Granada, una preciosa ciudad ubicada en las montañas de la Sierra Nevada al sur de España; se mezcla con la historia, la cultura y la belleza natural del país.
Ya sea que se quiera saber más de las ascendencia morisca, ver los bellos vecindarios o los paisajes serenos, Granada ofrece un millón de posibilidades, haciéndola un destino inolvidable.
Este artículo explorarás la ciudad mágica con un enfoque consciente, descubriendo sitios inspiradores y asegurando una escapada tranquila y disfrutona.
Descansar para recargar
Granada ofrece muchísimas opciones de hospedaje, desde hoteles como B&B HOTELS hasta cabañas amigables con el medio ambiente. Hospedarse en un hotel céntrico asegura la cercanía a las principales atracciones de la ciudad, y además reduce la huella de carbón ya que no se necesita del transporte público.
Es importante buscar hoteles que prioricen la sustentabilidad, ofreciendo servicios como luz energéticamente eficiente y productos de la localidad.
Los tesoros históricos
Debes comenzar el viaje con una visita a Alhambra, un patrimonio de la UNESCO, y uno de los sitios turísticos más emblemáticos de España. Este complejo de palacios, jardines y fuertes es el testamento del pasado morisco de la ciudad.

Es esencial reservar con anticipación para evitar las largas filas, así se apreciará mejor la arquitectura y las impresionantes vistas en paz.
Luego, se puede caminar hasta el Albaicín, el cuartel moro de Granada. Sus estrechas calles están repletas de casas blancas, jardines escondidos y preciosas vistas como el Mirador de San Nicolás, que ofrece vistas panorámicas del Alhambra frente a la imponente Sierra Nevada.
El alma cultural
Si buscan una conexión más profunda con la cultura de Granada, vayan al vecindario Sacromonte, famoso por sus cuevas y las presentaciones de flamenco.
Aquí, se puede experimentar el arte emocional del flamenco, ¡justo donde nació! Muchos sitios donde se presentan las bailarinas son pequeños e íntimos, de forma que se siente realmente la pasión y el ritmo de esta danza tradicional.
Se destaca también la Catedral de Granada y la Capilla Real, donde los monarcas católicos Ferdinand e Isabella se encuentran enterrados. Estos sitios reflejan la transición de la ciudad de los moros a los cristianos.
Conectar con la naturaleza
Granada no solo se trata de su historia y cultura, también es un sitio excelente para conectar con la naturaleza. Se puede iniciar un viaje al Parque Nacional Sierra Nevada, donde se realizan actividades como ciclismo, senderismo, o simplemente se puede disfrutar del paisaje montañoso.
Para una experiencia más relajante, se puede visitar los Jardines Generalife, que forman parte del complejo Alhambra, ofreciendo un escape tranquilo con sus verdes espacios y fuentes apaciguantes.
Compras conscientes
Se puede apoyar a los negocios locales al cenar en los restaurantes pequeños y comprando en los mercados artesanales. Siempre se recomienda probar los platos tradicionales como las tapas, la tortilla del Sacromonte, y por supuesto, los piononos, un dulce único de Granada.
Muchos mercados también venden artesanías, ¡que son el regalo perfecto para cualquier persona!
Conclusión
Viajar a Granada con consciencia significa zambullirse en su rica historia, preciosa cultura y belleza natural, mientras que se toman decisiones conscientes que apoyen a la comunidad y su ambiente. ¿Te vienes?
Deja una respuesta