15 Cosas que ver en Valencia imprescindibles

Que ver en Valencia España

Si quieres viajar a Valencia, en este post te cuento todo lo que hay que ver en Valencia para disfrutar al máximo de la ciudad y no perderte lo más importante.

Además de contarte los imprescindibles de Valencia, también he incluido los mejores planes por la ciudad, un itinerario de 1, 2 y 3 días en Valencia, recomendaciones de restaurantes para comer, y un mapa con todos los puntos que visitar en la ciudad.

¡Valencia es una ciudad que lo tiene todo! Y descubrirás todos sus secretos recorriendo sus calles, podrás conocer su arte, su historia, su patrimonio, y como no, la deliciosa gastronomía valenciana.

¿Me acompañas a visitar la capital del Turia?

15 Imprescindibles que ver en Valencia

Comenzamos la ruta por la ciudad, visitando el centro histórico de Valencia (con más de 2.000 años de historia) y su patrimonio artístico, descubriendo algunos imprescindibles como: la Catedral, la Iglesia de San Nicolás, el Mercado Central o la Lonja de la Seda. Todos los imprescindibles que ver en Valencia en un día.

Si quieres aprovechar tu tiempo al máximo, puedes hacer este Free tour por Valencia de casi 3 horas, donde visitarás lo más importante de la ciudad con un guía experto.

Pero no nos podemos olvidar de las increíbles playas de Valencia, su Marina, sus jardines, la famosa Ciudad de las Artes y las Ciencias, y el Parque Natural de la Albufera.

valencia que visitar

¡Ah! ¡Y una buena paella valenciana no puede faltar!

Sin duda, Valencia es una escapada de fin de semana en España perfecta.

¡Empezamos!

1. Catedral de Valencia y Miguelete

Uno de los principales atractivos de Valencia es su catedral y su torre campanario “Miguelete”. Se encuentran en la Plaza de la Reina, que también merece la pena visitar.

Catedral de Valencia

Reconocerás el Miguelete o Micalet desde la plaza, ya que esta torre tiene 70 metros altura. Si subes sus más de 200 escalones podrás disfrutar de unas vistas panorámicas increíbles de Valencia.

Antes de entrar en la Catedral, puedes admirar su espectacular puerta gótica de los Apóstoles. Una vez dentro, no puedes perderte:  

  • El Cáliz de la Última Cena, reconocido por la Iglesia en el siglo XIV, se encuentra custodiado en la capilla del Santo Cáliz, y acabó en Valencia de la mano del rey Alfonso el Magnánimo.
  • Capilla de San Francisco de Borja, con dos cuadros de Goya que plasman de la vida de esta poderosa familia que llegó a lo más alto del Vaticano.

2. Plaza de la Virgen

En esta preciosa plaza se encuentran la Fuente del Turia, la Catedral de Valencia, el Palacio de la Generalidad y la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

Que ver en Valencia y alrededores en 3 días

Esta última es otro lugar único que visitar en Valencia.

¿Sabías que la patrona de Valencia es la Virgen de los Desamparados? El santuario construido para ella es esta Basílica que data del s.XVII. No te pierdas su interior, ya que sus frescos y vidrieras merecen mucho la pena.

valencia que ver

3. Lonja de la Seda

Esta joya del gótico civil valenciano, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996, y es uno de los principales lugares turísticos de Valencia.

Lonja de la Seda en Valencia

La Lonja de la Seda, del s.XV, es uno de los lugares que visitar en Valencia que más me gustaron.

lugares bonitos en valencia

El Salón Columnario impresiona con sus 8 altísimas columnas retorcidas, y su patio exterior lleno de naranjos y limoneros es una auténtica maravilla.

4. Iglesia de San Nicolás

La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir alberga en su interior la “Capilla Sixtina valenciana”. ¡Te vas a quedar con la boca abierta!

Iglesia de San Nicolás Valencia
Capilla Sixtina Valencia

Su interior se encuentra totalmente cubierto por los frescos barrocos realizados por el artista valenciano Dionis Vidal. ¡Un imprescindible que ver en Valencia!

La entrada cuesta 7 euros e incluye una audioguía para conocer la historia y todos los detalles de la iglesia. Puedes reservar la entrada aquí.

5. Mercado Central

El Mercado Central, en hierro y cristal, es un referente en la arquitectura modernista valenciana. ¿Sabías que es el mayor mercado de productos frescos de Europa?

Mercado Central Valencia
Mercado Central de Valencia

Aunque no vayas a comprar nada, merece mucho la pena entrar, a primera hora de la mañana, para ver el ambiente y disfrutar de sus preciosos techos.

6. Torres de Serranos y Torres de Quart

La antigua muralla medieval de Valencia tenía doce puertas de acceso, de las que solo se conservan dos: las Torres de Serranos y las Torres de Quart.

Torres de Serranos en Valencia
Torres de Quart en Valencia

Ambas torres o puertas de entrada a la ciudad, son de estilo gótico. Puedes subir hasta lo más alto de las torres y disfrutar de sus vistas.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Valencia?

Es una de las mejores cosas que ver en Valencia gratis.

7. Street art en el barrio del Carmen

Otro imprescindible de Valencia es la ruta del Street Art en pleno barrio del Carmen.

Street Art en Valencia

Este barrio se ha convertido en un museo al aire libre, lleno de murales coloridos llenos de significado, que decoran las fachadas. ¡Son auténticas obras de arte!

Podrás ver el arte urbano de los artistas David de Limón, Deih, Escif, Julieta XLF o Xocala.

Arte urbano en Valencia

Con este free tour del graffiti podrás descubrir algunos de los murales urbanos más increíbles del barrio.      

¡Ah! Y si te gustan los murales coloridos, en frente de la estación de tren Joaquín Sorolla tienes un mural de Okuda espectacular.

8. Plaza Redonda

La Plaza redonda es uno de esos rincones secretos que ver en el centro de Valencia. Data del  siglo XI,. y debe su nombre a su forma geométrica (circular).

¿Qué visitar en el centro historico de Valencia?

La Plaza Redonda de Valencia está llena de pequeños puestos de encajes y bordados, y tiendecitas de artesanía.

9. Ciudad de las Artes y las Ciencias

No puedes irte de la ciudad sin visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias, todo un icono de Valencia.

Obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, este gran complejo arquitectónico y cultural es una visita obligada en la capital del Turia.

En la Ciudad de las Artes podrás disfrutar del conjunto arquitectónico formado por:

  • El Palau de les Arts Reina Sofía,
  • el Hemisfèric,
  • el Museu de les Ciències,
  • el Umbracle
  • el Àgora de Santiago Calatrava
  • el Oceanogràfic
¿Qué ver en Valencia a pie?

El Palau de les Arts Reina Sofía, uno de mis favoritos, es una de las obras más emblemáticas de Calatrava, y está dedicado a la ópera, la danza y los grandes espectáculos musicales.

¡Uno de los edificios más espectaculares de la Ciudad de las Artes y las Ciencias!

10. Museo Fallero

¿Alguna vez has vivido las Fallas? El Museo Fallero es el mejor lugar para conocer todos los detalles de la fiesta valenciana por excelencia.

El museo alberga todos los ninots indultados por votación popular desde 1934, los cuadros de las falleras mayores, algunos de sus vestidos… ¡Una maravilla!

Museo Fallero en Valencia

Si te gustan los museos y conocer un poco más sobre las tradiciones y la historia de Valencia, también puedes visitar el Museo de la Seda, y conocer el legado que la industria sedera dejó en la ciudad. Puedes comprar la entrada aquí.

Otro museo que tienes que visitar, aunque sea sólo para ver su fachada rococó, es Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias, que se encuentra dentro del Palacio del Marqués de Dos Aguas.

11. Jardines del Turia

¿Sabías que una de las mejores maneras de visitar Valencia es hacer una ruta en bicicleta?

que hacer en valencia y alrededores

La ciudad cuenta con casi 200 km de carril bici, y puedes descubrir pedaleando los Jardines del Turia, donde se encuentra el antiguo cauce del río Turia.

Puedes recorrerlo pedaleando con este tour en bicicleta o a pie y contempla los 18 puentes que lo cruzan.

bicicleta en valencia

A lo largo de sus 9 kilómetros, podrás encontrar el Parque Gulliver (uno de los mejores sitios que ver en Valencia con niños), el Palau de la Música, la Ciutat de les Arts i les Ciències…

12. Parque Natural de la Albufera

¿Sabías que en el Parque Natural de L’Albufera de Valencia se encuentra el lago de agua dulce más grande de España?  

albufera valencia paseo en barca

Este oasis rodeado de arrozales, donde anidan muchas aves, es el lugar perfecto para disfrutar de un paseo en barca. Además, ver el atardecer en la Albufera es un mágico.

Si has visto la serie “Embarcadero”, seguro que te suenan los paisajes y escenarios del lago.    

paseo en barca por la albufera

Naturaleza en estado puro, atardeceres de ensueño, paseos en barca y desconexión en mayúsculas. Además, ¡en este paraíso natural se inventó la paella!

Para llegar a la Albufera, puedes hacerlo en autobús desde el centro de Valencia, o contratar esta excursión a la Albufera que incluye traslados, guía oficial y paseo en barca por el lago.

13. Dunas de el Saler

Si quieres desconectar de la ciudad, a sólo unos kilómetros se encuentra El Saler, una zona de playa virgen y parque natural.

playa de la devesa del saler

Y no hay nada mejor que recorrerlo que alquilando una bici y disfrutando del paisaje.

14. Playas de Valencia

Valencia, además de ser una ciudad llena de ambiente, con un patrimonio artístico y cultural único y una gastronomía deliciosa, cuenta con algunas de las mejores playas de la Comunidad Valenciana.

playas de Valencia

Tanto si buscas una playa urbana, una playa donde poder caminar con calma, una playa salvaje, o una playa que admite perros, en Valencia encontrarás la playa perfecta para ti.

En mi post de las Mejores Playas de Valencia te cuento las playas que no te puedes perder si visitas la capital del Turia, desde la Malvarrosa, pasando por la de Pinedo, hasta la de El Saler.  

15. Puerto y Marina de València

Si hay algo que no te puedes perder al atardecer en Valencia es el paseo marítimo y la Marina de Valencia.

Cuando cae el sol, y sobre todo en las tardes de verano, esta zona de Valencia se llena de ambiente, de parejas disfrutando del atardecer, amigos tomando algo…

Además es el lugar ideal para cenar en alguno de los muchos restaurantes del paseo marítimo o de la Marina.

Dónde comer en Valencia

La gastronomía valenciana destaca por tener productos de la tierra y el mar de la mejor calidad, y además, sus platos típicos son muy variados, y sus postres, para chuparse los dedos.

Pero sin duda, si visitas Valencia no puedes dejar de probar la auténtica paella valenciana y sus arroces (mi favorito es el del Senyoret). ¡Comer en Valencia es un placer!

que conocer en valencia

A continuación te detallo algunos de los mejores restaurantes de Valencia que he probado y me han encantado:

Balandret

Venir a Valencia y no probar sus arroces, ¡es como no haber venido!

Mejor paella de Valencia

Balandret, en el paseo marítimo de la Malvarrosa, es el restaurante ideal donde comer arroz en Valencia. Allí podrás probar platos elaborados con productos de alta calidad, desde La Lonja o el Mercado Central directos a tu mesa, ¡y con vistas al mar!

La Lola

La Lola es un restaurante situado en pleno casco histórico de Valencia, a unos pasos de la Catedral, con productos de la tierra y uno de los mejores lugares donde probar un buen arroz.

El Mirador de Only You València

El menú Cuina Oberta de 6 platos de El Mirador del hotel Only You es una auténtica delicia.

Restaurantes en Valencia

Desde la mesa del restaurante, ubicado en la planta 9 del hotel, hay unas vistas privilegiadas del centro histórico de Valencia.

cosas para ver en valencia

La Sastrería

Si buscas una experiencia gastronómica única, acércate al Canyamelar de Valencia para cenar en La Sastrería.

Comida en Valencia

Un restaurante de cocina marinera con platos deliciosos como las anchoas, las croquetas de gamba roja, los tacos de pato o el pulpo a la brasa. 

Mercado Central

En el Mercado Central no sólo puedes comprar productos de Valencia, sino que puedes disfrutar de un delicioso Esmorzaret en Central Bar de Ricard Camarena.

Donde comer en Valencia

Si quieres probar una auténtica horchata valenciana, acompañada con los deliciosos ‘fartons’, también puedes hacerlo en el Mercado Central, o acercarte a la tradicional Horchatería El Collado, o a la famosa horchatería Santa Catalina.

Dónde dormir en Valencia

Mi alojamiento recomendado para visitar Valencia es el SH Ingles Boutique Hotel, situado en pleno centro histórico y a 5 minutos a pie de los principales atractivos turísticos de la ciudad.

Además de su estupenda ubicación, el desayuno del hotel es uno de los más completos que he visto en mucho tiempo, el wifi funciona muy bien, y las habitaciones son nuevas.

Puedes consultar aquí otros hoteles en Valencia recomendados por los viajeros.

Itinerario de Valencia en 3 días

Ahora que ya sabes todas las cosas que hacer en Valencia, aquí te dejo el itinerario para visitar Valencia en 3 días o un fin de semana, y aprovechar al máximo el tiempo en la capital del Turia.

Día 1 en Valencia

  • Plaza de la Virgen
  • Catedral de Valencia y Miguelete
  • Iglesia de San Nicolás
  • Lonja de la Seda
  • Mercado Central
  • Comer un buen arroz valenciano
  • Torres de Serranos y Quart

Día 2 en Valencia

  • Ciudad de las Artes y las Ciencias
  • Paseo en bici dunas de El Saler
  • Atardecer en L’Albufera

Día 3 en Valencia

  • Ruta en bici por los Jardines del Turia
  • Museo Fallero
  • Playa de la Malvarrosa
  • Ruta de Street art en el barrio del Carmen

Otros lugares que visitar en Valencia y alrededores

Si vas a pasar más días en Valencia, te recomiendo que hagas algunas de estas excursiones desde Valencia, que incluyen transporte, guía y entradas:

Mapa con los imprescindibles que ver en Valencia

En este mapa tienes los lugares imprescindibles que visitar en Valencia, algunos de los mejores restaurantes donde comer y dónde alojarse.

Espero que después de todas estas cosas que ver en Valencia, disfrutes al máximo de tu visita a esta preciosa ciudad. ¡Y no te olvides de probar sus platos típicos!

Este viaje ha sido posible gracias a Turismo de Valencia. Como siempre, todas las opiniones y vivencias escritas en este post son mías y están basadas en mi propia experiencia.

Sara Rodríguez

Viajera empedernida con una única misión: Ayudarte a planificar tu próximo viaje fácilmente y que lo disfrutes al máximo.

En este blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura. Lee más sobre mi aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad

Únete a la comunidad viajera. ¡Ya somos más de 300 mil viajeros!


He leído y acepto la Privacy Policy