No es ningún secreto. Soy una enamorada de Menorca, y tras haber visitado las Baleares varias veces, esta isla sigue siendo mi favorita. Hoy te cuento qué ver en Mahón (y qué comer), mis lugares favoritos y un montón de planes que hacer en los alrededores.
El puerto, sus miradores, el Mercat des Claustre, y la plaza del ayuntamiento son algunas de las paradas obligadas de la ciudad de Mahón.
Pero no te puedes ir sin probar la sobrasada, la caldereta de langosta del restaurante Arjau, el queso de Mahón, o los Pastissets de Es Llonguet.
🏨 Para dormir en Mahón, te recomiendo sin duda el Hostal Jume, ¡al ladito del puerto! La habitación impecable, la cama súper cómoda, ¡y tiene parking! 🛏️ Pero si prefieres un hotelito para desconectar y como base para tu ruta por Menorca, yo me alojé en este hotel precioso con piscinas semiprivadas. ¡Lo tiene todo!
Y si te lo estás preguntando, yo te respondo sin dudar: sí, merece la pena visitar Mahón, y en este post te voy a dar muchas razones para incluir a la capital de Menorca en tu itinerario por la isla. ¡No te arrepentirás!
Esta lista de las mejores cosas que ver y hacer en Mahón te ayudará a disfrutar al máximo de una de las ciudades imprescindibles que visitar en Menorca.
Además, te descubro algunas de las playas más bonitas que visitar cerca de Mahón.
✏️ Post content
- Mejores cosas que ver y hacer en Mahón
- 1. Puerto de Mahón
- 2. Pont de Sant Roc (Puente de San Roque)
- 3. Mercat des Claustre
- 4. Iglesia Santa María y plaza del Ayuntamiento
- 5. Disfrutar de los mejores miradores de Mahón
- 6. Iglesia y Claustro del Carmen (Església del Carme)
- 7. Museo de Menorca, uno de los imprescindibles que ver en Mahón
- 8. Isla del Rey, la isla Sangrienta
- 9. Fortaleza de la Mola
- 10. Prueba la gastronomía menorquina
- Lugares preciosos que ver cerca de Mahón
- Mapa de los mejores lugares que ver en Mahón
- Cómo llegar a Mahón y dónde aparcar
Mejores cosas que ver y hacer en Mahón
En Menorca todavía puedes encontrar rincones secretos, calitas con poca gente y restaurantes donde probar las especialidades locales (esos platos que siempre cocinan con las recetas tradicionales de nuestras abuelas).
Tras varias visitas por la isla (la última en mayo de 2024), hoy te puedo contar de primera mano qué ver en Mahón y alrededores, y darte un montón de consejos prácticos.
La capital de Menorca, que cuenta con unos/as 30.000 habitantes, es una ciudad tranquila y que parece sacada de una postal. En ella es posible relajarse en la playa, callejear o descubrir los mejores restaurantes de Maó-Mahón.
Estas son algunas de las cosas que hacer en Mahón, situada al lado del segundo puerto natural más grande de Europa:
1. Puerto de Mahón

El puerto de Mahón es una parada obligada si visitas la capital de Menorca.
Este puerto natural tiene una brecha de unos seis kilómetros que permite el paso de las embarcaciones. Es una preciosidad pasear viendo pasar los barquitos, o ver los veleros amarrados, o simplemente disfrutar de una ensaimada mientras ves caer el sol.
⛵ Si sólo tienes un día, vas a alucinar con esta excursión en barco por la preciosa costa este de Menorca, que sale desde el Puerto de Mahón, y dura tres horas y media.
Paseando por el puerto pasarás por loa famosa Fábrica de Gin Xoriguer, donde hacen visitas guiadas para conocer los secretos de la ginebra más antigua que se produce en España.

2. Pont de Sant Roc (Puente de San Roque)

Las calles de Mahón te transportan al pasado. ¡Están llenas de historia! Y el Puente de San Roque, no podía ser menos, ya que es el único resto visible de la muralla.
Este famoso Bastión, puerta de salida del recinto medieval, fue construido en el siglo XIV y posteriormente restaurado.
Muy cerquita de aquí se encuentra Es Llonguet Forn Artesà, donde puedes tomarte una de las mejores ensaimadas de Mahón, y probar los Pastissets, el dulce típico de Menorca.
3. Mercat des Claustre

La comida es sin duda uno de los puntos fuertes de esta isla.
Está claro que puedes disfrutarla en alguno de los mejores restaurantes de Mahón, pero si quieres una experiencia de verdad, acércate al Mercat des Claustre, uno de los imprescindibles que visitar en Mahón.
En este mercado de proximidad encontrarás pequeñas tiendas de todo tipo, donde comprar el célebre queso de Mahón (mi favorito), la sobrasada (la de Productes Típics Mercè es la mejor), pero también artesanía local o Gin Xoriguer (la mítica ginebra de Menorca).
Como ocurre en todos los mercados, en el del Claustre se puede sentir el ambiente y el día a día de la ciudad.
Otro mercado que merece la pena visitar en Mahón es el de pescado (Mercat des Peix). Fue fundado a principios del siglo XX y todavía se puede encontrar el mejor pescado de la ciudad.
Además de disfrutar de la compra y venta de pescados y mariscos, es un lugar muy típico donde comer en Mahón, con la garantía de que estás consumiendo los productos más frescos del día.
4. Iglesia Santa María y plaza del Ayuntamiento
No hay nada mejor que callejear por Mahón, disfrutar de sus fachadas coloridas y llegar hasta la plaza de la Constitución, donde podrás visitar la iglesia de Santa María de Maó, una de las más grandes de toda la isla (la entrada cuesta 2 euros).
Aquí también encontrarás el Ayuntamiento, uno de los lugares clave de la ciudad. ¿Sabías que el reloj del Ayuntamiento de Mahón fue el primer reloj, no solar, que hubo en toda Menorca? Lo compró el gobernador de Menorca, Richard Kane, en el siglo XVIII.
📸 Para no perderte nada importante, puedes hacer este free tour por Mahón ¡Gratis!, de 2 horas de duración y con guía en español, considerado uno de los mejores free tours en Menorca.
Y si quieres probar una de las mejores Pomadas granizadas de Mahón (la bebida menorquina por excelencia), a mi me encantó la de El Turronero, muy cerca de la plaza, en el Carrer de l’Àngel, 19.
5. Disfrutar de los mejores miradores de Mahón

Si hay algo que tiene Mahón son vistas, y es que la ciudad está construida en las alturas y justo abajo se encuentra el puerto de Mahón.
Mahón tiene varios miradores con unas vistas preciosas (en el mapa del final del post tienes todas las localizaciones):
- Mirador de la plaza de la Miranda: tiene las mejores vistas del puerto y la Isla del Pinto.
- Mirador del Port: se llega en ascensor desde el Paseo marítimo del puerto.
- Mirador del Pont de’s Castell: con vistas a la zona alta de Mahón y al puerto, con unas vistas preciosas al atardecer.
- Mirador de la Iglesia de San Francisco de Asís: está un poco más alejado pero tiene vistas a la zona del puerto con los barquitos de pesca y los veleros.
No hay nada mejor que callejear por el casco antiguo de Mahón y terminar disfrutando de las mejores vistas de la ciudad.
⭐ También puedes disfrutar de las vistas desde el mar, con esta ruta en barco por Mahón y alrededores, que incluye una visita por casco histórico de la ciudad, y un paseo en barco hasta Punta Prima y Binibeca.
6. Iglesia y Claustro del Carmen (Església del Carme)
Esta iglesia del siglo XVIII, la más grande de Mahón, no pasa desapercibida.
Su fachada nunca pudo ser terminada debido al conflicto entre frailes carmelitas y franciscanos. En 1835, se instaló el convento del Carmen, tras ser expulsados los frailes.
Y en la planta baja del claustro y el convento se encuentra actualmente el Mercat des Claustre, donde encontrar los productos más típicos de Menorca.
7. Museo de Menorca, uno de los imprescindibles que ver en Mahón

Para terminar el paseo por la Historia de la isla, podemos ir al Museo de Menorca. En él encontrarás algunos de los vestigios que se han ido encontrando en esta pequeña isla balear llena de encanto, ¡e incluso cuenta con piezas del período prehistórico!
El propio lugar donde se encuentra este museo, la Iglesia de San Francisco de Asís, ya merece la pena una visita.

8. Isla del Rey, la isla Sangrienta
Esta isla es conocida por su turbio pasado, ya que en ella se encontraba un hospital naval en el que la falta de recursos provocaba que poca gente saliese viva de ella.
De hecho, durante años fue conocida como la isla Sangrienta. Hoy en día alberga un museo y es posible hacer un tour en barco que llega hasta el antiguo hospital. ¡Una de las cosas más originales que ver en Mahón!
9. Fortaleza de la Mola

Situada en la entrada al Puerto de Mahón, esta fortaleza del siglo siglo XIX se trata de una de las mayores fortificaciones de Europa, y desde aquí tendrás unas vistas preciosas de la bahía. Además, es un entorno natural protegido para aves.
También llamada fortaleza de Isabel II, se encuentra en la península de La Mola a unos 7 km del centro de Mahón, y se construyó para para defender el puerto de Mahón.
Puedes visitar la fortaleza por libre, con un mapa que te darán en la entrada y siguiendo los paneles informativos. Y si viajas a Menorca en verano, la visita a la fortaleza al atardecer, ‘merece muchísimo la pena!
La entrada cuesta 8 euros y es petfriendly. Y ten en cuenta que está cerrada desde el 11 de diciembre hasta el 31 de enero.
10. Prueba la gastronomía menorquina

Si hay algo que hay que hacer en Mahón es probar los platos más típicos de la ciudad y de la isla, así que te voy a decir cuáles son y dónde puedes comerlos (y también comprarlos para llevarlos a casa).
- La caldereta de langosta es una delicia menorquina llena de sabor y tradición que puedes probar en el restaurante Arjau, en el puerto de Mahón.
- La Pomada menorquina es una bebida con ginebra acompañada de limonada casera o refresco de limón. ¡Está buenísima! Y la sirven en casi todos los bares de Mahón. Si vas en verano, prueba la pomada granizada de El Turronero.

- El queso de Mahón y su sobrasada podrás probarlos y comprarlos en el Mercat des Claustre. Hay muchos puestos donde los venden, pero mi favorito es Productes Típics Mercè. Aquí también puedes comprar la famosa Gin Xoriguer.

- Los Pastissets son los dulces más típicos de Menorca, y se trata de unas pastas dulces que suelen ser con forma de flor y con azúcar glas por encima. Yo las probé riquísimas en la panadería/cafetería Es Llonguet.
Otros platos típicos que puedes probar son las cocas dulces y saladas, el oliaigua, la raya al horno, la auténtica ensaimada menorquina, y como no, su preciado aceite de oliva virgen extra.
Lugares preciosos que ver cerca de Mahón
La lista de sitios preciosos que ver en los alrededores de Mahón podría ser larguísima pero he querido incluir los que, en mi opinión, son los más bonitos. Todos se encuentran a menos de 30 minutos en coche de la ciudad de Mahón.
Binibèquer Vell

Este antiguo pueblo de pescadores, es uno de los más bonitos y curiosos de Menorca, y se encuentra a tan sólo 15 minutos en coche de Mahón (además podrás aparcar gratis jutsto a la entrada del pueblo).
Vas a alucinar con sus callejuelas estrechas y sus casitas completamente blancas con ventanas diminutas. Lo mejor es que te pierdas por el pueblo y descubrirás rincones preciosos para hacer fotos.
Justo al final del pueblo encontrarás unas piscinas naturales donde poder bañarte, y si te entra hambre, yo me compré un mollete calientes de sobrasada y queso de Mahón en la Pastelería Gilda que estaba riquísimo, aunque también a la entrada tienes varios restaurantes donde sentarte a comer tranquilamente.
Para no molestar a los vecinos, han puesto horario de visita al pueblo, de 11:00 a 20:00 horas, y cuando pasees por sus calles, siempre hay que hacerlo en silencio.
Biniancolla

También a 15 minutos en coche de Mahón, no te puedes perder Biniancolla y su calita de rocas rodeada de casitas blancas, con aguas turquesas y barquitos pesqueros. ¡Te prometo que la foto es de postal!
Cuando fui yo (en el mes de mayo), estaba completamente sola y sólo me crucé a dos personas en toda la hora que estuve allí. Además, si te gusta el paddle surf, es un lugar perfecto para hacerlo, ya que el agua aquí está muy tranquila.
Si caminas por las rocas, a la derecha, justo detrás de las casitas, encontrarás pequeños acantilados con unas vistas preciosas.
Las mejores calas cerca de Mahón
Si estás buscando playas y calas cerca de Mahón donde desconectar y disfrutar de sus aguas turquesas, te propongo que visites estas:
- Ses Olles, a tan sólo 10 km de Mahón
- Cala de Alcaufar, muy poco conocida y con unos paisajes preciosos.
- Roques de la Laia Pujol Priego, un rinconcito secreto que sorprende de verdad.
- Cala Tortuga, una de las mejores playas cerca de Mahón
- Cala Rafalet, al sur de Mahón
- Playa de Binibèquer, una de las calas más bonitas de Menorca, (y una de mis favoritas)
- Punta Prima, la playa ideal si sopla la tramontana, con vistas a la isla del Aire
- Playa de Sa Mesquida, a tan sólo 7 km de Mahón
Cova d’en Xoroi

Si buscas un lugar en los alrededores de Mahón para ver el atardecer, no puedes perderte la Cova d’en Xoroi, a sólo 20 minutos en coche.
Este mítico bar menorquín se sitúa en una cueva natural dentro de un acantilado con unas vistas espectaculares, y merece muchísimo la pena. Puedes tomarte algo mientras disfrutas del paisaje de las terrazas, o bailar con la música dentro de la cueva. ¡Es una pasada!
Mapa de los mejores lugares que ver en Mahón
Aquí te dejo el mapa de localización con todos los puntos que ver en Mahón y alrededores que he mencionado a lo largo de este artículo. Puedes descargar el mapa directamente en tu móvil para que te sea más fácil consultarlo durante el viaje.
Cómo llegar a Mahón y dónde aparcar
Mahón es la capital de Menorca, y se sitúa a tan sólo 9 minutos en coche del aeropuerto de Menorca (MAH), y a 20 minutos de Punta Prima y del precioso pueblo de Binieca.
🚗 Si vas a recorrer la isla de Menorca, lo mejor es alquilar un coche nada más aterrizar en el aeropuerto. Yo reservé mi coche en la web de DiscoverCars, que es un comparador de alquiler de coches. Échale un vistazo porque tiene precios muy buenos.

Una vez que llegues a Mahón, no te agobies con sus callecitas estrechas. Mi consejo es que aparques en el parking de Sa Plaça, en la plaza de la Miranda. Y lo dejé en este parking cubierto de pago, que está muy bien situado para visitar Mahón. Te dejo la localización de Google Maps para que no te pierdas.
También puedes encontrar aparcamiento en el puerto, justo al final. Yo vi bastantes sitios libres por esa zona.
Espero que te haya gustado esta lista de los mejores lugares que ver en Mahón, y que te ayude a preparar tu viaje a Menorca, una de las islas Baleares más bonitas y que estoy segura te dejará con la boca abierta.
Deja una respuesta