¿Quieres saber cuáles son los platos típicos de Lisboa?
Si te soy sincera, la primera vez que visité Portugal no pensaba que me fuese a gustar tanto su gastronomía.
Pero tengo que confesar que la comida típica de Lisboa (y sus dulces), ¡me sorprendieron muchísimo!
La gastronomía lisboeta se basa en productos de mucha calidad, y utiliza ingredientes locales, como el bacalao, las sardinas, el cerdo y el vino blanco.
Si vas a visitar Lisboa y no sabes qué comer en Lisboa para probar lo más típico y no fallar, sigue leyendo, porque te cuento qué platos debes pedir y qué lleva cada uno.
Además, si te gusta tanto el dulce como a mi, en este post tienes algunos de los postres y dulces típicos de Lisboa para chuparte los dedos.
¡Tampoco me olvido de la bebida! Te cuento cuáles son las bebidas más típicas de Lisboa para que no te pierdas ninguna.
✏️ Post content
Comida Típica de Lisboa que debes probar
La comida típica de Lisboa es verdaderamente deliciosa y refleja la rica tradición culinaria de Portugal.
Entre los platos más emblemáticos encontramos el bacalhau, un pescado que se prepara de diversas formas pero que destaca especialmente en el Bacalhau à brás, uno de mis platos favoritos 😋
Otro plato muy típico de Lisboa son sardinas asadas, especialmente durante las Fiestas de los Santos Populares que se celebran en junio y en los meses de verano. Si prefieres carne, te recomiendo probar el leitão, un cerdo lechal asado que es tierno y jugoso.
Además, la ciudad está llena de restaurantes y tascas donde podrás disfrutar de la auténtica comida lisboeta.
Si visitas la capital de Portugal, además de planificar los lugares que ver y restaurantes donde comer, puedes buscar alojamiento al mejor precio en la web amimir.com.
Y ahora así, ¡empezamos con estos 25 platos de comida típica lisboeta!
¿Cuál es tu favorito? (¡Cuéntamelo en los comentarios del post!)
Bom proveito!

Platos típicos de Lisboa tradicionales
1. Bacalao à Brás

El bacalao es uno de los platos más emblemáticos en la gastronomía portuguesa, y Lisboa no es una excepción. Uno de los platos más populares que se prepara con bacalao es el Bacalao à brás, también conocido como Bacala dorado.
Esta deliciosa receta consiste en desmenuzar el bacalao salado y mezclarlo con cebolla, patatas fritas en juliana, huevos batidos y aceitunas negras. ¡La combinación de sabores es simplemente irresistible!
¿Sabías que el Bacalao à Brás lleva el nombre de su creador, el tabernero ‘Senhor Braz‘ del Barrio Alto de Lisboa, y que nació como una forma ingeniosa de aprovechar los recortes del pescado?”
El bacalao utilizado para este plato debe ser desalado previamente, lo que le da una textura suave y un sabor único.
La cebolla añade un toque dulce y las patatas fritas aportan un crujido delicioso. Los huevos batidos se incorporan al final para darle cremosidad a la mezcla.
En Lisboa, hay muchos lugares donde puedes probar este manjar, ya sea en restaurantes tradicionales o pequeñas tascas locales.
2. Sardinas Asadas

Las sardinas son uno de los platos típicos más famosos de Lisboa.
Esta pez se encuentra en abundancia en toda la costa de Lisboa, y es especialmente sabrosa durante el verano.
Si las pruebas, tienen que ser en la forma tradicional como hice yo: “sardinhas assadas” (sardinas asadas), donde se cocinan a la parrilla hasta que estén crujientes por fuera y jugosas por dentro.
Uno de los lugares más populares para degustar este plato es el barrio de Santa Clara, donde muchos restaurantes locales sirven las sardinas frescas que traen directamente del Mercado Municipal Rosa Agulhas.
🍴 Si quieres vivir una auténtica experiencia gastronómica en Lisboa, te recomiendo reservar esta degustación de productos típicos lisboetas de hora y media, en español. 🍷 Además, incluye la cata de 4 clases de vino portugueses.
3. Bolinho de bacalhau (Buñuelos de bacalao)

Los Buñuelos de bacalao son un icono de la gastronomía portuguesa, y si los preparan con la receta tradicional, como los que probé yo en Lisboa, ¡son una explosión de sabor!
Estas delicias son básicamente bacalao desmenuzado, patatas y especias, todo frito hasta que queda doradito y crujiente. A simple vista, parecen croquetas, pero son muy diferentes.
Yo los probé por primera vez en Lisboa, en uno de los puestos del Time Out Market, ¡y te puedo asegurar que repetirás!
🍴 ¿Sabías que en Portugal tienen más de 365 maneras de cocinar bacalao? ¡Una para cada día del año! Pero los buñuelos son la estrella, de verdad.
Y no te quedes solo con la versión clásica; también hay otros tipos como los de aceitunas negras que están para morirse.
Durante mi viaje por el centro de Portugal probé los buñuelos de bacalao rellenos de queso Sierra de la Estrella DOP, ¡y también estaban deliciosos!
4. Cocido a la Portuguesa
El Cocido a la Portuguesa es un plato típico de Lisboa y Portugal perfecto si visitas la ciudad en invierno.
Este guiso tradicional se caracteriza por ser abundante y reconfortante. ¡Un plato de cuchara perfecto para los días más fríos!
El cocido se prepara con una variedad de carnes como cerdo, pollo y embutidos como chorizo y morcilla, que se cocinan lentamente junto con verduras como zanahorias, repollo y patatas.
El resultado es un caldo delicioso y muy sabroso.
Si quieres probar el mejor Cocido a la Portuguesa en Lisboa, te recomiendo visitar algunos los mejores restaurantes tradicionales en el barrio alto, ya que lo preparan según las recetas originales transmitidas de generación en generación.
Como madrileña, tengo que reconocer que soy muy fan del cocido, y aunque no es igual que el que puedes tomar en Madrid, ¡el que probé en Lisboa estaba muy bueno! Contundente y con la diferencia de que se incluye el feijão (frijol) y embutidos ahumados como la farinheira.
5. Leitão à Bairrada

Si eres un amante de la carne de cerdo jugosa, entonces no puedes dejar de probar el leitão en Lisboa.
El leitão es un cerdo lechón asado lentamente en horno de leña, hasta que su piel se vuelve crujiente y dorada. La carne se deshace en la boca y tiene un sabor aromático.
Yo encargué este plato típico de Lisboa en Miss Piggy, y fue todo un acierto.
¿Sabías que el Leitão à Bairrada es oficialmente una de las 7 Maravillas de la Gastronomía de Portugal? La receta más antigua conocida es de un monasterio y data de 1743.
6. Caldo Verde

Esta sopa es uno de los platos tradicionales que comer en Lisboa y en Portugal. Es verdad que su nombre no lo hace muy apetecible, ¡pero te aseguro que está riquísimo!
El Caldo Verde se elabora con ingredientes simples pero sabrosos, como la berza, patatas, cebolla, ajo, aceite de oliva y chorizo o jamón.
El caldo verde se ha convertido en un ícono de la comida lisboeta por su sabor reconfortante, perfecto para los días más fríos del año.
Para prepararlo, se hierve la col o berza junto con las patatas hasta que estén tiernas. Luego se tritura todo para obtener una textura suave pero con pequeños trozos.
El barrio Alto es conocido por sus restaurantes tradicionales donde se sirven comidas típicas portuguesas como esta sopa.
Acompañar el caldo verde con unas rebanadas de pan recién hecho es siempre una buena idea para completar la experiencia culinaria.
7. Francesinha

La Francesinha, un plato típico de la ciudad de Oporto, también ha ganado popularidad en Lisboa.
¿La has visto alguna vez? Es una especie de sándwich caliente y jugoso que tiene varias capas de embutidos, salchicha, carne y queso gratinado, todo bañado en una salsa especial a base de tomate y cerveza.
¿Sabías que la Francesinha es la respuesta portuguesa al famoso Croque-Monsieur francés? Fue creada en 1953 por Daniel David da Silva, un chef portuense que había trabajado en Bélgica y Francia, y que decidió ‘tunear’ este clásico francés en el restaurante Reboleira.
La receta original del sándwich más famoso de Portugal lleva fiambre, salchicha fresca, filete de ternera y queso fundido por encima. Y en algunos lugares añaden incluso bacon o jamón para hacerlo aún más sabroso. ¡Una bomba!
La clave está en la salsa que lo acompaña: una mezcla de tomate, cerveza y especias que le da un toque picante y un sabor único.
Si quieres probar una Francesinha auténtica en Lisboa, te recomiendo ir al Restaurante Marco o a Leitaria Anunciada. Eso sí, ve con hambre, ¡porque a mi me costó terminarla!
8. Pataniscas de Bacalao

Las pataniscas de bacalao son un plato delicioso y muy popular en Lisboa.
Son trozos de bacalao fresco desmenuzado y mezclado con una masa ligera a base de harina, huevos, cilantro picado y especias. La mezcla se fríe hasta obtener una textura crujiente y dorada, lo que le le da un sabor irresistible.
A mi me encantra probar la comida típica de cada lugar al que viajo, y en Lisboa probé este plato durante el food tour que hice con Taste of Lisboa, ¡y fue todo un acierto!
Además de ser deliciosas, las pataniscas de bacalao son también una opción económica para comer en Lisboa. Muchos lugares ofrecen este plato a precios accesibles, lo que permite disfrutar de la comida típica sin gastar demasiado.
9. Conservas de Pescado

Las conservas de pescado son una parte esencial de la gastronomía de Portugal y, por supuesto, de la cocina portuguesa en Lisboa.
Estas deliciosas conservas se elaboran con pescados frescos y de alta calidad, como el bacalao, las sardinas y otras variedades locales.
Las conservas de pescado son muy populares en Lisboa y se sirven generalmente como entrante o aperitivo en los restaurantes y bares de la ciudad.
Son perfectas para acompañar con unas patatas fritas crujientes o incluso para disfrutar simplemente con un poco de pan tostado.
Paseando por Lisboa encontrarás muchas tiendas de conservas y en los mercados también puedes comprarlas para llevarlas a casa.
10. Feijoada

Este contundente guiso está compuesto principalmente por frijoles negros, carne de cerdo en diferentes cortes (como costillas, panceta y oreja), chorizo y morcilla.
La feijoada se cocina a fuego lento durante varias horas para que los sabores se mezclen a la perfección, resultando en un plato lleno de sabor y texturas.
Yo probé este plato por primera vez en Brasil y me encantó. El cerdo aporta su característico sabor salado, y la mezcla con el arroz y la farofa hace que sea más suave.
En Lisboa, la feijoada suele servirse acompañada de arroz blanco, naranjas en rodajas finas y col cocida al vapor.
11. Alheiras

Las alheiras son un plato típico de Lisboa que no te puedes perder.
Estas deliciosas salchichas están hechas con una mezcla de carne de ave, como pollo o pavo, y pan rallado.
Su origen se remonta a la época en la que los judíos fueron perseguidos en Portugal y tuvieron que esconder su religión. Para evitar sospechas, crearon estas salchichas que aparentaban ser de cerdo, pero en realidad no contenían ninguna carne porcina.
¡La preparación de las alheiras es todo un arte culinario!
La mezcla de carnes se sazona con especias y hierbas aromáticas para darle un sabor único y delicioso. Tradicionalmente, se cocinan a la parrilla o fritas hasta que estén crujientes por fuera y jugosas por dentro.
Se suelen servir acompañadas de patatas fritas y ensalada.
Para probar las mejores alheiras de Lisboa, te recomiendo ir al Restaurante Faca & Garfo en el Barrio Alto.
12. Queso de Azeitão

El queso de Azeitão es uno de los tesoros gastronómicos de Lisboa. Este queso DOP, originario de la región de Lisboa, es conocido por su sabor único y su textura cremosa.
Se elabora principalmente con leche cruda de oveja y se caracteriza por su corteza blanca, su olor intenso y su interior cremoso.
Yo lo probé en el Mercado de Lisboa, y su sabor es ligeramente salado y un toque dulce al final, por eso combina tan bien con la mermelada, con aceitunas negras o con una copa de vino tinto. ¡Una delicia!
También puedes encontrarlo en tiendas especializadas en productos gourmet. Y si estás planeando un food tour en Lisboa, seguro que te llevarán a probar este plato típico lisboeta.
13. Ovos Verdes

Uno de los platos por excelencia de la gastronomía típica de Lisboa son los Ovos Verdes. Y su nombre no tiene nada que ver con el aspecto de estos huevos.
Son huevos duros partidos por la mitad y rellenos con una mezcla de yema, migas de pan, perejil y especias.
¿Por qué se llaman ‘verdes’? Porque la mezcla del relleno se tiñe de verde gracias al perejil.
¡Y luego se fríen! Sí, habéis oído bien, ¡huevos fritos rellenos!
Si te preguntas dónde probar este plato típico en Lisboa, anota estos lugares:
- Cozinha da Felicidade,
- Frutalmeidas Roma y
- Cantina Zé.
Cada uno de estos restaurantes le da su propio toque especial a los huevos verdes, pero todos son deliciosos.
Y si te gustan las salsas, un pequeño tip: estos huevos saben aún mejor con mayonesa y un toque de piri piri.
14. Bifana típica de Lisboa

Las bifanas son una auténtica delicia de la cocina lisboeta.
Se trata de un bocadillo muy popular en Portugal, especialmente en Lisboa, que consiste en unas finas láminas de carne de cerdo marinadas con ajo, pimentón y otras especias, cocinadas a la parrilla o fritas hasta que quedan tiernas y jugosas.
La carne se sirve dentro de un pan crujiente y suave, acompañada opcionalmente por jamón y queso derretido.
La bifana es una opción ideal si buscas comer en Lisboa barato y algo rápido pero lleno de sabor durante. Además, puedes acompañar esta plato con patatas fritas caseras. ¡Buenísimo!
Dulces típicos de Lisboa

Si te gusta el dulce tanto como a mi, Lisboa tiene postres que merecen mucho la pena probar, en especial los famosos pasteles de Belém.
Te aseguro que cuando los pruebes, ¡querrás repetir! Para mi, estos dulces son una de las mejores razones para visitar Portugal.
Tampoco puedes perderte el bolo de arroz, el leite creme, el pastel de feijão, el pão de Deus, o los travesseiros (muy típicos de Sintra).
Si deseas comprar dulces típicos para regalar o para llevar a casa, te recomiendo ir a:
- La fábrica de los Pastéis de Belém junto al Monasterio de los Jerónimos,
- Confeitaria Nacional, una de las pastelerías más antiguas de Lisboa, o
- mercados locales como el Mercado da Ribeira (Time Out Market) o el Mercado de Campo de Ourique.
15. Pasteles de Belém

Los Pasteles de Belém son uno de los manjares más deliciosos y famosos de Lisboa.
Son pequeñas tartaletas rellenas de crema pastelera, espolvoreadas con azúcar en polvo y canela.
Estos pequeños manjares son un símbolo culinario de Portugal y su receta se guarda en secreto desde hace más de 100 años por la fábrica que los produce, llamada Pasteis de Belém.
Si tienes la oportunidad, te recomiendo visitar su establecimiento en el barrio de Belém, donde podrás disfrutarlos recién horneados. ¡Lo mejor que he probado en Portugal!
Los Pasteles de Belém se sirven calientes y huelen desde la calle, donde siempre verás una cola de gente que espera para probarlos en la famosa Pastelería de Belém.
Además del local principal, existe un salón contiguo donde puedes disfrutar tranquilamente tus pasteles acompañados por una taza de café galão.
ℹ️ Encontrarás otros lugares que ofrecen “Pasteis de Nata“, pero los auténticos Pasteles de Belém solo los encontrarás aquí. Te recomiendo que vayas temprano para evitar las colas que se forman fuera del local (sobretodo en temporada alta)
16. Bolo de Arroz

El Bolo de Arroz es uno de los dulces típicos de Lisboa que no puedes dejar de probar durante tu visita a la ciudad.
Es un bizcochito suave y esponjoso hecho con harina, azúcar, huevos y, por supuesto, arroz. Se caracteriza por su forma redondeada y su parte superior ligeramente dorada.
Lo puedes encontrar en la mayoría de pastelerías y cafeterías de la ciudad.
La textura ligera del bolo de arroz lo convierte en una excelente opción para disfrutar con una taza de café galão o un vaso de leche caliente.
17. Leite Creme

Este postre tradicional portugués es una delicia si te gustan los sabores cremosos y suaves.
El Leite Creme, es como la “crema catalana“, a base de leche caliente, azúcar, yema de huevo y una pizca de vainilla o cáscara de cítricos para darle un toque aromático.
¿Cómo se prepara? Se calienta la leche junto con azúcar y alguna especia aromática hasta que hierva. Mientras tanto, las yemas de huevo se baten en un recipiente aparte.
Una vez que la leche haya hervido, se añade gradualmente a las yemas batidas mientras se sigue mezclando constantemente. Esta mezcla se vuelve a poner en la olla al fuego hasta que espese y adquiera una consistencia cremosa.
El resultado final es una deliciosa crema suave y rica en sabor con una fina capa caramelizada en la parte superior.
Bebida típica de Lisboa
18. Ginjinha (Licor de cereza)

La Ginjinha es un licor de cereza muy popular en Portugal y también en Lisboa. Es una bebida tradicional que se ha convertido en todo un símbolo de la ciudad.
La base de este licor es la ginja, una guinda ácida típica del país. La Ginjinha tiene un sabor dulce y afrutado, con un ligero toque amargo.
Una forma tradicional y auténtica de disfrutar la Ginjinha es visitar una tasca o barraquinha (pequeño quiosco) donde la sirven directamente desde barricas de madera.
Estos lugares suelen estar llenos de locales y turistas que buscan probar esta deliciosa bebida. Uno de los lugares más famosos para probar la Ginjinha es A Ginjinha Espinheira, ubicada cerca de la plaza Dom Pedro IV.
Además, también puedes encontrar botellas embotelladas en tiendas especializadas o incluso supermercados locales.
Es común ver a los lisboetas disfrutando un vasito antes o después de las comidas como acompañante perfecto para los platos típicos como el bacalao o el cerdo a la alentejana.
19. Vino Verde

El vino verde es una bebida típica de Lisboa y de Portugal en general.
Este vino blanco se caracteriza por su frescura y ligereza, lo que lo convierte en una opción perfecta para acompañar los platos típicos de la gastronomía lisboeta.
El vino verde se produce principalmente en la región del Minho, al norte del país, y destaca por su sabor afrutado y ligeramente efervescente.
¡No hay nada mejor que comer un bacalhau à brás o unas almejas à Bulhão Pato con una copa de vino verde!
20. Café galão

Es una variante del café con leche muy popular en Portugal y se caracteriza por su proporción equilibrada de café expreso y leche caliente.
A diferencia del café con leche tradicional, el café galão se sirve en un vaso alto, lo que te permite disfrutar de su aroma y sabor.
Te recomiendo tomar este café junto con los famosos pasteles de Belem o con los pasteles de nata de la Fabrica da Nata o de Manteigaria.
Otros platos que comer en Lisboa
21. Ameijoas à Bulhão Pato

Las Ameijoas à Bulhão Pato son un plato emblemático de la gastronomía portuguesa y se consideran una verdadera delicia en Lisboa. ¡A mi me encantan! Me las podría comer como pipas.
Son almejas cocinadas en aceite de oliva, ajo, cilantro y limón.
El nombre del plato hace referencia al poeta Raimundo António de Bulhão Pato, quien era conocido por ser un amante del marisco.
Las almejas utilizadas en este plato son frescas y muy sabrosas, lo que realza su sabor. El ajo le da un toque aromático y el cilantro fresco agrega un toque único que me sorprendió muchísimo cuando las probé.
Y una de las mejores cosas de comer estas almejas, ¡es su salsa! Así que no te olvides de mojar con pan.
22. Peixinhos da Horta

Aunque el nombre significa “peces del huerto” en portugués, no te dejes engañar: no hay pescado en este plato.
Se trata de judías verdes (o a veces otros vegetales) que se rebozan y luego se fríen hasta que quedan crujientes y doradas.
La historia detrás de los Peixinhos da Horta es interesante.
Se dice que este plato fue creado hace siglos por unas monjas que buscaban una alternativa vegetariana al bacalao frito, otro plato muy popular en la gastronomía portuguesa.
Te recomiendo probar los mejores Peixinhos da Horta de Lisboa en Os Papagaios o en Pap’Açorda. ¡Los hacen buenísimos!
23. Cerdo a la alentejana

El cerdo a la alentejana es uno de los platos típicos más populares y deliciosos de Lisboa.
La receta tradicional lleva trozos tiernos de cerdo marinados en vino blanco y condimentados con especias como el pimentón, el laurel y el ajo. Luego, se fríen las piezas de cerdo hasta que estén doradas y crujientes por fuera, mientras que por dentro mantienen su jugosidad.
Una característica distintiva del cerdo a la alentejana es su acompañamiento: patatas fritas caseras.
La combinación del cerdo con las patatas y almejas crea una experiencia culinaria única.
24. Caldereta de Pescado

La caldereta de pescado es uno de los platos más deliciosos y emblemáticos de la gastronomía típica de Lisboa.
Esta receta tradicional combina sabores frescos del mar con una base de verduras y especias que le dan un sabor único.
La caldereta se prepara utilizando diferentes variedades de pescado, como la lubina o el rape, que se cocinan lentamente en un caldo aromático hecho a base de cebolla, tomate, pimiento y ajo.
Este guiso se sazona con hierbas frescas como el perejil y el cilantro, así como con especias como el comino y el pimentón. ¡Buenísimo!
25. Pollo Piri Piri
El pollo al Piri Piri es uno de los platos más sabrosos y picantes de la gastronomía portuguesa.
El pollo se adoba con una mezcla de especias que incluye el famoso pimiento Piri Piri, conocido por su agradable picante.
Esta receta tradicionalmente se prepara a la parrilla o asado al horno, lo que le da un sabor ahumado y jugoso al pollo.
Si quieres probar el mejor pollo al Piri Piri en Lisboa, te recomiendo ir al restauranbte Bonjardim.
Preguntas Frecuentes sobre la Gastronomía de Lisboa
¿Cuál es la comida típica de Lisboa?
Algunos platos de la comida típica de Lisboa son el bacalao en todas sus formas, sardinas asadas, y pasteles de Belem.
¿A qué hora cenan en Lisboa?
La cena en Lisboa suele ser más tarde que en otros países europeos, generalmente entre las 20:00 y las 22:00 horas.
¿Cuánto cuesta comer en Lisboa?
Depende del lugar, pero comer en Lisboa en un restaurante puedes esperar pagar entre 10 y 20 euros por persona de media.
¿Cuáles son los platos tradicionales de Lisboa?
Los platos tradicionales de Lisboa son el Bacalao à Brás, las sardinas asadas, y el caldo verde.
¿Cómo se llaman los dulces típicos de Lisboa?
Los dulces típicos de Lisboa por excelencia don los famosos Pasteles de Belém (Pastéis de Belém).
¿Qué comer en Lisboa barato?
Las bifanas (bocadillos de cerdo) y los pasteles de nata son opciones deliciosas para comer barato en Lisboa.
Qué comer en Lisboa: Conclusión

Desde el bacalao hasta los deliciosos pasteles de Belem, la capital portuguesa es un paraíso para los amantes de la buena mesa, y sus platos típicos te van a sorprneder tanto como a mi.
Si estás planificando una escapada a Lisboa y sus alrededores, consulta mi guía completa de Lisboa, los lugares imprescindibles que visitar en Lisboa, y la mejor ruta por la costa de Lisboa y las playas de Cascais.
Y si tienes alguna pregunta sobre tu viaje a Lisboa, ¡no dudes en dejármela en comentarios!
Deja una respuesta