5 Tipos de Fotos que deberías hacer en cada viaje

que-es-un-safari-fotografico

Se dice que los viajes que se realizan a lo largo de una vida se viven tres veces: con la ilusión de la expectativa, con la experiencia del momento en sí y con el recuerdo de lo vivido.

Para esta última etapa, la del recuerdo, que se experimenta a través de la nostalgia, la evocación y el relato, las fotografías son la mejor herramienta de la que se puede disponer.

Una sola imagen puede devolvernos a un instante con una nitidez que ni siquiera la memoria logra reproducir.

tipos de fotos de viaje

El olor de una calle al atardecer, la voz lejana de un vendedor ambulante, la sensación del viento en la cara… todo eso puede regresar con solo mirar una fotografía bien hecha, en un buen momento.

Sin embargo, también es cierto que muchas de las fotos que tomamos no dicen nada interesante ni hermoso, más aún desde que se han popularizado las cámaras digitales o el smartphone, con las que se hacen decenas de un solo momento, y cientos en un mismo viaje.

Se acumulan ingentes cantidades de imágenes sin demasiado criterio, con encuadres improvisados, exposiciones apresuradas, escenas que solo registran que estuvimos allí, pero que no transmiten nada más, sin espíritu ni magia. Y así como vienen, se olvidan.

5 Tipos de Fotos que deberías hacer en cada viaje

Pero hay otra forma de hacerlo. Basta con tener en mente unos pocos consejos para que cualquier persona, sin necesidad de ser profesional, capture imágenes con alma. Pequeños trucos y enfoques que transforman una instantánea en un recuerdo valioso.

Luego, ya en casa, crear un álbum de foto CEWE con esas imágenes cuidadosamente seleccionadas es una manera elegante y práctica de conservar el viaje no solo como recuerdo, sino como parte de la propia historia visual de quien viaja.

A continuación, se presentan cinco tipos de fotos que deberías hacer en cada viaje si quieres volver con algo más que un carrete lleno de instantáneas. Mejor traer de vuelta un archivo de emociones, miradas, texturas y escenas que hablen por sí solas.

1. Retratos de la gente que encuentras en el camino

Cada país tiene su alma, y pocas cosas la revelan tanto como sus gentes. Un rostro puede contar la historia de una ciudad entera, o de una comunidad rural, sin necesidad de palabras.

Los retratos espontáneos, tomados desde el respeto y la empatía, son una forma maravillosa de conectar visualmente con el lugar que estás visitando y llevarte a casa la verdadera esencia de donde se estuvo.

que comprar en Marrakech barato

No hace falta buscar la perfección técnica ni una pose concreta. A menudo, la mejor fotografía surge de una mirada fugaz, de unas manos que trabajan, de una sonrisa capturada en medio del bullicio de un mercado o en la tranquilidad de una puerta entreabierta.

Es fundamental pedir permiso cuando sea necesario, establecer contacto, cruzar una palabra, una sonrisa. Porque más allá de la imagen, lo que se lleva uno es ese instante compartido.

2. Las fotos clásicas, pero con mirada personal

Todos queremos una foto junto a la Torre Eiffel, el Coliseo o Chichen Itzá, pero eso no significa que tengamos que hacerlo como todo el mundo. Lo que convierte una foto turística en una imagen con valor es el punto de vista personal.

5 Tipos de Fotos que deberías hacer en cada viaje

Tal vez no se trata de estar de pie mirando a cámara, sino de capturar el reflejo del monumento en unas gafas de sol, o de retratar la escena con un encuadre inclinado que incluya a alguien sacando una foto. También puede bastar con aprovechar un rayo de luz que se cuela entre columnas, una silueta recortada al amanecer o el juego de un niño local delante de una gran catedral.

La idea es dejar huella en la imagen, darle personalidad y aportar algo de uno mismo para que no sea una postal más, sino una experiencia en forma de fotografía.

3. Los detalles pequeños que reviven el instante

Hay algo mágico en los detalles que suele pasar desapercibido cuando se está demasiado pendiente de los grandes paisajes. Un farol encendido al caer la tarde, una flor entre adoquines, el plato típico recién servido en una terraza escondida… A veces, lo más cotidiano es lo que más emociona al recordarlo.

Catedral de Pamplona Navarra

Estos detalles construyen una narrativa que va más allá del lugar, puesto que cuentan la historia de cómo lo viviste. El cierre de una maleta en una habitación luminosa, las gotas de lluvia en una ventana mientras suena una canción extranjera, un cartel pintoresco en una lengua que no entiendes. 

Cada pequeño fragmento dice mucho del conjunto, y capturarlo en una foto te da la posibilidad de revivir esa emoción cada vez que la mires, de forma íntima y ya para siempre inolvidable.

Además, en un álbum físico, estos detalles ayudan a crear pausas visuales entre las imágenes más abiertas, aportando ritmo y contraste a la historia fotográfica de tu viaje.

4. La vida tal como es, sin filtros

Una parte esencial de cualquier viaje es observar el ritmo cotidiano del lugar, aunque no tenga nada que ver con lo que buscabas, aunque no esté en la guía turística. La vida real, en su forma más cruda o más sencilla, es siempre fotogénica, pero no porque sea espectacular, sino porque es verdadera.

5 Tipos de Fotos que deberías hacer en cada viaje

El vendedor que prepara café a primera hora, la señora que barre la acera, los niños que juegan con una pelota hecha de tela o los músicos callejeros que improvisan una melodía entre el ruido del tráfico… todas estas escenas están cargadas de vida.

Y eso es lo que merece la pena capturar. No hay que buscar la perfección, basta con estar atentos y ser discretos. La espontaneidad tiene un lenguaje visual propio que ninguna foto preparada puede igualar.

5. Captar las emociones durante el viaje

Y, por último, una categoría que no siempre se tiene en cuenta, la de tus propias emociones o las de tus compañeros de viaje. No se trata solo de salir en las fotos, sino de usar la fotografía para contar cómo te sentiste, como la primera vez que hice un safari.

Una imagen tuya contemplando un paisaje, riendo junto a alguien, pensativo al borde de un muelle o empapado tras una tormenta inesperada. Todos esos gestos son parte de tu vivencia.

Sara volando en globo por el norte de Marrakech

Muchas veces olvidamos que nosotros también somos parte del viaje. Incluirnos de forma sincera en las imágenes, sin poses forzadas, es otra manera de narrar la experiencia.

Y cuando más adelante ojees ese álbum de CEWE, físico, real, con tus fotos impresas en papel de calidad, volverás a sentirte en ese lugar con solo pasar una página. Será como abrir una ventana a ese instante en que todo tenía sentido.

Sara Rodríguez - Travel Blogger

Sara Rodríguez

Viajera empedernida con una única misión: Ayudarte a planificar tu próximo viaje fácilmente y que lo disfrutes al máximo.

En este blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura. Lee más sobre mi aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sara Rodríguez - Mindful Travel

Únete a la comunidad viajera. ¡Ya somos más de 300 mil viajeros!