Un safari en África es una de las experiencias más alucinantes que se pueden vivir si eres amante de la naturaleza y los animales. Te puedo asegurar, que no hay otro lugar mejor que el continente africano para ver animales en libertad.
¿Te imaginas ver elefantes o gorilas por primera vez o cruzarte con la mirada de un león? ¿Y tomar un café junto al río mientras los hipopótamos se bañan? ¿Y qué me dices de montar en globo sobre la sabana al amanecer?

Son momentazos que estoy segura querrás vivir si vas de safari (y que nunca podrás olvidar, como me pasó a mi en lugares increíbles como Zambia, Sudáfrica, Kenia o Uganda).
Pero a la hora de elegir el safari, la cosa se complica. ¿Cuáles son los mejores safaris de África? Esta es una de las preguntas que más me hacéis a la hora de buscar el mejor destino para hacer un safari.
En este post te respondo a todas tus preguntas, y te cuento (según mi experiencia personal), cuáles los mejores parques nacionales de África para ir en busca de los Big Five.
Así te será muy fácil elegir el mejor lugar para ir de safari, dependiendo de tus gustos, presupuesto, con quién viajes, y si prefieres hacerlo organizado o por libre. ¿Preparad@ para la aventura?
Índice del contenido
- Los Mejores Safaris en África, mi TOP 7 personal
- 1. Safari en la Reserva Natural Masai Mara, Kenia
- 2. Safari en el Parque Nacional Kruger, Sudáfrica
- 3. Safari en el Bosque de Bwindi, Uganda, para ver gorilas
- 4. Safari en el Parque Nacional South Luangwa, Zambia
- 5. Safari en el Serengueti, Tanzania
- 6. Safari en Etosha, Namibia
- 7. Safari en el Delta del Okavango, Botswana
- ¿Vas a descubrir alguno de los mejores destinos de safari en África?
Los Mejores Safaris en África, mi TOP 7 personal
Ahora sí, no me enrollo más. Aquí tienes mi lista personal y subjetiva con los 7 mejores safaris por África. Y según vaya descubriendo más lugares alucinantes de este continente que me tiene enamorada, los añadiré a esta lista para mantenerla siempre actualizada.

1. Safari en la Reserva Natural Masai Mara, Kenia
Kenia fue el destino que elegí para mi primer safari en África, y nunca se me olvidará la primera vez que vi un elefante, o las lágrimas de felicidad que me cayeron al cruzarme con el primer león.
Y si eliges este país del este africano para tu viaje, no puedes perderte Masai Mara, uno de los mejores parques nacionales de Kenia para hacer un safari.
Seguro que te suena de la película Memorias de África; aunque lo mejor es recorrer el país y descubrir otros parques y reservas (a mi me sorprendió mucho Amboseli y el Lago Nakuru). Aquí podrás hacer algunos de los mejores safaris del mundo. ¡Prometido!
⭐ Si me preguntas cuál es el mejor país de África para ir de safari por primera vez, mi respuesta es Kenia o Tanzania, sin dudarlo. Son destinos que llevan muchos años recibiendo viajeros y están especializados en safaris organizados; por lo que son ideales para iniciarte en el mundo de los safaris fotográficos.
Si haces un safari en Kenia, hay algunas experiencias que deberías de vivir sí o sí. De verdad, ¡no te las pierdas!
- Presenciar la famosa migración de los ñus cruzando el río Mara, que seguro que has visto en algún documental o en la película de El Rey León.
- Montar en globo al amanecer en Masai Mara para disfrutar de un safari diferente, mientras ves jirafas, elefantes y cebras desde el aire.
- Visitar un poblado Masai, y conocer de primera mano sus costumbres y tradiciones.
- Fotografiar rinocerontes y flamencos en el lago Nakuru, uno de los mejores parques nacionales africanos para ver rinocerontes (y si tienes suerte, verás algún rinoceronte blanco, que están en peligro de extinción).
- Disfrutar de las mejores vistas del Kilimanjaro desde del parque nacional Amboseli, donde también habita la mayor cantidad de elefantes de Kenia.
> Si quieres saber un poco más sobre este fascinante país, no dejes de leer este post con mis consejos para viajar a Kenia, y el itinerario que hice en mi viaje.
☀️ La mejor época para hacer un safari en Kenia es de julio a octubre para ver la migración de los ñus, y en enero y febrero, durante la temporada seca.
2. Safari en el Parque Nacional Kruger, Sudáfrica
Hay muchos lugares donde hacer un safari en Sudáfrica, pero sin duda, el Kruger es el mejor.
El Parque Nacional Kruger es uno de los más grandes del país en extensión, y es perfecto para hacer un safari por libre.
Este parque te permite entrar con tu propio coche y recorrerlo por tu cuenta, lo que te da mucha libertad para organizar el itinerario y elegir el alojamiento. Eso sí, si vas con tu propio coche, no puedes salirte de los caminos marcados (¡y cuidado con los baches! Yo pinché una rueda).

El paisaje es muy diferente al del Masai Mara en Kenia, pero podrás ver a los cinco grandes. ¡Mi primer leopardo lo vi en el Parque Nacional Kruger! Y es que es uno de los mejores parques de África para verlos.
Y también un león pegado a mi coche que me miraba fijamente. ¡Fue increíble!

Dentro del Kruger hay muchos tipos de alojamientos para todos los bolsillos:
Podrás hacer acampada, reservar en tiendas típicas de safari (lodge), o alojarte en casitas tradicionales.
Yo pasé varias noches repartidas entre Lower Sabie Rest Camp y Berg-en-Dal Rest Camp, de esta manera, pudimos recorrer varias zonas del parque.
Y si lo que quieres es darte un capricho y hacer un safari de lujo en África, en el Kruger hay alojamientos únicos como el Lion Sands Narina Lodge (donde me alojé 1 noche), y reservas privadas como Sabi Sands con alojamientos alucinantes como el Lion Sands River Lodge, (donde pasé 2 noches y repetiría mil veces), con todos los servicios y comodidades que te puedas imaginar.

> Si quieres recorrer Sudáfrica por libre en coche (sin duda uno de los mejores viajes que he hecho), échale un vistazo a este post con las 50 cosas que ver y que hacer en Sudáfrica imprescindibles.
☀️ La mejor época para hacer un safari en Sudáfrica es de abril a octubre, pero ten en cuenta que julio y agosto son los meses más fríos.
3. Safari en el Bosque de Bwindi, Uganda, para ver gorilas
Ver gorilas de montaña en Uganda es el sueño de muchos, ¿verdad? Es uno de esos viajes soñados que hay que hacer una vez en la vida. Yo pude cumplir ese sueño en 2023, y todavía tengo cosquilleos en el estómago cuando lo recuerdo.
No podía dejar de incluirlo en esta lista de los mejores safaris de África porque es una de las experiencias más brutales que se pueden vivir.
Es tan emocionante adentrarse en la selva y poder estar tan cerca de los gorilas… Tienes que mantener la distancia que te dice el ranger, pero a mi se me acercó a los pies un gorila adolescente juguetón y se me saltaron las lágrimas.
En Uganda, varias familias de gorilas viven en el Bosque Impenetrable de Bwindi, al suroeste del país. Por desgracia, los gorilas se encuentran en peligro de extinción, y hacer un trekking y visitarlos es la mejor manera manera de mantenerlos con vida y protegidos.

Sin duda, esos 700 dólares que cuesta esta experiencia son los mejores pagados, porque no sólo te llevarás unas horas inolvidables, sino que además de proteger a los Gorilas de Montaña, se reinvierten en las poblaciones locales.
☀️ La mejor época para hacer un safari en Uganda es de de junio a septiembre, en enero y en febrero. Si puedes, evita ir de marzo a mayo y de septiembre a noviembre, ya que es la temporada de lluvias.
4. Safari en el Parque Nacional South Luangwa, Zambia
Si buscas un destino menos típico y menos masificado para hacer un safari en África, o ya conoces países como Kenia o Tanzania, te recomiendo que elijas Zambia.
Después de haber hecho varios safaris, decidí viajar a Zambia y conocer algunas zonas del país durante 10 días. ¡Fue todo un acierto!
Es un país alucinante y el Parque Nacional South Luangwa es el destino de uno de los mejores safaris africanos que he hecho nunca.

Uno de los mejores lugares para hacer un safari en Zambia es el Parque Nacional South Luangwa, al sureste del país:
- Podrás navegar por el río Luangwa entre hipopótamos, y ver cómo cientos de animales se acercan a beber.
- ¿Te imaginas bajarte del 4×4 y hacer un safari a pie? Seguir las huellas de los leones y adentrarte en el parque en busca de cebras o impalas acompañado de un guía experimentado.
- Es uno de los mejores lugares donde ver perros salvajes (licaones) y la mayor concentración de leopardos de África.
- Podrás contemplar a la jirafa de Thornicroft, una especia endémica que solo habita en el valle del Luangwa.
- Disfrutarás de uno de los mejores atardeceres de Zambia, a orillas del río Luangwa.
☀️ La mejor época para hacer un safari en Zambia es de mayo a octubre, en temporada seca, y es uno de los mejores destinos donde viajar en septiembre.
5. Safari en el Serengueti, Tanzania
Tanzania es otro de esos destinos perfectos para disfrutar de un safari en África si es tu primera vez.
Además está muy bien organizado, y es un buen lugar para hacer un safari con niños. Los más pequeños disfrutarán al máximo de una de sus mayores aventuras.
Antes de hacer un safari con niños, infórmate bien en tu agencia de viajes si lo haces organizado, o en los alojamientos que hayas elegido durante tu viaje, ya que suele haber límite mínima de edad en algunos de ellos. Normalmente la edad mínima permitida suele estar entre los 4 y los 6 años.

¡Recorrer el país en busca de los cinco grandes es una maravilla!
Tarangire, la zona de conservación de Ngorongoro, el Lago Manyara, o Arusha son algunos de los mejores lugares de Tanzania para disfrutar de los animales en libertad.
Pero uno de los grandes parques nacionales africanos y tanzanos es el Parque Nacional Serengeti.
La Gran Migración tiene lugar en el Serengueti, y los ñus y cebras cruzan el río Mara hasta llegar a Masai Mara (Kenia); así que si estás pensando en hacer un safari en Tanzania, puede ser la oportunidad perfecta para ver uno de los mayores espectáculos de la naturaleza.

☀️ La mejor época para hacer un safari en Tanzania es de mayo a octubre, pero los animales son más fáciles de observar en la temporada seca, de junio a septiembre.
6. Safari en Etosha, Namibia
Namibia es otro de los mejores países para hacer un safari en África.
Sí, es un país donde predominan los paisajes desérticos, pero en el parque nacional Etosha podrás disfrutar de todo un espectáculo de la naturaleza.

Te sorprenderá porque apenas hay vegetación y está cubierto por un enorme manto blanco de sal. Allí habita la mayor población de rinocerontes negros de todo África.
☀️ La mejor época para hacer un safari en Namibia es entre abril y noviembre.
7. Safari en el Delta del Okavango, Botswana
El delta del Okavango, al norte de Botswana, desemboca tierra adentro en el desierto de Kalahari, y es un refugio de vida salvaje para animales como cocodrilos, hipopótamos, elefantes, leones y cientos de aves.

¿Te imaginas navegarlo en Mokoro (una canoa típica) o sobrevolarlo en avioneta? Y es que un safari en el Delta del Okavango en Botsuana es muy diferente a otros safaris africanos. Es uno de mis destinos soñados, y espero poder conocerlo muy pronto.
El agua lo hace especial y sus atardeceres te dejarán con la boca abierta.
☀️ La mejor época para hacer un safari en Botswana es entre mayo y finales de septiembre.
¿Vas a descubrir alguno de los mejores destinos de safari en África?
Espero que después de leer este post, tengas más claro dónde hacer un safari en África.
Te confieso que es difícil de elegir, porque todos son países increíbles donde podrás ver animales salvajes en libertad, pero dependiendo del tipo de safari, el presupuesto y si viajas sólo, en pareja o con niños, es mejor un país que otro.
Eso sí, las emociones y experiencias que vivirás, vayas al destino que vayas, van a ser inolvidables. Y una vez que hayas el primer safari, vas a querer repetir, ¡seguro!

Esta lista de los top 7 mejores safaris de África está basada en mi experiencia personal, pero seguro que me he dejado algún destino o parque nacional africano que merezca la pena. ¿Conoces alguno más que te haya alucinado? Si es así, ¡no dudes en escribir un comentario!
4 respuestas a «7 Mejores Safaris de África para Amantes de los Animales»
Pero que vistas, Dios mediante a finales de este año voy junto con mi familia para alla.
Me encanto tu descripción de los safaris seguramente seguiré tus consejos
¡Muchas gracias Gerardo! Un safari es una experiencia inolvidable.
hola, conoces alguna agencia que organice viajes a Uganda solo para el tour de avistamiento de gorilas? gracias