¿Quieres descubrir qué hacer gratis en Barcelona? ¡Estás en el sitio perfecto!
En este post, te cuento los mejores planes gratis en Barcelona, y los rincones más auténticos de la Ciudad Condal que puedes disfrutar sin gastar un céntimo.
Viajo mucho a Barcelona, una de mis ciudades favoritas y una de las mejores escapadas de fin de semana por España, y déjame decirte que la ciudad tiene mucho que ofrecer, y no todo cuesta dinero.
Desde playas soleadas hasta mercados vibrantes y miradores que te ofrecen vistas panorámicas increíbles, Barcelona gratis es una realidad y está al alcance de todos.
Sé que con tantas opciones puede ser abrumador decidir qué hacer, pero no te preocupes.
En este artículo, te voy a guiar para que disfrutes al máximo de tu visita a Barcelona sin gastar un dineral.
¡Vamos a ello!
✏️ Post content
- Qué Hacer Gratis en Barcelona
- 1. Disfruta de la playa
- 2. Haz un free tour por Barcelona
- 3. Parc de la Ciutadella
- 4. Visita las ruinas del antiguo Mercado del Born
- 5. Relájate paseando por Montjuïc, una de las mejores cosas que hacer gratis en Barcelona
- 6. Contempla la ciudad desde el MNAC
- 7. Descubre a los mejores artistas callejeros
- 8. Explora el arte insólito del Parc Güell
- 9. Déjate deslumbrar por las obras maestras de Gaudí
- 10. Sumérgete en las fiestas de los barrios
- Preguntas Frecuentes sobre qué hacer en Barcelona Gratis
- Conclusión sobre las actividades gratis que hacer en Barcelona
Qué Hacer Gratis en Barcelona
Dice el dicho que ‘Barcelona es buena si la bolsa suena’, pero lo cierto es que una ciudad tan fascinante como la capital catalana puede disfrutarse sin gastar apenas nada.

Si vas a estar en Barcelona solo durante unos días y con un presupuesto ajustado, o si vives allí y te apetece un fin de semana ‘low cost’, Barcelona tiene mucho para ofrecerte.
Además, si buscas alquileres más económicos de Barcelona, puedes visitar esta web donde encontrarás algunos de los alojamientos más económicos en la ciudad.
1. Disfruta de la playa
Tanto si el tiempo acompaña como si no, las playas de Barcelona están a tu disposición a cualquier hora y de manera gratuita.
Desde la Barceloneta hasta la playa de Llevant, Barcelona es conocida por sus arenas doradas y sus aguas tranquilas, ideales para descansar o para darse un baño siempre que te apetezca.

En invierno querrás dejar el bañador en casa, ¡pero eso no significa que no puedas seguir disfrutando de la playa!
Puedes disfrutar del paseo, jugar al voley-playa, o simplemente contemplar las olas. ¡Por no hablar de sus preciosos atardeceres!
2. Haz un free tour por Barcelona
Si estás buscando una forma única y económica de conocer la Ciudad Condal, hacer un free tour por Barcelona es la mejor opción.
Este free tour a pie te lleva por los rincones más emblemáticos de Barcelona, como el Barrio Gótico y El Born.

Durante el recorrido de dos horas, un guía experto te contará todo sobre la historia y los secretos de la ciudad.
Lo mejor de todo es que el tour es “gratis”, lo que significa que al final del recorrido, puedes darle al guía la cantidad que consideres justa.
¡Una forma excelente de explorar Barcelona sin gastar un dineral!
3. Parc de la Ciutadella
Tras disfrutar con los artistas de Passeig de Lluís Companys puedes desembocar en el Parc de la Ciutadella.
Aquí podrás relajarte mientras contemplas la Cascada monumental, hacerte una foto en la escultura del Mamut, o pasear por los jardines que rodean el Parlament.

¡El Parc de la Ciutadella es un punto de encuentro para visitantes, estudiantes de intercambio, y todo tipo de artistas y bohemios!
Es frecuente que los recién llegados a la ciudad se sienten a charlar sobre el césped de este parque, haciendo que la aventura de Barcelona sea aún más inolvidable.
4. Visita las ruinas del antiguo Mercado del Born
Justo al lado de la Ciutadella tienes el Born Centre de Cultura I Memòria.
Aunque son muchos los edificios históricos de Barcelona que han pasado a cobrar entradas a turistas y locales, este antiguo mercado te permite acceder de forma gratuita para contemplar las ruinas que yacen entre sus cimientos.

En este espacio podrás descubrir los restos de la antigua Barcino, desde sus orígenes romanos hasta el siglo XVIII.
Se trata de uno de esos lugares donde puedes atisbar la magnitud histórica de una de las ciudades más emblemáticas de Europa, y lo mejor de todo es que no tendrás que pagar absolutamente nada.
5. Relájate paseando por Montjuïc, una de las mejores cosas que hacer gratis en Barcelona
Si no te sientes demasiado sociable y prefieres relajarte en un parque para conectar con la naturaleza, entonces el lugar ideal para ti es el Parc de Montjuïc.
Esta impresionante montaña en la costa barcelonesa es una de las señas más distintivas de la ciudad, y cuenta con más de doscientas hectáreas para que puedas explorar con calma.
Montjuïc tiene una combinación realmente única de parajes naturales, enclaves culturales, y paisajes impresionantes.

Podrás visitar el castillo o el estadio, mirar la ciudad desde arriba, y desconectar del ajetreo del día a día. Sin duda, una de las mejores cosas que ver gratis en Barcelona.
Si estás por esta zona un jueves, un viernes o un sábado por la tarde, no puedes perderte el espectáculo musical y lumínico de la Font Màgica de Montjuïc.
Esta fuente majestuosa está coronada por cuatro enormes columnas que representan la identidad catalana.
La Fuente Mágica fue construida hace casi un siglo, y se ha mantenido como un auténtico punto de referencia de la ciudad desde entonces.
¡Se trata de una visita casi obligada para cualquiera que visite la ciudad en fin de semana!
6. Contempla la ciudad desde el MNAC
Uno de los enclaves más populares de Barcelona es el área que rodea el Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Este impresionante palacio corona la montaña de Montjuïc frente a la Avenida María Cristina, y te ofrece una de las mejores vistas de la ciudad.

Esta zona está muy bien conectada con la Plaza de España, así que es bastante más turística que otras zonas de Montjuïc.
Por eso, podrás sentarte al atardecer y disfrutar de las vistas de la ciudad mientras escuchas la música de algunos de los mejores artistas callejeros de Barcelona.
¡El mejor lugar que se puede visitar gratis en Barcelona!
7. Descubre a los mejores artistas callejeros
Las calles de Barcelona están repletas de músicos y artistas de todo tipo, sobre todo en Ciutat Vella.
Frente a la Catedral de Barcelona, por ejemplo, son frecuentes las exhibiciones de danza, mientras que en el Passeig de Lluís Companys puedes encontrar malabaristas de gran talento.

Los músicos de Portal del Àngel, los bailarines de Tango en el Born, y muchos otros artistas y músicos populares se reparten por las calles y plazas del casco histórico para amenizar la tarde a cualquiera que pase alrededor.
8. Explora el arte insólito del Parc Güell
Tanto el Parque de Montjuïc como el Parc de la Ciutadella se encuentran en áreas bastante céntricas, pero tienes un tercer parque que amerita una visita en la Ciudad Condal.
Se trata del Parc Güell, diseñado por Antoni Gaudí.

Este parque está en la zona más alta del barrio de Gràcia, con lo que no resulta muy accesible. Sin embargo, la naturaleza artística de este parque merece la pena la excursión.
Todo el genio de Antoni Gaudí se volcó en este parque, y, aunque su parte central requiere el pago de una entrada, el resto del parque sigue siendo gratuito y de libre acceso.
9. Déjate deslumbrar por las obras maestras de Gaudí
No es necesario que vayas hasta la parte alta de Gràcia para disfrutar del mejor arte de Gaudí.
Sus grandes obras maestras se encuentran en áreas bastante más céntricas de la ciudad, y, de hecho, dos de ellas son vecinas en el majestuoso Passeig de Gràcia.
Se trata de la Casa Batlló –con su fachada colorida– y la Pedrera, que suelen visitarse conjuntamente con la cercana Sagrada Familia.
Esta iglesia modernista, todavía en construcción, es sin duda la obra maestra de Gaudí.
Podrás maravillarte contemplando sus fachadas durante horas, ¡e incluso podrás visitarla de forma gratuita cuando haya misas!
10. Sumérgete en las fiestas de los barrios
A pesar de su enorme éxito turístico, Barcelona sigue siendo una ciudad ‘de barrios’, y algunos de ellos son especialmente populares por sus fiestas locales.
Son particularmente famosas las de Gràcia y las de Sants, así que, si visitas Barcelona en verano, definitivamente te conviene darte una vuerlta por estos barrios.

Durante las fiestas podrás disfrutar gratis de conciertos, obras de teatro, exposiciones ¡y muchísimo más!
El barrio de Hostafrancs incluso te permitirá explorar una auténtica feria medieval, con recreaciones de batallas incluidas. ¡Toda una experiencia!
Preguntas Frecuentes sobre qué hacer en Barcelona Gratis
¿Qué se puede hacer gratis en Barcelona?
Gratis en Barcelona puedes pasear por el Barrio Gótico, disfrutar de las playas, y visitar algunos mercados como La Boquería. También hay varios miradores gratuitos como el del Parque de Montjuïc.
¿Qué es gratis los domingos en Barcelona?
Muchos museos ofrecen entrada gratuita los domingos por la tarde, como el Museo Picasso y el Museo de Historia de Barcelona. Además, el Parque de la Ciutadella es un lugar popular para actividades al aire libre.
¿Cuándo es gratis el Park Güell?
El Park Güell es gratuito antes de las 8:00 a.m. y después de las 9:30 p.m. Es una buena idea visitarlo temprano por la mañana o tarde por la noche para evitar las multitudes.
¿Cuándo es gratis la Sagrada Familia Barcelona?
La Sagrada Familia ofrece entrada gratuita los días de puertas abiertas, que suelen ser el 23 de abril (Día de Sant Jordi) y el 29 de septiembre (Día Mundial del Turismo).
¿Qué ver en Barcelona en 3 días gratis?
En 3 días en Barcelona puedes visitar gratis el Barrio Gótico, la playa de la Barceloneta, el Parque de la Ciutadella, y algunos miradores como el Búnkers del Carmel, todo sin gastar dinero.
¿Qué hacer con niños gratis en Barcelona?
El Parque de la Ciutadella es ideal para paseos en bote y picnics. También puedes llevarlos a la playa o a actividades gratuitas en centros culturales y bibliotecas.
¿Cómo entrar gratis a la Sagrada Familia?
La forma más común de entrar gratis es durante los días de puertas abiertas, que suelen ser el 23 de abril y el 29 de septiembre. Es recomendable llegar temprano debido a la alta demanda.
Conclusión sobre las actividades gratis que hacer en Barcelona

Desde paseos matutinos por el Park Güell hasta tardes culturales en museos que abren sus puertas gratis los domingos, hay un sinfín de opciones para que disfrutes de esta ciudad mágica.
Si te preguntas qué visitar gratis en Barcelona, ya sabes que no tienes que ir muy lejos para encontrar los mejores planes.
Con un poco de ingenio y esta guía, puedes vivir la auténtica Barcelona sin gastar un dineral.
Y si buscas más planes que hacer en la ciudad, no te pierdas mi post con los lugares para visitar en Barcelona imprescindibles.
Deja una respuesta