7 Lugares que visitar en Egipto para un viaje inolvidable

Lugares que visitar en Egipto

Si estás planificando tu viaje y no sabes qué visitar en Egipto, en este post te cuento 7 lugares alucinantes que no te puedes perder.

Egipto, el país de las pirámides, de los faraones, de los templos, del Nilo y de siglos de historia, aún muy arraigada en la cultura egipcia.

Egipto es un país que cautiva la imaginación, todo un sueño viajero para los amantes de la historia y la cultura.

Si quieres descubrir una de las civilizaciones más antiguas y sorprendentes de la historia, en esta lista tienes los mejores lugares que visitar en Egipto para un viaje inolvidable.

Los Mejores Lugares que Visitar en Egipto

1. Las pirámides de Guiza

Hay muchos lugares que ver en Egipto, pero si duda, las pirámides de Guiza no pueden faltar.

La Esfinge y las pirámides se encuentran a poca distancia de la capital de Egipto, El Cairo.

A primera vista, parece que las pirámides están en medio del desierto, pero nada más lejos de la realidad. La ciudad de El Cairo se ha expandido tanto en las últimas décadas que las pirámides están ahora en las afueras de la ciudad. 

Mejores lugares que visitar en Egipto

Las pirámides de Giza son quizás los mayores restos del Viejo Mundo.

Se construyeron hace unos 4.500 años, durante la cuarta dinastía del antiguo reino egipcio, por tres faraones diferentes: Keops, su hijo Kefrén y Micerino, hijo de Kefrén.

Hoy en día, las pirámides simbolizan el incomparable ingenio de ingeniería de los antiguos egipcios, ya que todavía nadie sabe exactamente cómo se construyeron las pirámides.

Las pirámides de Guiza se incluyeron en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1979 y se encuentran entre las siete maravillas del mundo. ¡Uno de los lugares imprescindibles que visitar en Egipto!

Lo más destacado de la visita a este lugar es, por supuesto, la esfinge y las propias pirámides, pero no hay que olvidar que hay más cosas que ver alrededor de las mismas. Puedes hacer esta visita guiada en español con un experto egiptólogo para conocer todos los secretos de las pirámides de Giza, la necrópolis de Saqqara y Menfis.

La meseta desértica que rodea a las pirámides está salpicada de tumbas más pequeñas, templos y pirámides satélites de menor tamaño, que también merecen una visita. 

2. El Cairo y el Museo Egipcio

Además, durante tu viaje a Egipto no puedes perderse una visita a El Cairo, especialmente al Museo Egipcio.

Situado en el centro de El Cairo, al norte del Midan Tahir, el Museo Egipcio posee una de las colecciones de antigüedades más antiguas e importantes del mundo.

El Cairo, Egipto

Este museo cuenta con la mayor colección de antigüedades faraónicas. La colección incluye objetos que van desde el periodo predinástico hasta el periodo grecorromano (c. 5500 a.C. – 364 d.C.). Actualmente, la colección del museo contiene unos 100.000 objetos antiguos, y eso en solo 15.0000 metros cuadrados.

En este sentido, el museo está a punto de estallar, por lo que en parte se decidió proceder a la construcción del Gran Museo Egipcio.

La construcción de este nuevo museo se inició en 2002 y su apertura estaba prevista para 2021. Sin embargo, hubo algún retraso y ahora la apertura está prevista para 2023, pero de momento no se ha anunciado ninguna fecha oficial de apertura.

Está previsto que un gran número de objetos expuestos en el Museo Egipcio se trasladen al Gran Museo Egipcio. Sin embargo, aún no se sabe qué colecciones permanecerán en el antiguo Museo Egipcio y cuáles se llevarán al nuevo.

3. Valle de Los Reyes

Desde el año 2100 a.C., la orilla occidental de Luxor se utilizaba para los enterramientos de los faraones, pero los faraones posteriores de la época del Nuevo Reino Egipcio (1550-1069 a.C.) optaron por enterrar a sus reyes y reinas en el valle que ahora se conoce como Valle de los Reyes. 

En este valle se encuentran un total de 63 tumbas, pero no todas se pueden visitar.

En las últimas décadas, las tumbas han sufrido las consecuencias de los ladrones de tumbas, las inundaciones y, recientemente, el turismo de masas.

El Departamento de Antigüedades de Egipto decidió entonces instalar un sistema de rotación, lo que significa que no todas las tumbas pueden visitarse al mismo tiempo.

También hay que tener en cuenta que no está permitido hacer fotografías en el interior de las tumbas. 

4. Parque Nacional del Desierto Blanco

A unos 20 kilómetros al norte de Al Farafra, en lo más profundo del desierto egipcio, encontrará un paisaje como nunca antes había visto.

De forma casi sobrenatural, el paisaje está salpicado de rocas calcáreas blancas que contrastan extrañamente con la arena amarilla del desierto.

El Parque Nacional del Desierto Blanco se visita mejor durante el amanecer o el atardecer, donde los rayos del sol dan al paisaje un aspecto ártico. ¡Un imprescindible que visitar en Egipto!

Maravillas que visitar en Egipto

Una de las cosas que hay que ver al visitar este parque son dos montañas aplanadas llamadas las Twin Mountains, desde las que se puede obtener una amplia vista de todo el parque. 

No está oficialmente permitido que los extranjeros pernocten en este parque, pero mucha gente lo hace. Sin embargo, si consideras hacerlo, es aconsejable que lo hagas con un safari experimentado. Será sin duda una de las experiencias más inolvidables que vivirás durante su viaje a Egipto. 

5. Karnak

El complejo de Karnak, de 2 kilómetros cuadrados, con sus numerosos santuarios, pilones, quioscos y obeliscos, no solo era una oda a la tríada tebana, sino que también reflejaba la gloria de los antiguos faraones egipcios.

En la época del nuevo reino egipcio, Karnak era el lugar de culto más importante, y es posiblemente el mayor complejo religioso que se conserva en el mundo. También es el sitio más visitado de Egipto después de las pirámides de Giza. 

Situado en la orilla oriental del río Nilo, al norte de Luxor, Karnak ocupa la friolera de 2 kilómetros cuadrados.

No hay que perderse el templo de Amón-Ra, el dios egipcio del sol, que domina el complejo y sigue siendo uno de los edificios relicarios mejor conservados del mundo.

Viajar a Egipto

Es mejor visitar Karnak a primera hora de la mañana o a última de la tarde para evitar las grandes hordas de turistas. Es posible que no puedas ver todo el enorme complejo, pero más razón para volver allí de nuevo. 

6. Saqqara

Al sur de El Cairo se encuentra Saqqara, el mayor complejo arqueológico de Egipto con la friolera de 7 kilómetros de extensión, y que durante más de 3.500 años fue uno de los sitios de enterramiento más importantes del antiguo Egipto.

Saqqara probablemente recibió su nombre de Sokar, el dios de la muerte de Menfis, la antigua ciudad egipcia de la que formaba parte Saqqara. 

En Saqqara se encuentra también la pirámide más antigua de Egipto, la Pirámide escalonada de Zoser, que data del año 2630 a.C. ¡En la estructura de piedra más antigua del mundo!

En caso de que no dispongas de mucho tiempo, si conservas el pase, podrás visitar lo más destacado del complejo.

Por supuesto, la visita a la pirámide de Djoser es imprescindible, pero no olvides visitar el Museo de Imhotep, la pirámide de Teti, la tumba de Kagemni y, por último, la mastaba de Ti.

7. Biblioteca de Alejandría, uno de los mejores lugares que visitar en Egipto

Los amantes de la literatura no deberían perderse una visita a la Biblioteca de Alejandría.

En la época del antiguo Egipto, la biblioteca de Alejandría era una de las mayores y más antiguas instituciones clásicas.

En 2002, reabrieron la nueva biblioteca alejandrina y se ha convertido en una mezcla de arquitectura moderna que conserva la esencia de la literatura y la cultura antiguas.

Esto hace que la biblioteca sea una de las mayores atracciones culturales de Egipto, y que albergue muchos museos y artefactos literarios. 

Imprescindibles para viajar a Egipto

Por supuesto, esto es solo una pequeña muestra de lo que hay que ver en Egipto y, según tus intereses, podrás elegir qué es lo que quieres ver durante tu viaje al país de los faraones.

Planificar un visaje a Egipto

También es necesaria una buena preparación y debes asegurarte de tener tus documentos de viaje en orden.

Por ejemplo, debes tener un visado válido para Egipto antes de partir. El visado se puede solicitar fácilmente online y, una vez aprobado, recibirás el visado en format PDF. Para el visado electrónico de Egipto, puedes elegir un visado de single entry, que te permite entrar en Egipto una vez, o un visado de multiple entry, que te permite viajar a Egipto varias veces con el mismo visado. Ambos tipos de visado tienen una estancia máxima de 30 días. 

Para viajar a Egipto, también es imprescindible contratar un buen seguro de viaje que te cubra cualquier imprevisto que pueda surgir.

Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).

Seguro de Viaje Covid

Sara Rodríguez

Viajera empedernida con una única misión: Ayudarte a planificar tu próximo viaje fácilmente y que lo disfrutes al máximo.

En este blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura. Lee más sobre mi aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la Política de privacidad

Únete a la comunidad viajera. ¡Ya somos más de 300 mil viajeros!


He leído y acepto la Privacy Policy