¿Quieres saber cuáles son las mejores islas del Caribe para tus próximas vacaciones?
Si lo que buscas son playas paradisíacas, agua turquesa, vida marina, playas de arena blanca, naturaleza y gastronomía única, ¡sigue leyendo!
En este post te cuento las islas del Caribe más increíbles que debes visitar sí o sí.
Además, te cuento curiosidades de las islas, los imprescindibles de cada una y muchos consejos prácticos para organizar tu viaje al Caribe, uno de mis lugares favoritos del mundo.
¡Empezamos!
Índice / Contents
- Mejores islas del Caribe para visitar
- 1. Islas Turks & Caicos
- 2. Aruba
- 3. Isla Saona, República Dominicana
- 4. Cuba
- 5. Cozumel, Caribe mexicano
- 6. Bahamas
- 7. Isla de San Martín (Sint Maarten)
- 8. Jamaica
- 9. Barbados
- 10. Santa Lucía, una de las mejores islas del Caribe
- 11. Puerto Rico
- 12. Granada
- 13. Islas Caimán
- 14. Bonaire
- 15. Antigua y Barbuda
- 16. Martinica
- 17. Guadalupe
- 18. Dominica, una de las mejores islas del mar Caribe
- 19. San Bartolomé (St. Barths)
- 20. Anguila, una de las mejores islas del mundo
- Mapa de las Mejores Islas Caribeñas
- Preguntas Frecuentes sobre las Islas del Caribe
- ¿Cuántas islas hay en el Caribe?
- ¿Cuáles son las islas del Caribe?
- ¿Cuál es la isla más bella del Caribe?
- ¿Cuáles son las mejores islas del Caribe para Luna de Miel?
- ¿Cuál es el país más bello del Caribe?
- ¿Cuáles son las playas más hermosas del Caribe?
- ¿Cuáles son las mejores islas del Caribe colombiano?
- ¿Qué país del Caribe es más barato para viajar?
- ¿Cuál es el lugar más visitado del Caribe?
- ¿Dónde viajar al Caribe?
- ¿Dónde ir al Caribe sin sargazo?
- ¿Qué países se visitan en un crucero por el Caribe?
- ¿Cuál es la mejor isla del Caribe para vivir?
- ¿A qué isla del Caribe viajar?
- ¿En qué islas del Caribe se habla español?
- ¿En qué países del Caribe que hablan español?
- ¿Cuál es la isla caribeña más cara para visitar?
- Conclusión sobre las Mejores Islas del Caribe para Viajar
Mejores islas del Caribe para visitar
1. Islas Turks & Caicos

Estas islas, ubicadas en el Atlántico Norte, son conocidas por sus playas vírgenes de arena blanca y sus impresionantes arrecifes de coral, ofreciendo un escape idílico para los viajeros.
Yo pasé 10 días recorriendo las islas Turcas y Caicos, y tengo que decir que son un auténtico paraíso, además de toda la riqueza cultural y gastronómica que albergan.
💡 ¿Sabías que las Islas Turks & Caicos están compuestas por 40 islas y cayos diferentes, pero solo 8 de ellas están habitadas?
Cómo llegar a Turks & Caicos
La mejor opción es volar desde Miami hasta el Aeropuerto Internacional Providenciales, como hice yo. También hay cruceros que hacen escala en estas islas.
Imprescindibles que ver y hacer en Turks & Caicos
- Buceo o snorkel en sus arrecifes de coral
- Observación de ballenas entre enero y abril
- Visitar el Parque Nacional Columbus Landfall
- Pasear por la playa de Grace Bay
- Visitar el puerto de Mudjin y Dragon Cay
- Hacer kayak en Little Water Cay y Half Moon Bay
- Probar conch, un caracol marino que se sirve en ceviche o frito

Mejores playas de Turks & Caicos
- Grace Bay, con su arena fina y aguas turquesas está considerada como una de las mejores playas del mundo.
- Long Bay Beach, es ideal para los amantes del kitesurf por sus vientos constantes y aguas poco profundas.
2. Aruba

La isla de Aruba es una isla caribeña situada a pocos kilómetros al norte de la costa de Venezuela.
Con un clima cálido durante todo el año, playas de arena blanca y aguas cristalinas, Aruba es el refugio perfecto para los amantes de la playa y el sol.
La influencia de la cultura holandesa, africana y española se refleja en su arquitectura, gastronomía y festividades.
💡 ¿Sabías que aunque Aruba está geográficamente en el Caribe, se encuentra fuera del cinturón de huracanes, lo que significa menos riesgo de tormentas tropicales?
Cómo llegar a Aruba
El Aeropuerto Internacional Reina Beatrix, ubicado cerca de Oranjestad, la capital, recibe vuelos de muchas partes del mundo. También es un puerto popular para cruceros en el Caribe.
Imprescindibles que ver y hacer en Aruba
- Parque Nacional Arikok: Una reserva natural que cubre casi una quinta parte de la isla, con cuevas y playas escondidas
- California Lighthouse: Un icónico faro que ofrece vistas panorámicas de la isla
- Downtown Oranjestad: Con edificios coloridos y una mezcla de arquitectura holandesa y caribeña, es ideal para compras y cultura
- Capilla de Alto Vista: Una pequeña y pintoresca capilla rodeada de paisajes desérticos.
- Probar sus platos típicos como Keshi Yena, Pastechi y el Pan Bati.
Mejores playas de Aruba
- Eagle Beach: Famosa por sus suaves arenas blancas y sus emblemáticas divi-divi trees.
- Palm Beach: Llena de resorts y actividades acuáticas, es ideal para quienes buscan acción y entretenimiento.
- Baby Beach: Una laguna de aguas poco profundas perfecta para familias y snorkeling.
3. Isla Saona, República Dominicana

Ubicada en la costa sureste de la República Dominicana, Isla Saona es una joya del Parque Nacional del Este.
Su combinación de playas de ensueño, manglares y ricos ecosistemas marinos la convierte en un destino popular para los que buscan una experiencia única y un contacto cercano con la naturaleza.
Cómo llegar a Isla Saona
La forma más común de llegar a la Isla Saona es mediante excursiones en barco desde Punta Cana o Bayahibe, desde donde la hice yo.
Los viajes suelen incluir paradas en las piscinas naturales, donde es posible ver estrellas de mar gigantes. ⚠ ️ Por favor, no las toques ni las saques del agua.
Imprescindibles que ver y hacer en Isla Saona
- Piscinas Naturales: Aguas cristalinas poco profundas donde observar estrellas de mar
- Manglares: Refugio para diversas especies de aves y fauna marina.
- Villa Mano Juan: Único asentamiento poblacional en la isla, ideal para conocer la vida y tradiciones locales.
- Probar el pescado sazonado y cocinado con leche de coco, y los tostones.
- Recorrer la isla a pie y disfrutar de sus paisajes de postal.
Mejores playas de Isla Saona
- Playa Palmilla: Aguas calmas y cristalinas, ideal para nadar.
- Playa Mano Juan: Una larga franja de arena blanca y aguas turquesas, con varias cabañas y restaurantes locales.
⭐ Tips viajeros: Aunque las excursiones suelen incluir bebidas y comida, lleva agua adicional y snacks, así como escarpines para caminar por la isla.
4. Cuba

Cuba, a menudo denominada la “Perla del Caribe“, es una isla rica en cultura, historia y contrastes.
Viajar a Cuba engancha y no deja indiferente. Sus playas son totalmente paradisíacas, pero sin duda, lo mejor de Cuba es su gente.
💡 ¿Sabías que Ernest Hemingway vivió en Cuba durante varios años y escribió algunas de sus obras más famosas allí, como “El viejo y el mar“?
Cómo llegar a Cuba
Hay vuelos a muy buen precio desde España, y lo normal es que si vuelas a Cuba, llegues al Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana.
Imprescindibles que ver y hacer en Cuba
- La Habana Vieja: Un viaje al pasado con sus calles empedradas, plazas coloniales y coches antiguos.
- Valle de Viñales: Paisajes naturales impresionantes con mogotes y plantaciones de tabaco.
- Trinidad: Una ciudad colonial bien conservada, conocida por su arquitectura y adoquines.
- Prueba la Ropa Vieja, el plato Moros y Cristianos, y tómate un buen mojito.
Mejores playas de Cuba
- Playa Paraíso, Cayo Largo: Una de las playas más hermosas con arenas blancas y aguas cristalinas.
- Varadero: Una extensa franja de 20 km de playas de arena fina.
- Playa Ancón: Cercana a Trinidad, es ideal para disfrutar tras un día explorando la ciudad.
5. Cozumel, Caribe mexicano

Cozumel es una isla ubicada en el Caribe mexicano, frente a la costa de Playa del Carmen.
Es conocida por sus impresionantes arrecifes de coral, lo que la convierte en un paraíso para buceadores de todo el mundo.
Si vas a viajar a México, no puedes perderte las playas de Cozumel y su increíble vida marina.
💡 ¿Sabías que Cozumel se convirtió en refugio para muchos piratas durante el siglo XVII?
Cómo llegar a Cozumel, una de las mejores islas de México
La forma más rápida y barata de llegar es en barco desde Playa del Carmen, un trayecto que dura aproximadamente 45 minutos.
Imprescindibles que ver y hacer en Cozumel
- Parque Nacional Arrecifes: Hogar de algunos de los arrecifes de coral más impresionantes del mundo.
- San Gervasio: Un sitio arqueológico maya dedicado a la diosa Ixchel.
- Punta Sur: Reserva ecológica con faro, playas y laguna para observar fauna local.
- Probar el delicioso ceviche que preparan en la isla.
Mejores playas de Cozumel
- Playa Palancar: Tranquila y perfecta para el snorkeling.
- Playa Mia: Ofrece una gran cantidad de actividades acuáticas.
- Playa San Francisco: Popular por sus instalaciones y servicios.
6. Bahamas

Compuesta por más de 700 islas y 2.400 cayos, las Bahamas se extienden sobre 100.000 millas cuadradas del océano Atlántico.
Ofreciendo una gama de experiencias que van desde el bullicio de Nassau hasta la tranquilidad de islas más alejadas como Eleuthera, Abaco y las Exumas.
💡 ¿Sabías que Bahamas alberga el tercer sistema de barrera de coral más grande del mundo?
Cómo llegar a Bahamas
El Aeropuerto Internacional Lynden Pindling, ubicado cerca de Nassau, es el principal punto de entrada.
Lo más común es volar desde Miami, o hacer una excursión a Bahamas desde Miami.
Imprescindibles que ver y hacer en Bahamas
- Nassau: La capital ofrece una mezcla de historia colonial, compras y vida nocturna.
- Parque Nacional Lucayan: Contiene uno de los sistemas de cuevas submarinas más largas del mundo.
- Exuma Cays Land and Sea Park: Un área protegida perfecta para el buceo y el snorkeling.
- Nadar con cerdos en las Exumas: En Big Major Cay puedes nadar con cerdos salvajes, una experiencia única en las Bahamas.
- Probar el Conch frito, el guiso de cabra y el Rum cake.
Mejores playas de las Bahamas
- Treasure Cay Beach: Ubicada en Abaco, es conocida por su extensa franja de arena blanca y aguas turquesas, una de las mejores playas del Caribe.
- Cabbage Beach: Situada en Paradise Island, es popular entre los turistas por su belleza y accesibilidad.
- Pink Sands Beach: Ubicada en la encantadora Harbour Island, es famosa por su arena rosa, un fenómeno natural producto de corales triturados y conchas de organismos marinos.
7. Isla de San Martín (Sint Maarten)

San Martín (Sint Maarten) es una isla única en el Caribe, ya que está dividida entre dos naciones: Francia y los Países Bajos.
Esta coexistencia ha creado una mezcla fascinante de culturas europeas en un entorno caribeño.
Con impresionantes playas, montañas escarpadas y una animada vida nocturna, la isla ofrece un mundo de aventuras en un solo destino.
Cómo llegar a Sint Maarten
El Aeropuerto Internacional Princesa Juliana, ubicado en la parte holandesa, es uno de los más activos del Caribe y recibe vuelos de todo el mundo.
Es famoso por su pista de aterrizaje cercana a la playa, donde los visitantes pueden ver los aviones aterrizar a poca altura.
Imprescindibles que ver y hacer en Sint Maarten
- Maho Beach: Conocida por su cercanía al aeropuerto, es un lugar popular para ver aviones aterrizar y despegar.
- Fort Louis: Situado en la parte francesa, ofrece vistas panorámicas de Marigot y de la bahía.
- Front Street en Philipsburg: Un paraíso para los amantes de las compras, con tiendas duty.-free y auténticos restaurantes caribeños.
- Pic Paradis: El punto más alto de la isla, ideal para el senderismo y para disfrutar de vistas espectaculares.
- Prueba el “Conch and Dumpling”, el licor de guavaberry, y las tartas de Marigot.
Mejores playas de Sint Maarten
- Orient Bay: Popular por sus aguas turquesas y deportes acuáticos, ubicada en el lado francés.
- Mullet Bay: Una tranquila playa con arenas blancas y aguas cristalinas, en el lado holandés.
- Friar’s Bay: Conocida por sus fiestas de luna llena.
8. Jamaica

Jamaica, tierra del reggae, el ron y el relax, es una isla vibrante que ofrece una mezcla cautivadora de cultura, naturaleza e historia.
Desde los Montes Blue hasta las playas de arena blanca, Jamaica es un destino que invita a los visitantes a sumergirse en su rica herencia y belleza natural.
💡 ¿Sabías que el nombre “Jamaica” proviene de la palabra arawak “Xaymaca”, que significa “Tierra de madera y agua”?
Cómo llegar a Jamaica
Jamaica cuenta con dos aeropuertos internacionales principales: el Aeropuerto Internacional Norman Manley en Kingston, y el Aeropuerto Internacional Sangster en Montego Bay.
Ambos reciben vuelos de numerosos destinos internacionales.
Imprescindibles que ver y hacer Jamaica
- Dunn’s River Falls: Una cascada espectacular cerca de Ocho Ríos donde puedes escalar desde la base hasta la cima.
- Bob Marley Museum: Ubicado en Kingston, es la antigua casa del legendario músico y ofrece una visión profunda de su vida y legado.
- Negril’s Seven Mile Beach: Una larga franja de arena blanca perfecta para relajarse y disfrutar del sol.
- Blue Mountains: Hogar del famoso café Blue Mountain, estas montañas ofrecen rutas de senderismo con vistas impresionantes.
- Prueba el Jerk Chicken o Jerk Pork y el plato nacional (Ackee and Saltfish).
Mejores playas de Jamaica
- Doctor’s Cave Beach, Montego Bay: Conocida por sus aguas claras y propiedades curativas.
- Frenchman’s Cove, Port Antonio: Una idílica playa donde un río se encuentra con el mar.
- Treasure Beach: Una serie de calas en la costa sur, más tranquila y menos turística.
9. Barbados

Barbados, un pequeño pero enérgico paraíso insular, es conocido por sus playas de arena blanca, sus aguas cristalinas y su rica historia y cultura.
Es una joya del Caribe donde la tradición británica se fusiona con el vibrante espíritu caribeño, creando una experiencia única para los viajeros.
Cómo llegar a Barbados
El Aeropuerto Internacional Grantley Adams, situado cerca de la capital, Bridgetown, es el principal punto de entrada a Barbados, y recibe vuelos de muchas partes del mundo.
Imprescindibles que ver y hacer Barbados
- Harrison’s Cave: Un fenómeno natural con estalactitas, estalagmitas y cascadas.
- Casco histórico de Bridgetown: Patrimonio Mundial de la UNESCO con estructuras coloniales y museos.
- Jardines Botánicos de Andrómeda: Hermosos jardines con plantas nativas y exóticas.
- Festival Crop Over: Celebración cultural que marca el final de la temporada de cosecha de caña de azúcar.
- Prueba el Flying Fish and Cou-Cou, plato nacional, que combina pescado con una mezcla de harina de maíz y okra.
Mejores playas de Barbados
- Crane Beach: Con sus olas suaves y su arena rosa, es ideal para relajarse.
- Paynes Bay: Una popular bahía para nadar y hacer snorkel.
- Bottom Bay: Una playa aislada rodeada de palmeras y acantilados.
10. Santa Lucía, una de las mejores islas del Caribe

Santa Lucía es una isla volcánica del Caribe oriental con sus paisajes impresionantes, y su cultura rica y vibrante.
Con sus icónicos Pitons, playas de ensueño y un interior frondoso, Santa Lucía ofrece una experiencia caribeña inolvidable.
Cómo llegar a Santa Lucía
El Aeropuerto Internacional Hewanorra, ubicado en Vieux Fort, es el principal punto de entrada a Santa Lucía.
Imprescindibles que ver y hacer en Santa Lucía
- Montañas Pitons: Dos impresionantes picos volcánicos, Gros Piton y Petit Piton, ideales para senderismo y disfrutar de vistas panorámicas.
- Sulphur Springs: Un parque geotérmico donde se pueden tomar baños de lodo en fuentes termales.
- Pigeon Island National Park: Un parque histórico con ruinas, playas y un fuerte.
- Marigot Bay: Una pintoresca bahía con restaurantes, bares y actividades acuáticas.
- Probar el Bouyon y el Green Fig and Saltfish, el plato nacional hecho de bacalao salado y bananos verdes.
Mejores playas de Santa Lucía
- Anse Chastanet: Una playa con arenas negras y aguas cristalinas, ideal para buceo y snorkel.
- Reduit Beach: Popular entre turistas, es perfecta para tomar el sol y nadar.
- Anse des Pitons: Situada entre los dos Pitons, es una de las playas más fotogénicas de la isla.
11. Puerto Rico

Puerto Rico, conocida como “La Isla del Encanto“, es un territorio de Estados Unidos ubicado en el Caribe.
Esta isla del Caribe ofrece una mezcla única de influencias taínas, españolas y africanas, resultando en una rica mezcla cultural.
Con playas deslumbrantes, montañas majestuosas y un patrimonio histórico vibrante, es un destino que sorprende a los viajeros.
Cómo llegar a Puerto Rico
El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan es el principal punto de entrada.
Si vuelas desde alguna ciudad de Estados Unidos o haciendo escala allí, te saldrá muy bien de precio.
Imprescindibles que ver y hacer en Puerto Rico
- El Viejo San Juan: Un distrito histórico con calles adoquinadas, fortalezas coloniales y coloridas casas.
- El Yunque: El único bosque tropical lluvioso en el sistema de bosques nacionales de Estados Unidos, perfecto para senderismo y observación de la naturaleza.
- Cueva Ventana: Una cueva que ofrece una vista impresionante del valle de Río Grande de Arecibo.
- Bioluminescent Bay: En la isla de Vieques, es uno de los pocos lugares del mundo donde se puede ver el fenómeno natural de bioluminiscencia.
- Prueba el Mofongo, el arroz con gandules, el tembleque, y la famosa piña colada.
Mejores playas de Puerto Rico
- Playa Flamenco: Ubicada en Culebra, es conocida por su arena blanca y sus aguas cristalinas.
- Playa Crash Boat: En Aguadilla, es popular para el snorkel y el buceo.
- Playa de Isabela: Un destino para aquellos interesados en el surf.
12. Granada

Conocida como la “Isla de las Especias“, Granada es una joya caribeña que ofrece playas de ensueño, selvas frondosas y una vibrante cultura local.
Esta isla del Caribe, con sus cascadas ocultas y sus coloridos mercados, es un refugio para aquellos que buscan una auténtica experiencia caribeña.
💡 ¿Sabías que Granada produce cerca del 40% de la nuez moscada del mundo, lo que la convierte en uno de los principales exportadores?
Cómo llegar a la isla de Granada
El Aeropuerto Internacional Maurice Bishop en St. George’s es el principal punto de entrada a Granada, con vuelos directos desde Estados Unidos y Europa.
Imprescindibles que ver y hacer en Granada
- Fort George: Una fortaleza colonial con vistas panorámicas de St. George’s y el puerto circundante.
- Jardines Botánicos de Granada: Un espacio tranquilo con una variedad de plantas tropicales y cascadas.
- Gran Etang Lake: Un lago de cráter en el Parque Nacional Grand Etang, perfecto para senderismo y picnics.
- Mercado de St. George’s: Donde puedes sumergirte en la cultura local y comprar especias frescas, frutas y artesanías.
- Probar el Oildown (el plato nacional), un guiso de carne, verduras y pan de fruta cocinado en leche de coco y especias.
Mejores playas de la isla de Granada
- Grand Anse Beach: Una de las playas más famosas del Caribe con sus dos millas de arena blanca y aguas cristalinas.
- Morne Rouge Beach: Más tranquila y menos concurrida que Grand Anse, es ideal para nadar.
- Levera Beach: Conocida por su belleza natural y la observación de tortugas en temporada.
13. Islas Caimán

Ubicadas en las aguas cristalinas del Caribe occidental, las Islas Caimán son un trío de islas: Gran Caimán, Caimán Brac y Pequeña Caimán.
La mezcla de lujo, naturaleza y cultura local hace de este destino caribeño un verdadero paraíso para los viajeros.
Cómo llegar a Islas Caimán
El Aeropuerto Internacional Owen Roberts en Gran Caimán es el principal punto de entrada.
Imprescindibles que ver y hacer en Islas Caimán
- Stingray City: Una serie de bancos de arena poco profundos donde se pueden alimentar y nadar con rayas.
- George Town: La capital de la isla, conocida por sus tiendas libres de impuestos y su historia.
- Jardín Botánico Queen Elizabeth II: Un hermoso espacio para disfrutar de la flora local y avistar iguanas azules.
- Hell: Una formación de piedra caliza con un nombre peculiar, ideal para enviar postales “desde el infierno”.
- Prueba el Pescado con Rundown y el estofado de Conch.
Mejores playas de Islas Caimán
- Seven Mile Beach: En Gran Caimán, es una de las playas más famosas del Caribe, conocida por su arena blanca y actividades acuáticas.
- Point of Sand: En Pequeña Caimán, es un lugar tranquilo con aguas cristalinas, ideal para el snorkel.
- Cemetery Beach: Menos concurrida pero igualmente hermosa, es perfecta para un día relajado al sol.
14. Bonaire

Bonaire, una de las tres islas del Caribe que forman las Antillas Neerlandesas junto con Aruba y Curaçao, es un paraíso para los amantes del buceo y del snorkeling.
Esta tranquila isla caribeña se caracteriza por sus aguas cristalinas, sus arrecifes coralinos protegidos, y sus paisajes desérticos salpicados de cactus y flamencos rosados.
Cómo llegar a Bonaire
El Aeropuerto Internacional Flamingo en Kralendijk, la capital de Bonaire, recibe vuelos desde Norteamérica, Europa y otras islas caribeñas.
Imprescindibles que ver y hacer en Bonaire
- Bonaire National Marine Park: Un área protegida que rodea toda la isla, es uno de los mejores lugares del mundo para el buceo y el snorkeling.
- Washington Slagbaai National Park: Reserva natural donde se pueden observar cactus, aves y playas desérticas.
- Lago Goto: Un lago salino, hogar de numerosos flamencos rosados.
- Zona de salinas y montañas de sal: Impactantes paisajes blancos donde se produce sal, con montículos que se asemejan a montañas nevadas.
- Prueba el Kabritu, el Funchi y la Sòpi yambo.
Mejores playas de Bonaire
- Te Amo Beach: Famosa por su snorkeling y sus tortugas marinas.
- Bachelor’s Beach: Una pequeña playa ideal para relajarse y disfrutar del sol.
- Pink Beach: Antiguamente caracterizada por su arena rosada (debido a fragmentos de coral), aunque gran parte de este color ha desaparecido, sigue siendo un lugar único para el buceo.
15. Antigua y Barbuda

Compuesta por dos islas principales, Antigua y Barbuda es un destino caribeño que sorprende por sus 365 playas, una para cada día del año.
Esta nación insular se destaca por sus cálidas aguas turquesa, su rica historia colonial y una cultura fascinante que mezcla influencias africanas, británicas y caribeñas.
Cómo llegar a Antigua y Barbuda
El Aeropuerto Internacional V.C. Bird en Antigua es el principal punto de entrada con vuelos que provienen de América del Norte, Europa y otras islas caribeñas.
Imprescindibles que ver y hacer en Antigua y Barbuda
- St. John’s: La capital, con su catedral barroca y el mercado de sábado vibrante y colorido.
- Nelson’s Dockyard: El astillero georgiano mejor conservado del mundo, ofrece una mirada a la era colonial de la isla.
- Reserva Natural de Frigate Bird en Barbuda: Hogar de una de las colonias más grandes de fragatas del mundo.
- Betty’s Hope: Un antiguo ingenio azucarero y un testimonio de la historia de la esclavitud y la industria azucarera en la isla.
- Prueba el Fungee and Pepperpot, los ducana y el saltfish.
Mejores playas de Antigua y Barbuda
- Dickenson Bay: Una de las playas más populares en Antigua, con una amplia variedad de actividades acuáticas disponibles.
- Half Moon Bay: Situada al sureste de Antigua, es una tranquila playa de arena rosa.
- Princess Diana Beach en Barbuda: Una joya escondida con aguas cristalinas y arena rosada.
16. Martinica

Situada en el corazón del Caribe, Martinica es una isla caribeña que combina lo mejor de Francia y el Caribe.
Es conocida por sus paisajes montañosos, playas de arena blanca, rica historia y cultura creole.
💡 ¿Sabías que Martinica tiene un volcán activo, el Mont Pelée, que tuvo una de las erupciones volcánicas más brutales en 1902?
Cómo llegar a Martinica
El Aeropuerto Internacional Aimé Césaire en Fort-de-France es el principal punto de entrada.
Imprescindibles que ver y hacer en Martinica
- Fort-de-France: La capital, con su colorido mercado, la Catedral de Saint-Louis y la Biblioteca Schoelcher.
- Mont Pelée: Un volcán activo y el punto más alto de la isla.
- Jardín de Balata: Un jardín botánico con una impresionante variedad de flora tropical.
- Habitation Clément: Una antigua destilería de ron que muestra la historia de la producción de ron en la isla.
- Prueba las Accras de morue y el Ti’ Punch.
Mejores playas de Martinica
- Les Salines: Una extensa playa de arena blanca cerca de la ciudad de Sainte-Anne.
- Anse Noire: Una playa de arena negra única, ideal para el snorkeling.
- Plage du Diamant: Famosa por su impresionante vista del Rocher du Diamant.
17. Guadalupe

Conocida como “La Isla Mariposa” debido a la forma de sus dos principales masas de tierra, Basse-Terre y Grande-Terre, la isla de Guadalupe es un rincón del Caribe donde la cultura francesa se encuentra con la esencia tropical.
Este archipiélago, departamento de ultramar de Francia, es una joya caribeña que combina selvas tropicales, playas doradas, cultura creole y una cocina exquisita.
Cómo llegar a la isla de Guadalupe
El Aeropuerto Internacional Pointe-à-Pitre en la ciudad de Pointe-à-Pitre es la principal entrada a Guadalupe.
Imprescindibles que ver y hacer en Guadalupe
- Parque Nacional de Guadalupe: Una vasta área protegida en Basse-Terre con la cascada Carbet, senderos y el volcán La Soufrière.
- Pointe-à-Pitre: La capital económica de la isla, conocida por su mercado central y el museo Memorial ACTe dedicado a la historia de la esclavitud.
- Jardín Botánico de Deshaies: Un paraíso verde con flora caribeña y aves tropicales.
- Les Saintes: Un grupo de islas cercanas, ideales para un viaje de un día, conocidas por su fortaleza y playas.
- Prueba el Poulet boucané, el bokit y el tourment d’amour.
Mejores playas de Guadalupe
- Plage de la Caravelle: Una de las playas más populares en Grande-Terre con aguas tranquilas y arena dorada.
- Plage des Raisins Clairs: Famosa por sus aguas cristalinas y arena blanca.
- Plage de Grande Anse: Una impresionante playa en Basse-Terre con una amplia franja de arena dorada y palmeras.
18. Dominica, una de las mejores islas del mar Caribe

Dominica, también conocida como “La Isla de la Naturaleza“, es un edén caribeño para amantes de la naturaleza.
Con sus montañas volcánicas, selvas tropicales densas, cascadas impresionantes y fuentes termales, esta isla del Caribe es un retiro para aquellos que buscan aventura y tranquilidad en su forma más pura.
Cómo llegar a Dominica
El Aeropuerto Internacional Douglas-Charles es el principal aeropuerto de Dominica, recibiendo vuelos regionales desde el Caribe y ocasionalmente vuelos internacionales.
Imprescindibles que ver y hacer en Dominica
- Parque Nacional Morne Trois Pitons: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hogar del Lago Boiling, el segundo lago hirviente más grande del mundo.
- Valley of Desolation: Una región geotérmica con fumarolas, manantiales de azufre y pequeñas corrientes termales.
- Trafalgar Falls: Dos majestuosas cascadas, conocidas como las “Hermanas”, ubicadas en un entorno selvático.
- Canyoning: Gracias a su terreno montañoso, Dominica es un lugar ideal para el barranquismo o canyoning.
- Probar el Mountain Chicken, la sopa Callaloo y la Buljol.
Mejores playas de Dominica
- Champagne Beach: Conocida por sus burbujeantes fuentes geotérmicas bajo el agua, es ideal para el snorkeling.
- Mero Beach: Una playa de arena dorada popular entre los locales.
- Batibou Beach: Una playa aislada y tranquila, perfecta para relajarse.
19. San Bartolomé (St. Barths)

San Bartolomé, frecuentemente llamada St. Barts, es una pequeña joya en el Caribe, conocida por su elegancia y sus playas preciosas.
De origen volcánico y con influencia francesa, la isla combina lo mejor del lujo con la belleza natural.
Cómo llegar a la isla de San Bartolomé
El Aeropuerto Gustaf III está considerado uno de los aeropuertos más desafiantes para aterrizar debido a su corta pista.
Para llegadas internacionales, muchos viajeros vuelan primero a una isla cercana más grande y luego toman un vuelo o ferry a St. Barts.
Imprescindibles que ver y hacer en San Bartolomé
- Gustavia: La capital con su puerto lleno de yates, tiendas de lujo, y fortificaciones históricas.
- Colombier Beach: Una playa aislada accesible sólo por barco o a pie, ideal para el snorkeling.
- Museo Territorial de Wall House: Exhibe la historia y cultura de la isla.
- Paseo en yate: Dada su popularidad entre la élite, un paseo en yate alrededor de la isla es una experiencia emblemática.
- Probar la langosta a la parrilla, el tartar de pescado y el pain au chocolat.
Mejores playas de San Bartolomé
- St. Jean Beach: Una de las playas más populares, cercana al aeropuerto y con una variedad de actividades acuáticas.
- Shell Beach: Cerca de Gustavia, es conocida por la abundancia de conchas que adornan su arena.
- Gouverneur Beach: Una playa prístina con aguas cristalinas, ideal para un día tranquilo bajo el sol.
20. Anguila, una de las mejores islas del mundo

La isla de Anguila, un territorio británico de ultramar, es la personificación de la serenidad caribeña.
Esta esbelta isla del Caribe se jacta de tener algunas de las playas más espectaculares del mundo, aguas turquesas cristalinas y una atmósfera que invita a la relajación.
A pesar de su tamaño compacto, ofrece una experiencia de lujo, combinada con una rica cultura y amabilidad local.
Cómo llegar a Anguila
Anguila no tiene un aeropuerto internacional.
Lo mejor es volar la isla de San Martín y luego tomar un ferry o un vuelo corto al Aeropuerto Clayton J. Lloyd en Anguila.
Imprescindibles que ver y hacer en Anguila
- Shoal Bay: Frecuentemente clasificada como una de las mejores playas del mundo, es perfecta para el snorkeling.
- Sandy Ground: El puerto principal de Anguila con animados bares y restaurantes.
- Cavernas de la Fuente: Una red de cuevas con arte rupestre antiguo para los interesados en historia y geología.
- Paseos en barco: Explore las islas y cayos cercanos, como Sandy Island, para una experiencia más íntima.
- Probar la langosta a la parrilla, el goat curry y las Johnny cakes.
Mejores playas de Anguila
- Meads Bay: Una impresionante playa con fina arena blanca, respaldada por algunos de los resorts más lujosos.
- Rendezvous Bay: Ofrece vistas panorámicas de San Martín y es perfecta para largas caminatas.
- Little Bay: Accesible solo en barco o por una cuerda desde un acantilado, es un rincón secreto de serenidad.
Mapa de las Mejores Islas Caribeñas
Preguntas Frecuentes sobre las Islas del Caribe
¿Cuántas islas hay en el Caribe?
El Caribe está compuesto por más de 700 islas, cayos e islotes.
¿Cuáles son las islas del Caribe?
El Caribe está compuesto por más de 700 islas, cayos e islotes, entre ellas Cuba, Jamaica, Puerto Rico, Aruba, y muchas otras.
¿Cuál es la isla más bella del Caribe?
Las islas más bellas del Caribe son Barbados, Santa Lucía o las Granadinas.
¿Cuáles son las mejores islas del Caribe para Luna de Miel?
Las mejores islas del Caribe para la Luna de Miel son San Bartolomé, Islas Turcas y Caicos, y Anguila, ya que destacan por su belleza y sus hoteles de lujo.
¿Cuál es el país más bello del Caribe?
República Dominicana, Cuba, y Jamaica son considerados los países más bellos del Caribe.
¿Cuáles son las playas más hermosas del Caribe?
Grace Bay (Islas Turcas y Caicos), Eagle Beach (Aruba) y Seven Mile Beach (Islas Caimán) son algunas de las playas más hermosas del Caribe.
¿Cuáles son las mejores islas del Caribe colombiano?
San Andrés y Providencia son las mejores islas del Caribe colombiano.
¿Qué país del Caribe es más barato para viajar?
Dependiendo de la temporada y las ofertas, destinos como República Dominicana y Cuba suelen ser más baratos para viajar.
¿Cuál es el lugar más visitado del Caribe?
Punta Cana en República Dominicana es uno de los destinos más visitados del Caribe.
¿Dónde viajar al Caribe?
Si quieres viajar al Caribe, te recomiendo República Dominicana, Cuba, el Caribe mexicano y las islas de Barbados, Bahamas, Martinica e Islas Vírgenes.
¿Dónde ir al Caribe sin sargazo?
Las playas caribeñas de Aruba, Curazao y Bonaire suelen estar menos afectadas por el sargazo.
¿Qué países se visitan en un crucero por el Caribe?
Los cruceros por el Caribe suelen visitar Bahamas, Islas Caimán, Jamaica, Cozumel (México) y otras islas según la ruta.
¿Cuál es la mejor isla del Caribe para vivir?
Barbados y las Islas Caimán son las mejores islas del Caribe para vivir por su estabilidad y calidad de vida.
¿A qué isla del Caribe viajar?
Depende de tus intereses. Si buscas cultura, considera Cuba. Para naturaleza, Dominica. Para relax, las Islas Turcas y Caicos.
¿En qué islas del Caribe se habla español?
En el Caribe se habla español principalmente en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y las islas de Isla Margarita (Venezuela) y San Andrés y Providencia (Colombia).
¿En qué países del Caribe que hablan español?
Los países del Caribe donde se habla español son Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.
¿Cuál es la isla caribeña más cara para visitar?
La isla caribeña más cara para visitar es St. Barts (Saint Barthélemy), una de las más lujosas y costosas del Caribe, atrayendo a celebridades y viajeros adinerados en busca de exclusividad.
Conclusión sobre las Mejores Islas del Caribe para Viajar

Las islas del Caribe, con su diversidad y encanto único, ofrecen un abanico de experiencias para todo aventurero.
Cada rincón de estas islas caribeñas invita a descubrir paisajes impresionantes, culturas vibrantes y momentos inolvidables.
Si bien es difícil elegir entre tantas islas, una cosa es segura: los mejores destinos del Caribe tienen el poder de capturar el corazón de los viajeros.
A mí me ha pasado, y estoy segura de que, visites la isla que visites, a ti te pasará también en tus próximas vacaciones en el Caribe.
Deja una respuesta