SĂ, ya ha llegado diciembre. El año pasa volando, y una vez mĂĄs, tenemos muy cerca la Navidad. Pero antes de que sea el dĂa 24, ÂżquĂ© te parece una escapada Ășnica para el puente de diciembre?
ÂżY si te digo que puedes mezclar enoturismo, gastronomĂa tĂpica y un enclave repleto de historia y parajes naturales?
Efectivamente, te estoy hablando de La Rioja. El lugar perfecto para disfrutar en pareja o con amigos, donde el vino no es sĂłlo una bebida, sino parte de la cultura riojana.
Enoturismo en La Rioja
En torno al turismo enolĂłgico hay toda una cultura para descubrir. Te quedarĂĄs con la boca abierta si visitas La Rioja y descubres lo que se esconde detrĂĄs de la cultura del vino.
âUn buen vino es como una buena pelĂcula: dura un instante y te deja en la boca un sabor a gloria; es nuevo en cada sorbo y, como ocurre con las pelĂculas, nace y renace en cada sabor.â â Federico Fellini.
Lugares de La Rioja que no te puedes perder
Hay muchas rutas por la rioja que merecen la pena. Yo te recomiendo la que va desde Haro hasta Logroño, pasando por pueblos de La Rioja con mucho encanto y paisajes de ensueño.
Haro La Rioja
AdemĂĄs de centrarse en la elaboraciĂłn de vinos, Haro cuenta con un patrimonio arquitectĂłnico y urbanĂstico importante. No puedes dejar de visitar: la portada principal de la iglesia de Santo TomĂĄs, sus palacios y el casco antiguo.
Briones
Esta preciosa villa medieval a 80 metros de altura, tiene mucho por descubrir. No te pierdas su Conjunto HistĂłrico ArtĂstico, como la Iglesia de Nuestra Señora de la AsunciĂłn y el Palacio del MarquĂ©s de San NicolĂĄs.
AdemĂĄs, en Briones se encuentra Vivanco, una de las 100 mejores bodegas del mundo segĂșn la lista “Wine&Spirits Top 100 Wineries of the Year for 2015”, que ademĂĄs cuenta con âEl Mejor Museo de Vino del Mundoâ segĂșn la OrganizaciĂłn Mundial de Turismo.
Vivanco es el destino perfecto para disfrutar este puente de diciembre, donde descubrirĂĄs la mejor manera de conocer el vino y sus aromas.
Un plan perfecto es visitar la bodega y realizar una cata de vino, donde un sumiller profesional te explicarĂĄ cada aroma y cada sabor, para que disfrutes del vino riojano con todos los sentidos.
No te pierdas tampoco las maravillosas obras de arte que recoge su museo; los niños se quedarĂĄn boquiabiertos observando los primeros instrumentos de trabajo en el campo y una increĂble colecciĂłn de mĂĄs de 3.000 sacacorchos. Los mayores podrĂĄn contemplar pinturas de Picasso, DalĂ o MirĂł.
Y si te gusta el dulce, ¿por qué no pruebas el curso de maridaje de vino y chocolate? ¥Qué rico!
Tras una cata perfecta, estoy segura de que tendrĂĄs el estĂłmago vacĂo. ÂżQuĂ© te parece una degustaciĂłn de la gastronomĂa local, donde se utiliza el vino como materia prima para elaborar los platos?
San Vicente de la Sonsierra
Este municipio riojano se encuentra en un paraje natural precioso. En sus tierras existen asentamientos prehistĂłricos como el poblado de la Nava, que bien merecen una visita.
No te pierdas el puente medieval, desde donde puedes hacer fotos Ășnicas, y la Ermita de Santa MarĂa de la Piscina.
San MillĂĄn de la Cogolla
Se encuentra dentro de la famosa âRuta de los Monasteriosâ, y es un lugar que no puedes dejar de visitar. No te pierdas los famosos monasterios de San MillĂĄn de Yuso y de Suso.
Santo Domingo de la Calzada
Su catedral es espectacular. No puedes dejar de visitarla, al igual que su famosa torre exenta de 69 metros de altura.
AdemĂĄs, te recomiendo que recorras su muralla, el puente de Santo Domingo y sus numerosos conventos y ermitas.
Logroño
La capital riojana ha sido lugar de paso en muchas ocasiones, pero no podernos olvidarnos de ella.
Nombrada capital gastronĂłmica en 2012, ademĂĄs de degustar sus platos tĂpicos, te recomiendo que visites la Concatedral de Santa MarĂa de la Redonda, la Iglesia de San BartolomĂ©, el puente de piedra y sus preciosos palacetes.
InformaciĂłn prĂĄctica para tu viaje a La Rioja
Vivanco Cultura de Vino, Briones. No te pierdas su Museo del Vino, considerado el mejor del mundo. Hasta abril 2016 tiene la exposiciĂłn temporal INSPIRADOS POR EL VINO. Maestros del grabado contemporĂĄneo.
Tarifa: Hay diferentes ofertas de visita a bodega y museo con cata. Si quieres visitar la bodega, el museo y hacer una cata de 2 vinos, el precio son 20 euros. Si quieres hacer el curso de cata, son 38 euros. La visita de la bodega son 12 euros.
Si quieres saber sobre La Rioja, no dudes en entrar en la pĂĄgina web de Turismo La Rioja.
DĂłnde dormir en La Rioja
Si buscas alojamiento en La Rioja, te dejo un enlace con hoteles en La Rioja a los mejores precios.
Y tĂș, Âżhas visitado La Rioja?
¿Qué es lo que mås te ha gustado?
ÂżQuieres organizar tu viaje por libre?
â Consulta las mejores ofertas de vuelos.
? Aquà tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
? Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañĂas aquĂ.
â” Contrata aquĂ las excursiones con guĂa en español recomendadas por los viajeros.
? Contrata desde aquà los traslados al aeropuerto fåcilmente.
â Encuentra aquĂ las mejores guĂas de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
Post patrocinado por Vivanco Cultura de VinoÂ
Me urge regresar a Rioja.
Es un momento perfecto! ????
Me urge regresar a Rioja.
Es un momento perfecto! ????
Unos paisajes precioso que espero que entren a formar parte del Patrimonio de la Humanidad en pocos años. En otoño son alucinantes
[…] Enoturismo en La Rioja: la Ruta del Vino para Disfrutar en Diciembre. En torno al turismo enológico hay toda una cultura para descubrir. ¿Te vienes? […]
[…] eres amante del vino, una escapada de enoturismo en La Rioja es perfecta en […]