Un fin de semana descubriendo lo mejor de la Provincia de Valencia, gracias al Bogtrip organizado por el Patronato de Turismo Valencia Terra i Mar, se ha convertido en toda una experiencia viajera donde naturaleza, historia y gastronomía han estado de la mano.
Durante casi tres días, he podido conocer 4 lugares perfectos para explorar el interior de Valencia, ese gran desconocido; y puedo deciros, que ha sido una gran sorpresa. Chulilla, Lliria, Xátiva y Bocairent.
Qué Ver en la Provincia de Valencia
Chulilla
Repleta de naturaleza y paisajes de ensueño, es el lugar perfecto para realizar una ruta de senderismo y escalada por sus enormes acantilados.
Atravesar los puentes colgantes sobre el río Turia y deleitarme con las increíbles vistas de las casitas colgantes, fueron dos experiencias inolvidables. ¿Os atrevéis?
Lliria
Lliria es uno de esos lugares que dejan huella. Sabe fusionar perfectamente historia y gastronomía de tal manera que utilizas todos tus sentidos para explorar este municipio del interior valenciano.
En Lliria, descubrí la gran calidad de los vinos valencianos y pude degustar un plato único, de la mano del chef Borja García: la Paella Lliriana.
Xátiva
Xátiva me enamoró. Es más que evidente que la ciudad es famosa por su espectacular castillo, que corona la cima y guarda Xátiva desde lo alto. Si bien, no fue solo el castillo lo que me impresionó.
Nuestro guía, David, nos contó con todo lujo de detalles la historia de Xátiva. Nos transmitió su pasión por cada monumento y cada rincón de la ciudad.Y como broche para un día estupendo, no podía faltar una cena a la luz de las velas en Mont Sant, donde pudimos incluso entrar en la cocina para ver, en primera persona, cómo se preparaba el postre típico de Xátiva: moixávenas.
Bocairent
Antes de conocer la villa de Bocairent, no me imaginaba que tuviese tanto que ofrecer. Con la Sierra Mariola de fondo, su barrio medieval y sus productos locales, son solo pequeñas muestras de todo lo que nos esperaba.
Toda una aventura fue adentrarse en las Covetes dels Moros. Un laberinto de cuevas excavadas en un acantilado de roca con más 50 ventanas.
En Bocairent pude probar por primera vez el herbero y la pericana. ¡Una delicia!En este viaje, me han acompañado bloggers gastronómicos, de viajes, periodistas e intagramers.
Ha sido todo un lujo poder compartir con todos ellos esta increíble aventura, en la que he aprendido mucho de todos y cada uno de ellos.
* Beatriz y Javier, de Viajes de Primera
* Verónica de Vero4Travel
* Cova de Comoju
* Laura de The Spanish Food
* Eva de El Diario del Viajero
* Nacho de Viatjar de Valent
* Pau de PasaporteBlog
* Juanjo, podéis seguir sus fotos únicas en Instagram
* Vicky de Sucreart
* Paco Alonso de Paco a la Naranja
¡No os perdáis mis próximos post sobre el Interior de Valencia! Podéis seguir las fotos que hice del viaje a través de Instagram y con el hashtag #ValenciaInterior en las redes sociales.
Autora: Sara Rodriguez
¡Comparte el post si te ha gustado! ¡Muchas gracias!
¿Quieres organizar tu viaje por libre?
✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.
? Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
? Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
⛵ Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.
? Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
Ambas ciudades son increíbles! Pero yo soy de Madrid, así que…que voy a decir! :)
Es un lugar único en el centro de Oxford! Realmente sorprende! :)
Para mi era uno de esos lugares a los que iba todas las semanas a relajarme y disfrutar de la naturaleza! :)
jejeje, el día fue completo!
Muchas gracia chicos! La primera vez no me gustó tanto, pero la segunda lo disfruté como nunca!
Me encanta Roma, qué ganas de volver!!
Viví en Roma 5 años, algunos tips que les puede ayudar.
1-Los que viajan a fin de mes los museos vaticanos son gratis hasta medio día los últimos domingo de mes,
2- Aprovechen a visitar las iglesias que son gratis, ya que en ningún lugar van a encontrar tanta belleza artística.
3- Los que quieran asistir a las audiencia con el Papa de los miércoles, en el aula Paolo VI, a partir del lunes por la tarde, pueden dirigirse a la puesta de bronce que se encuentra al lado derecho, teniendo la via de la conciliazione a la espalda. a inicio de las columnas, desde la basílica hacia afuera, y allí pueden solicitarlas. obviamente el miércoles tienen que llegar temprano para poder alcanzar un puesto cerca.
4- Atento, un extranjero come poco pagando mucho y un romano come mucho y bueno pagando poco. hay muchos restaurantes buenos pero si necesitan una lista se las puedo facilitar.
5-Luego también no pueden de dejar de subir a la cúpula.
6-Para los que quieran asistir a una misa en las catacumbas del vaticano, el horario de las misas empiezan a las 7:00 de la mañana, quiero decir que abren a esa hora. allí pueden preguntar a cualquier sacerdote que este esperando para entrar si lo pueden acompañar a la misa y no dirán que no.
7- La única forma para entrar a la Capilla Sixtina es por los museos vaticanos y es la última sala antes de dejar los museos.
8- Pueden dirigirse al L’Osservatorio Romano, para comprar a buen precios algunas de las fotos y calendarios de los últimos papas y otros recuerdos a muy buen precio.
El ingreso esta por el lado derecho del muro teniendo la via de la conciliazione a la espalda.
Esos son también algunos tips. para mayor informaciòn: fuenzalida.humberto@gmail.com
también tengo algunas referencias de todo Italia, ya que tuve la gracia de trabajar a lo largo de todo el territorio Italiano.
Muchas gracias y espero que le sirva.
¡Hola, Sara!
Roma es una ciudad preciosa
Muy buenos consejos.
Además, si te organizas con tiempo, y evitas viajar durante los puentes se pueden encontrar vuelos muy baratos :)
Increíble!! Unas fotos fantásticas!! Estoy contigo en que es un lugar que perdura en uno para toda la vida!
WomanToSantiago
Qué maravilla! con lo que me gusta a mí un faro…éste es fantástico. Un saludito.
¡Genial! Quien diga que Valencia es solo sol y playa está muy equivocado. Conocemos bien esa zona y, como ya han dicho por aquí, es alucinante. Nos alegra ver que te gustó y que disfrutaste del viajazo!! :)
Qué molona la zona. Os estuve siguiendo un poquito en la rutilla y qué chulada. Está guay que se vea que España no es sólo costa y que hay muchas cosas bonitas en el interior ;)
Me encantó Xátiva y su castillo!! Debe ser un lugar precioso :)
Yo conozco toda esa zona, y es alucinante, y más con este tiempo tan suave, muy fan de AlicanteInterior y ValenciaInterior :)
Comparto tu post en mi pág de Facebook, muchas gracias :))
la verdad es que no me canso de recordar ese fin de semana y todo lo vivido y descubierto…
Un besote
Bueno… yo soy una de las personas que prefiere Madrid en lugar de Barcelona… Deberias ir a Madrid, Sam!!!
¡Qué bonito es el Jardín Botánico! Una razón más para añadir Oxford a mi lista de viajes pendientes
Cómo mola! Para que luego digan que en las islas todo es gris, anda que no tiene que ser evocador un paseo por Oxford en esta época del año :)
Que bonitas las fotos!!
Es una super buena lista. Visité Helsinki en 2005 y tambien visité algunos de estos lugares… me gustó mucho la ciudad y lo del país que he visto (mas en el norte). Tengo que regresar un día, seguro.
¡Le disteis un buen repaso a la ciudad en 24 horas! Tendré en cuenta tus recomendaciones. Saludos! :)
No es una ciudad que me llame mucho la atención, no como el norte del país, al que le tengo unas ganas tremendas. Pero está claro que si vas por allí hay que patear la capital también (que al final es la puerta de entrada). Espero tener en cuenta estas recomendaciones algún día ;-)
me parecia estar visitando sus calles,visitando sus museos. me ha encantado. y si nunca me voy a Finlandia ya tendre una idea de a donde ir. muchas gracias por tan interesante blog Sara.
Yo creo que está muy muy bien pero añadiría otro sitio al que yo no tuve ocasión de ir por falta de tiempo, (creo que puede dar tiempo en 24 horas pero nosotros fuimos en Diciembre y las horas de luz son muy escasas). Se trata de Suomenlinna, la fortaleza más grande de Europa. Merece la pena su visita pero hay que tener en cuenta que lleva entre 2 y 4 horas. Otra cosa que se me acaba de ocurrir es el monumento a Sibelius, realizado con tubos de metal y que no queda tan lejos de la Iglesia Temppliaukio.
Un gran resumen y una gran aportación.
Siempre que viajamos procuramos visitar los mercados locales de allí donde vayamos… Siempre he pensado que donde la gente va a comprar día a día se descubre la parte más genuina de una región y sus gentes. Gran entrada, gracias por compartir.
Nunca me ha atraido Dubai , pero realmente debe ser fascinante y sobrecogedor.
Has conseguido que me pique el gusanillo
un abrazo
Uyssss!!! no se si me apetece ir ahora a allí! Seguro que en otro momento, iría!! Pero …. prefiero por el momento otros destinos! ;))
WomanToSantiago
A mí también me encanta encontrar sitios poco frecuentados por los turistas y tratar de interactuar con la población local al máximo. Preciosas fotografías!
Sin duda,el interior de la provincia de Valencia es la gran olvidada, y merece una visita.
¡Muy interesante! Quedan aún muchos destinos con encanto que la Provincia de Valencia comparte con sus turistas y visitantes. Localidades con encanto como Gandía o Bellreguard son lugares perfectos para pasar las vacaciones y disfrutar de una estancia idónea en la playa.
Otra forma muy interesante de ver Valencia y su provincia, estoy planeando una visita próxima a este destino y tus recomendaciones me van a servir para organizar un viaje diferente. Enhorabuena por tu post!!
Muchas gracias María! Siempre pensamos en visitar la ciudad de Valencia, pero su provincia tiene lugares únicos y su gastronomía es de lo mejorcito! :)
Desde luego que sí!! Gracias Sara por tu blog ;)