¿Quieres visitar a Vejer de la Frontera? En este post te cuento los imprescindibles que ver en Vejer de la Frontera en un día, para disfrutar al máximo de este precioso pueblo andaluz.
Esta localidad gaditana se levanta sobre una colina de 200 metros de altura a orillas del río Barbate.
Vejer de la Frontera es un precioso conjunto de casas blancas con balcones y ventanas de hierro forjado, agrupadas en la colina de su castillo medieval.
Es imposible no caer enamorada desde el primer momento, cuando desde el coche ves aparecer esa cascada de casas blancas derramándose colina abajo. ¡Es una estampa que jamás olvidarás!
Índice / Contents
Qué ver en Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera forma parte de la ruta de los pueblos blancos de Cádiz, que merece mucho la pena recorrer.
Si estás buscando qué ver en Vejer de la Frontera en un día, a continuación te voy a contar todos los sitios que no te puedes perder en este precioso pueblo andaluz.
Si sólo dispones de unas horas, puedes hacer este Free tour por Vejer de 2 horas, donde visitarás lo más importante de este precioso pueblo blanco con un guía experto.
Molinos de Viento de Vejer de la Frontera
Uno de los símbolos de la ciudad son sin duda sus molinos de viento.
Te recomiendo ir a la zona de San Miguel, donde se encuentran las llamadas “Tres Avemarías”- los molinos de San Francisco, San José y San Antonio-, que sin duda son los más bonitos y mejor conservados de la zona.

Puedes entrar dentro del molino San José para ver la tecnología rudimentaria utilizada y como una exhibición de herramientas antiguas.
Muros y puertas de Vejer
Vejer de la Frontera en su origen fue un sitio defensivo.
Gracias a ese pasado, aún se conservan, casi intactas, las imponentes murallas del siglo XV que protegían la ciudad y sus cuatro puertas.
Las murallas de Vejer de la Frontera son particularmente visibles entre la Puerta Cerrada (siglo XI o XII) y el Arco de la Segur del siglo XV.
El entorno del Arco de la Segur y la calle Judería fue, en el siglo XV, la judería.

Empieza por la Puerta de Sancho IV junto a la Plaza de España y continúa rodeándolas.
Castillo de Vejer de la Frontera
El reformado castillo de Vejer, que en su día fue el hogar de los duques de Medina Sidonia, data del siglo X o XI.

Puedes pasear por el arco de entrada de estilo morisco, pasar el aljibe (cisterna) de agua de lluvia original y escalar las murallas rodeadas de hibiscos para disfrutar de las mejores vistas de la ciudad con la costa de arena blanca a lo lejos en el horizonte.
Monumento a la Cobijada o a la Mujer Vejeriega
La “cobijada” es el traje típico de las mujeres de Vejer, reminiscencia de la cultura árabe.
Completamente de color negro, consta de una falda larga hasta los pies, camisa blanca y un gran manto con el que se cubrían todo el cuerpo, incluida la cabeza, dejando solo el ojo izquierdo a la vista.
A pesar de sus similitudes con la ropa islámica, se cree que la cobijada es de origen cristiano de los siglos XVI o XVII; fue prohibida en la década de 1930 y, después de la guerra civil, pocas mujeres habían logrado conservar sus trajes completos.
Se encuentra custodiando un mirador justo debajo del castillo.
Judería de Vejer de la Frontera
Lo que más te gustará hacer en Vejer es perderte en el laberinto de callejones, cuestas y casas blancas del barrio de la Judería.

Data de la época medieval y accedemos a él por el Arco de las Monjas, la calle más emblemática de Vejer. Podríamos decir que prácticamente todo el arco histórico es el Barrio Judío.
Iglesia de la Concepción
Esta iglesia renacentista del siglo XVI alberga el Museo de Costumbres y Tradiciones de Vejer, con exhibiciones que destacan la historia y la cultura local, incluida una sección sobre la vestimenta tradicional femenina distintiva de la ciudad: la cobijada, que ya hemos nombrado antes.

Museo Municipal de Vejer de la Frontera
Ubicado en una mansión de los siglos XVII al XVIII, el museo de Vejer tiene una pequeña pero impresionante colección de historia y arqueología, que abarca desde los primeros habitantes del Paleolítico de la zona hasta la época romana, árabe y también la guerra civil.
Destacan un sarcófago visigodo del siglo VI o VII d.C. y una urna ibérica pintada a mano que data de entre los siglos IV y II a.C.
Si prefieres explorar la ciudad con un guía, te recomiendo este tour de 2 horas donde aprenderás los misterios y las leyendas de este pueblo encantador.
Dónde dormir en Vejer de la Frontera
Tienes una oferta variada de hoteles, apartamentos, casas rurales y apartamentos turísticos tanto en el mismo Vejer de la Frontera, como en la cercana playa del Palmar.
Algunos de los alojamientos en Vejer de la Frontera más recomendados son:
Para los que viajéis con perros, encontrarás varios alojamientos “pet friendly” en Vejer de la Frontera.
Dónde comer en Vejer de la Frontera
Vejer de la Frontera es un destino que te hace disfrutar con los cinco sentidos, y personalmente, el gusto es el que más se disfruta, ya que los platos típicos andaluces están para chuparse los dedos.
De hecho, el New York Times, Lonely Planet y la BBC reconocieron a Vejer de la Frontera como uno de los lugares más increíbles para comer.
Un lugar donde sentarse a tapear, comer o simplemente tomar algo fresco es la Plaza de España o la “Plaza de los Pescaitos”, como la llaman los lugareños.
Para mí es una de las plazas más bonitas de Cádiz.
Con su elaborada fuente de azulejos sevillanos del siglo XX y su ayuntamiento perfectamente blanco, la Plaza de España llena de palmeras y cafeterías es uno de los lugares favoritos para pasar el rato.
Hay un pequeño mirador a un costado (Calle de Sancho IV El Bravo).

Cenar al fresco de una noche de verano en sus terrazas es un placer.
Aquí mismo, puedes optar por cocina árabe en El Jardín del Califa o trasladarte a “La judería” en la calle del mismo nombre.
Los vinos andaluces y los productos frescos locales, como el queso payoyo o las papas aliñás, ocupan un lugar central en este animado bar / restaurante.
Tiene una terraza en el piso de arriba y mesas bajo los arcos en una de las calles más bonitas de Vejer. Mi plato preferido aquí es una mezcla de tradición y modernura: ventresca de atún flameado con ajo negro.
Realmente, en Vejer de Frontera, puedes entrar a cualquier local que encuentres al azar, y nunca te decepcionará.
¿Vejer de la Frontera tiene playa?
No justamente en el pueblo, pero a tan sólo 15 minutos en coche tienes el paraíso. Ninguna visita a Vejer puede estar completa hasta que no te bañes en la playa del Palmar.
¡Una de las mejores playas de Cádiz!

Es uno de los últimos rincones vírgenes de Andalucía. Una enorme playa de 8 km de arena fina rodeada por un gran sistema de dunas. Los atardeceres aquí te dejarán sin palabras.
Si te encanta el surf o está en tu lista de cosas qué hacer, las olas del Atlántico son perfectas para ti. Este curso de surf es ideal para todos los niveles.
Si tienes tiempo y quieres descubrir otro lugar precioso en la provincia de Cádiz, no te pierdas la ciudad de Jerez de la Frontera. ¡Es una preciosidad!
Deja una respuesta