Glaciar Perito Moreno

Perito Moreno: Naturaleza en la Patagonia Argentina

Home » América » Perito Moreno: Naturaleza en la Patagonia Argentina

Por regla general, suelo investigar de manera previa sobre los lugares que estoy planeando visitar debido a que me ayuda a optimizar el tiempo de mi estancia. No obstante, el motivo principal es que realmente disfruto de este proceso de planificación, es emocionante leer las experiencias de otros bloggers y ¡mi imaginación vuela!

Sin embargo, no hubo tiempo alguno de organización cuando de repente nos decidimos a visitar el glaciar Perito Moreno en la Patagonia Argentina por lo que me fue imposible imaginar las maravillas que me estaban esperando…

Glaciar Perito Moreno en Barco

Excursión al Perito Moreno

La excursión comenzó por la mañana temprano desde El Calafate, y a pesar de nuestra ropa de invierno un viento helado nos golpeó en la cara al bajar del autobús tras algo menos de 2 horas de recorrido. ¡Me encanta la sensación de respirar aire puro!

Una vez acostumbrados a la baja temperatura, nos subimos en una zodiac y al darme la vuelta sentí uno de los momentos más increíbles de mi vida. No me esperaba en absoluto esa gran barrera de hielo azulado frente a mí, es increíble cómo nos sorprende cada vez la naturaleza con sus maravillas.

Perito Moreno

Nos acercamos mucho con el fin de apreciar su enorme tamaño y poder tomar las primeras de las muchas fotos que sacamos ese día, manteniendo al mismo tiempo una distancia de seguridad suficiente en caso de ruptura.

Dicen que una ruptura del glaciar es increíble, pero nosotros no tuvimos suerte esta vez, quizás en la próxima visita…

Glaciar Perito Moreno de cerca

Recomiendo totalmente la actividad de trekking sobre el hielo.

Las caídas pueden asustar un poco al principio, debido a que a veces el resbaladizo hielo ganaba la batalla a los afilados crampones que nos proporcionó el guía.

Crampones Perito Moreno

Formamos una fila agarrando cada uno a sus dos compañeros más próximos con el fin de prevenir caídas, una buena idea pero, como era de esperar, no era infalible y varias veces la caída de uno originó la caída de todo el grupo.

La experiencia compensa plenamente las pocas o muchas caídas que uno pueda sufrir, más graciosas que dolorosas. Además, unos “alfajores” y un trago de whisky ¡nos estaban esperando como recompensa para calentarnos al final de la caminata!

Paisaje natural Glaciar Perito Moreno

Aunque tomamos miles de fotos, la mejor está en mi cabeza, nunca olvidaré ese color azul.

El guía nos explicó que se debe a que el hielo ha estado con mucha presión durante millones de años, quitando el aire en el interior, lo que hace que la luz no rebote sino que sea absorbida y proporcione este sorprendente color.

¿Sabes si esta explicación es la correcta? ¿Has presenciado la ruptura de algún glaciar? ¡Deja tus comentarios!

Parque Nacional Perito Moreno

Información práctica para visitar el Perito Moreno

¿Cuántos días necesito para visitar las principales atracciones del Parque Nacional de los Glaciares?

Te recomiendo dos días para disfrutar tranquilamente del Perito Moreno y sus alrededores.

Pero si no tienes dos días, con uno podrás hacer un recorrido en barco hasta la zona del glaciar, el minitrekking sobre el hielo y conocer de cerca esta maravilla natural.

¿Cuándo es mejor ir?

Puedes conocer el Perito Moreno en cualquier época del año, pero te recomiendo que vayas entre septiembre y mayo, ya que las temperaturas son un poco más cálidas.

Parque Nacional los Glaciares

¿Cómo llego al Perito Moreno?

La mejor manera para hacer la excursión del Perito Moreno es llegar desde la localidad El Calafate, a 80 kilómetros del Parque Nacional de los Glaciares.

Es el alojamiento más cercano, así que si decides pasar unos días en la zona, dormir en El Calafate es lo mejor. Tienes tiendas y restaurantes para cenar.

Tienes la opción de contratar una excursión desde Calafate que dura todo el día y te incluye todo o llegar por tu cuenta en autobús.

Pero si vas por tu cuenta, ten en mente que tendrás que comprar la entrada al Parque Nacional y guiarte una vez dentro por las pasarelas. La entrada cuesta 130 pesos argentinos (15 euros).

¿Hay algún restaurante?

Al lado de una de las pasarelas, en la parte alta del parque, hay un bar donde podrás comer algo y tomarte un buen chocolate caliente que estoy segura te vendrá muy bien con tanto frío.

¡Y no olvides llevar ropa de abrigo! 

¿Quieres organizar tu viaje por libre?

Si quieres hacer este viaje por tu cuenta, puedes planificarlo aquí:

✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.

Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.

Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.

⛵ Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.

Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.

✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.

Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.

¿Te ha gustado el post? ¡Dale 5 estrellas!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votes, average: 5,00 out of 5)

No te la juegues, Viaja Seguro

¿Estás planificando tu viaje y no tienes seguro?

Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).

Seguro de Viaje 1

Sara Rodriguez
Sara Rodriguez

Soy Sara, emprendedora, blogger de viajes profesional, y viajera apasionada con una única misión: ayudarte a viajar más, disfrutando al máximo de cada momento.

En mi blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura desde cero. Información práctica, guías de viaje, consejos, y todas las herramientas que necesitas para que tu próximo viaje sea inolvidable.