Consejos para un viaje solidario

Consejos para un viaje solidario

Muchos de nosotros nos hemos planteado alguna vez si podemos hacer algo mĂĄs por los demĂĄs en nuestros viajes.

Hemos conocido lugares remotos, pueblos perdidos, tribus escondidas, barrios humildes
y siempre piensas: “ya que estoy aquí, ¿no podría hacer algo por ayudar a los habitantes del mundo que más lo necesitan?”.

Por ello, hoy os traigo unos consejos e informaciĂłn para realizar un viaje solidario y aportar ese granito de arena tan necesario en estos momentos.

Conoce los proyectos en primera persona

A través de las principales ONGs puedes apadrinar a un niño mediante una aportación económica.

Pero muchas veces la gente tiene dudas de si el dinero llega, si habré elegido la organización adecuada, o simplemente te gustaría implicarte un poco mås y conocer la magnífica labor diaria que realizan en el terreno.

Consejos para un viaje solidario

Pues bien, algunas de ellas, como la FundaciĂłn Vicente Ferrer, te ofrecen la oportunidad de pasar 3-4 dĂ­as conociendo los proyectos que desarrollan con las comunidades locales.

En este caso de Anantapur, India, para comprobar en primera persona las necesidades reales y los resultados de cada proyecto, lo que hace el viaje sea muy gratificante y conozcas directamente a los beneficiarios de tus aportaciones.

Voluntariado

Otra forma muy solidaria de viajar, aunque también llena de controversia, es el voluntariado.

Consiste en participar durante un mes como mĂ­nimo a alguno de los proyectos de una ONG que tenga estos programas tanto a nivel nacional como internacional, y realizar tareas diarias que ayuden directamente a las comunidades mĂĄs necesitadas.

Viaje solidario

Existen mĂșltiples programas que van desde ayudar a construir colegios, pasando por dar clases a personas adultas que necesiten formarse para poder encontrar un trabajo; o concienciar a las familias de que sus hijos deben ir a la escuela y no trabajar en vertederos o crecer entre bandas violentas.

Te puede interesar
No te pierdas mi  intervención en la cadena de radio Onda Mujer sobre los viajes solidarios

La implicaciĂłn la elige cada uno, asĂ­ como el periodo de tiempo de la colaboraciĂłn. Si bien, no puede ser menor a 30 dĂ­as, ya que los proyectos tienen que tener una continuidad en el tiempo y es muy importante ser responsable y consecuente con ellos.

Voluntariado

Si quieres mås información, puedes acudir a Webs como la Plataforma del Voluntariado en España o Hacesfalta y conocer las ONGs que ofrecen esta oportunidad.

Turismo sostenible

Este tipo de turismo tiene cada vez mĂĄs adeptos. No es nada mĂĄs que viajar de manera que beneficies a las comunidades locales y respetes sus costumbres y su cultura y tengas un bajo impacto sobre el medio ambiente.

Te puede interesar
No te pierdas mi  entrevista en FAADA sobre el Turismo Responsable

Turismo responsable

Alojarse en hoteles donde los beneficios vayan a las personas que viven en la zona y no directamente a los gobiernos o las grandes cadenas hoteleras es una manera de ayudar de manera sostenible.

Si quieres comprar comida fuera de un restaurante, una opciĂłn muy buena es adquirirla en mercados locales. Te aseguras que el dinero se lo quedan las familias de la zona y asĂ­ puedes probar los maravillosos productos autĂłctonos de una manera Ășnica.

Recuerda siempre que los niños tienen que ser niños y tu relación con ellos tiene que ser cuidadosa. En muchos países los mås pequeños son usados como reclamo para los turistas y para vender souvenirs en vez de estar en la escuela o jugando. Ya es opción de cada uno cómo implicarse y participar.

Viaje responsable

Si queréis darles alguna cosa, os recomiendo que sea algo que puedan disfrutar sin que tenga efectos secundarios.

Como ejemplo os pondrĂ­a los caramelos; parece lo mĂĄs fĂĄcil y desde luego les van a encantar, pero tener en cuenta que tienen mucho azĂșcar y pueden provocarles problemas de salud que no podrĂĄn solucionar en el futuro por falta de medios.

Lo mismo ocurre con la comida. QuizĂĄ una hamburguesa sea beneficiosa para nosotros, pero para alguien que sĂłlo conoce el arroz y la sopa, una hamburguesa no le hace ningĂșn bien.

Trip Drop

Haz un hueco en tu maleta

Esta opciĂłn es muy interesante y realmente no nos supone un tiempo ni un esfuerzo adicional al del propio viaje.

Consiste en llevar en tu maleta o mochila material que pueda ser Ăștil y necesario para la poblaciĂłn mĂĄs necesitada en el paĂ­s que vayas a visitar. Cuadernos, lĂĄpices, pastillas de jabĂłn, son algunos de los materiales que puedes llevar contigo y repartirlos en el destino.

Si bien, a veces estamos un poco perdidos a la hora de saber qué llevar y si realmente lo que llevamos en la maleta es necesario para ellos. Por eso, os recomiendo Trip-Drop, cuyo objetivo es buscar en todo el mundo las necesidades reales de las comunidades mås humildes para que los viajeros conozcan fåcilmente qué deben llevar y donde entregarlo.

Es muy fåcil, eliges el país, y descubres que en la comunidad camboyana de Kouk Chack necesitan jabón, arroz y zapatos para los niños. Entonces si viajas a Camboya y vas a pasar cerca de esta zona, no olvides llevar en tu maleta alguna de estas cosas, o lo que es mejor, comprarlo en el propio país para que el beneficio sea doble.

Viajar solidariamente

Estas sĂłlo son algunas opiniones y consejos para realizar un viaje solidario, si bien seguro que existen mĂĄs opciones que no he mencionado.

ÂżConoces alguna mĂĄs? ÂżLa has vivido en primera persona?

ÂĄMe encantarĂ­a conocer tu experiencia!

ÂżQuieres organizar tu viaje por libre?

Si quieres hacer este viaje por tu cuenta, puedes planificarlo aquí:

✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.

? Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.

? Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.

â›” Contrata aquĂ­ las excursiones con guĂ­a en español recomendadas por los viajeros.

? Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fåcilmente.

✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.

Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.

ÂżTe ha gustado el post? ÂĄDale 5 estrellas!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votes, average: 5,00 out of 5)

No te la juegues, Viaja Seguro

ÂżEstĂĄs planificando tu viaje y no tienes seguro?

Mås vale prevenir que curar (¥te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).

Seguro de Viaje

Sara RodrĂ­guez

Viajera empedernida con una Ășnica misiĂłn: Ayudarte a planificar tu prĂłximo viaje fĂĄcilmente y que lo disfrutes al mĂĄximo.

En este blog de viajes encontrarĂĄs todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu prĂłxima aventura.

Una respuesta a “Consejos para un viaje solidario”

  1. […] no pueda cambiar el mundo, pero si todos aportamos algo positivo, el cambio se harĂĄ realidad. Un viaje solidario… ÂżNo […]

Deja un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

He leĂ­do y acepto la PolĂ­tica de privacidad

Únete a la comunidad viajera. ¡Ya somos más de 300 mil viajeros!


He leĂ­do y acepto la Privacy Policy