10 Imprescindibles En Tu Mochila Para Hacer El Camino De Santiago

Mochila para hacer el Camino de Santiago

¿Estás pensando en hacer el Camino de Santiago? En este post te cuento los imprescindibles que debes meter en la mochila para disfrutar al máximo de la experiencia.

A la hora de hacer el Camino de Santiago, hay muchos preparativos a tener en cuenta. Lo primero y lo más importante es saber de cuántos días tienes, para poder así elegir la ruta que vas a realizar.

Una vez tengamos esto claro, el siguiente paso es mirar los alojamientos y las casas de comidas o restaurantes que encontrarás durante las diferentes etapas.

Hay muchas personas que no hacen esto y van improvisando, pero si quieres aprovechar los mejores lugares es casi imprescindible reservar con tiempo. Imagina llegar agotado al final del día y no tener dónde dormir o dónde poder reponer fuerzas.

Mujer con mochila haciendo el Camino de Santiago

La tercera cosa a tener en cuenta es valorar la estación del año en la que se va a hacer el Camino: no es lo mismo el Camino de Santiago en verano que en invierno, o en una estación intermedia. El clima es muy importante para saber lo que queremos meter en la mochila.

Con estos tres puntos claros, llega el momento de hacer la mochila. ¿Qué  cosas tienes que meter sí o sí?

Esto me lo habéis preguntado much@s, incluso los que estáis muy acostumbrados a viajar, ya que el Camino de Santiago es un viaje muy diferente a todos. 

A continuación te cuento cuáles son los imprescindibles que sí o sí no pueden faltar en tu mochila para el Camino de Santiago.

1. Crema solar

A veces se puede caer en el error de olvidarse de ella, especialmente si se hace el Camino de Santiago en invierno. Aunque los rayos del sol en esta temporada no son muy fuertes, lo cierto es que debemos protegernos del sol todo el año, incluso si transcurrimos por pueblos en los que parece estar siempre nublado.

Llevar crema solar en la mochila y aplicártela todas las veces que sea necesario en un día, te puede ayudar a evitar quemaduras en la piel y algo más grave.

2. Repelente de mosquitos

Vas a estar mucho tiempo en exteriores y algunas etapas implican transitar por zonas de espesa vegetación. Por eso, los repelentes de mosquitos son imprescindibles para evitar las picaduras y proteger la piel.

Si es posible, cubre todo lo que puedas tu cuerpo, al menos con capas finitas de ropa (brazos y piernas), pero si hace mucho calor y vas más expuesto no olvides aplicarte los repelentes, especialmente en temporada estival.

Botas para hacer el Camino de Santiago

3. Chanclas

No vas a caminar con las chanclas, pero las vas a necesitar para ducharte en muchos albergues y hostales. Incluso en aquellos que veas más limpios se recomienda que hagas uso de este tipo de calzado para evitar contraer posibles infecciones, hongos, etc.

Además, después de llevar todo el día andando, te puedo asegurar que no hay nada mejor que quitarse las botas y los calcetines y ponerse las chanclas.

Eso sí, bajo ningún concepto se recomienda hacer el camino con chanclas, incluso aunque haga mucho calor, ya que no sujeta bien el pie y puedes sufrir percances indeseados. Para caminar, siempre un buen calzado.

4. Ropa impermeable

A la hora de planificar el Camino de Santiago, te en cuenta que en el norte de España llueve mucho, y es importante llevar siempre ropa impermeable para protegernos nosotros y a nuestra mochila. No te imaginas lo incómodo que es caminar durante horas con la ropa y el pelo empapados.

Lo bueno es que el chubasquero suele pesar ocupar poco, además de que protege nuestra ropa.

5. Botiquín y productos de higiene

Para tu viaje por el Camino de Santiago no te olvides de meter en tu mochila el botiquín básico (vaselina para labios y pies, tiritas, analgésicos…), y productos de higiene que no siempre tienen disponibles en los albergues y hostales, como: pastillas de jabón para lavar la ropa, gel de ducha, champú o cepillo y pasta de dientes.

Hacer el Camino de Santiago

6. Gorra o sombrero

Ya he hablado de la importancia de usar protector solar, ya que es un viaje que transcurre prácticamente al 100% al aire libre y siempre hay que protegerse del sol, incluso si es invierno o está nublado.

Pero además de proteger la piel, es importante hacer lo propio con la zona de la cabeza, que puede ser una parte de nuestro cuerpo que sufre mucho en exteriores. Una gorra, un gorro o un sombrero te ayudará a evitar insolaciones y dolores de cabeza.

7. Gafas de sol

Es un error muy habitual pensar que en Galicia no hacen falta las gafas de sol, pero nada más lejos de la realidad.

Cuando sale el sol lo hace con fuerza y las gafas se vuelven imprescindibles, tanto para proteger nuestra vista como para seguir nuestro camino viendo todo perfectamente, a pesar del sol. 

8. Navaja multiusos

Si vas a llegar a tu punto de origen en avión, vigila que todo lo que te estoy diciendo que necesitas llevar en el neceser lo puedas llevar contigo en el equipaje de mano o facturarlo (en caso de que vayas a hacerlo).

Las navajas multiusos se pueden subir al avión siempre y cuando no superen los 6 cm de hoja, aunque siempre conviene consultar con la aerolínea la lista de objetos permitidos y prohibidos, ya que puede cambiar.

Dicho esto, la navaja multiusos puede ser de gran utilidad durante el Camino de Santiago. No pesa nada y en un tamaño muy discreto tendrás un montón de herramientas: sacacorchos, lima, abrebotellas, tijeras… La usarás mucho más de lo que crees.

Catedral de Santiago de Comspostela de frente

9. Dinero en efectivo

En mitad de las aldeas gallegas probablemente no vas a encontrar cajeros automáticos, por lo que siempre es recomendable llevar, además de las tarjetas para cuando llegues a pueblos que sí cuenten con ellos, algo de dinero en efectivo para los gastos que te pueden surgir en un día.

10. Pinzas para tender la ropa

Y, por último, igual que te he recomendado llevar jabón para lavar la ropa, también te recomiendo su compañía imprescindible: las pinzas para tender.

Probablemente no vas a encontrar secadora y tendrás que tender al aire libre para que la ropa se seque mientras tú estás durmiendo.

Si son pocas etapas y es temporada de buena temporada tal vez no te haga falta lavar nada, pero, en cualquier caso, una pastilla de jabón y algunas pinzas para tender (con unas 6-8 deberías tener suficiente para toda la ropa del día), no añaden peso a tu equipaje y puede ser muy útil.

Ahora ya tienes tu lista de cosas que meter en la mochila para hacer el Camino de Santiago.

¿Añadirías alguna más? Coméntalo en los comentarios y lo añadiré en el post.

Sara Rodríguez - Travel Blogger

Sara Rodríguez

Viajera empedernida con una única misión: Ayudarte a planificar tu próximo viaje fácilmente y que lo disfrutes al máximo.

En este blog de viajes encontrarás todo lo que necesitas para inspirarte y organizar tu próxima aventura. Lee más sobre mi aquí.

Una respuesta a “10 Imprescindibles En Tu Mochila Para Hacer El Camino De Santiago”

  1. Trekking Fotografico dice:

    ¡Gran post! Muy útiles tus consejos para el Camino de Santiago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sara Rodríguez - Mindful Travel

Únete a la comunidad viajera. ¡Ya somos más de 300 mil viajeros!