegues, Viaja Seguro
¿Estás planificando tu viaje y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).
Muy bueno e inspirador! Ahí vamos, intentándolo …
Muchas gracias Isa! A veces es complicado pero probarlo una vez en la vida te cambia la perspectiva del viaje totalmente…
He viajado dos veces solo, a Talin y Barcelona y en realidad te permite conocer tus límites y te enseña a ser más seguro en ti mismo. Una gran experiencia, lo único negativo, no sales en tantas fotos, jajajaja. Gracias por compartir tu experiencia, un abrazo
Nunca viajé sola y con el tiempo terminé hartándome de complacer a los demás, por más amigos, novios o parientes que fueran.
Hacer lo que quiera, cuando quiera y como quiera, esa es mi mejor razón. Es mi próximo desafío.
Muy buena razón Rosa! Anímate porque la libertad que te dará es única!
Gracias. Buenos Vientos!
Hola Sara!
Lo que mas me gusta de viajar sola es, aparte de poder hacer lo que quiero cuando quiero, es conocer gente. Tengo mas amigos por el mundo que en Madrid!!!
Leyendo tu post me he dado cuenta que he viajado sola mas veces de las que pensaba!
Totalmente recomendable viajar [email protected]!
Un saludo
¿Qué tal? Sara, he experimentado todo lo que has escrito en mi persona. He viajado sola muchísimas veces, ahora acabo de llegar de Irlanda y es, simplemente, maravilloso que el tiempo, que para mi es oro, lo pueda dedicar a eventos que me apasionan y que planifico para disfrutarlos a tope. Esa paz interior te hace ser más fuerte en la debilidad. Gracias.
Buen artículo! Yo viajo sola por opción personal. Me da una sensación de libertad única.
Cuento mi experiencia en mi blog
Saludos y felicitaciones por el buen trabajo :Dk
Tengo 58 años y quisiera hacer un viaje solo en una minirodante por la argentina y tengo mis temores y dudas, cero q es normal. Me orientas como empezar, como hacerlo, etc, nose quisiera tus consejos.
Desde ya gracias!!!
Hola Oscar, ¡claro que es normal tener miedos y dudas! No te preocupes, eso nos pasa a todos cuando viajamos solos. Yo te recomendaría que como primer viaje lo hicieras a un destino cerca de tu casa, para que veas cómo te sientes, si te gusta, y que veas que todo va bien. Y poco a poco vas eligiendo lugares más lejanos.