Consejos útiles para hacer la maleta

Consejos útiles para hacer la maleta

Home » Consejos de Viaje » Consejos útiles para hacer la maleta

¿Cómo puedo aprovechar al máximo el espacio de mi maleta? ¿Cómo preparo el neceser? ¿Qué puedo llevar en la maleta de mano? ¿Debo llevar un botiquín?

Son muchas las preguntas que nos hacemos a la hora de preparar nuestro equipaje, y me gustaría dejaros algunos consejos útiles para hacer menos estresante y más fácil el momento “maleta”.

Consejos útiles para hacer la maleta

Cómo hacer la maleta

Para mi, siempre hay algo básico que hago antes de hacer una maleta: una lista con todo lo que voy a llevar, para no olvidarme nada. Además, es muy útil usarla como primer filtro, ya que puedes ver escrito todo lo que quieres llevarte y siempre te das cuenta de que llevas demasiadas cosas “por si acaso”. ¡Éste es el momento de tachar algo de la lista!

Teniendo siempre en cuenta el destino que visitáis, la época del año, ya que no es lo mismo una maleta para Tailandia donde tienes que llevar ropa ligera, que el equipaje que llevarías si fueses a Islandia.

Muy importante también es saber el peso máximo que admiten las compañías aéreas, tanto nacionales como internacionales. Normalmente son 20 kilos, pero si se trata de compañías low cost, mucho cuidado no os excedáis con el peso, ya que son muy estrictos y podéis tener problemas en el aeropuerto.

Para ahorrar espacio al viajar o hacer una maleta de la manera más eficiente posible, estos son algunos trucos:

  • Colocar los zapatos en bolsillos exteriores o al fondo de la maleta, entre los huecos que se forman en su estructura.
  • Enrollar los pantalones para que ocupen menos espacio.
  • Los calcetines, entre los huecos que van quedando al hacer la maleta.
  • Mejor una maleta que tenga una de las paredes con una rejilla para ropa, ya que de esa manera, si metes allí camisetas por ejemplo, no se arrugan..

¡Y no os olvidéis de dejar un hueco para el neceser! Eso si, a ser posible llevar botes que podáis rellenar para así ocupar menos espacio o conseguir muestras de cremas para unos días, dependiendo de la duración del viaje.

Otro imprescindible en mis viajes es el botiquín. Utilizo un pequeño neceser donde llevo lo básico, como tiritas y paracetamol, y dependiendo del país donde viajo, incluyo medicamentos o sueros más específicos para posibles problemas estomacales, picaduras o infecciones.

Espero que estos consejos para hacer la maleta os hayan resultado útiles. Y estoy segura que cada uno tiene sus truquillos. ¿Cuál es el vuestro?

¿Quieres organizar tu viaje por libre?

Si quieres hacer este viaje por tu cuenta, puedes planificarlo aquí:

✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.

Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.

Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.

⛵ Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.

Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.

✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.

Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.

¿Te ha gustado el post? ¡Dale 5 estrellas!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votes, average: 4,75 out of 5)
Sara Rodriguez
Sara Rodriguez

Soy Sara, emprendedora, blogger de viajes profesional, y viajera apasionada con una única misión: ayudarte a viajar más, disfrutando al máximo de cada momento.

En mi blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura desde cero. Información práctica, guías de viaje, consejos, y todas las herramientas que necesitas para que tu próximo viaje sea inolvidable.