¿Te ha pasado eso de que te entran ganas locas de escaparte, buscas vuelos sin pensar demasiado y… pum, acabas en las Canarias? A mí sí. Varias veces. Y te digo algo: pocas veces me ha salido tan bien la jugada.
Da igual si vas por unos días o si improvisas una ruta de isla en isla: las islas Canarias son ese destino que nunca falla. Buen tiempo, paisajes de otro mundo, comida rica y opciones para todos los gustos. Aquí te dejo mis consejos prácticos y reales para que disfrutes al 100 % (aunque sea un viaje de última hora).
✏️ Post content
- 1. Cada isla tiene su carácter (y eso es lo mejor)
- 2. Cómo moverse sin agobios (entre islas y dentro de ellas)
- 3. Dónde dormir y qué conviene reservar con antelación
- 4. Qué llevar en la maleta (y qué no hace falta)
- 5. El clima puede cambiar según la zona
- 6. Apps y webs útiles para tu viaje
- 7. Piscinas naturales: una joya (si vas con la marea bien)
- 8. Comer bien sin tener que buscar mucho
- 9. Si viajas sin planes, no te preocupes
1. Cada isla tiene su carácter (y eso es lo mejor)

Una de las cosas más alucinantes de Canarias es lo distintas que pueden ser sus islas entre sí. Si tienes tiempo para pensarlo, elige en función de lo que más te apetezca.
- ¿Buscas playa infinita y desconexión total? Fuerteventura es tu lugar.
- ¿Te va la naturaleza verde, los senderos y el silencio? Apunta La Palma o La Gomera.
- ¿Quieres un mix de todo, sin complicarte mucho? Tenerife va genial para eso.
- ¿Eres fan de los paisajes que parecen otro planeta? Lanzarote no te va a decepcionar.
Si es tu primera vez, mucha gente combina varias islas en dos o tres semanas. Pero también puedes lanzarte sin plan y descubrir rincones inesperados. Si ese es tu caso, puedes encontrar momentos inolvidables incluso reservando a última hora con Voyage Privé, sin agobios. A veces improvisar es lo que hace que el viaje sea inolvidable.
2. Cómo moverse sin agobios (entre islas y dentro de ellas)

Moverse entre islas suena a lío, pero en realidad es más fácil de lo que parece. Hay vuelos internos muy cortos entre casi todas, y también ferries rápidos como Tenerife-La Gomera o Lanzarote-Fuerteventura, que tardan menos de una hora.
Lo más cómodo es alquilar coche en cada isla. Las carreteras están bastante bien, aunque si te metes por zonas rurales prepárate para curvas y tramos estrechos. Pero con coche, tienes libertad total para parar donde quieras, y eso no tiene precio.
Si no quieres conducir, también puedes moverte en guaguas (los buses locales) o apuntarte a excursiones organizadas. Lo ideal: mezclar. Un poco por libre, otro poco dejando que te lleven.
3. Dónde dormir y qué conviene reservar con antelación

Opciones de alojamiento hay para todos los gustos: hoteles familiares, apartamentos con terraza y vistas al mar, casas rurales, etc.
En temporada alta sí conviene reservar con algo de margen, sobre todo si vas a sitios pequeñitos. Pero si viajas entre abril y junio o entre septiembre y noviembre, es muy fácil encontrar alojamiento tranquilo y bien de precio.
Eso sí, hay actividades que requieren organizarse un poco:
- Para subir al Teide (Tenerife) necesitas permiso.
- Para visitar la isla de Lobos (desde Fuerteventura), también.
- Para caminar por el Bosque Encantado (Anaga), mejor sacar permiso con tiempo.
Y si te gustan las piscinas naturales, revisa la previsión de mareas, porque el acceso puede cambiar según la hora del día.
4. Qué llevar en la maleta (y qué no hace falta)

No te líes preparando el equipaje. Pero hay algunas cosas que siempre van bien en Canarias:
- Zapatillas cómodas (mejor si valen también para caminar por senderos).
- Chaqueta fina para las noches (aunque haga calor de día, refresca cuando cae el sol).
- Protector solar (todo el año).
- Gafas de snorkel y escarpines si tienes (muchas playas tienen roca).
En verano hace calor, pero nada extremo. En invierno, la temperatura baja un poco… pero sigue siendo primavera comparado con casi cualquier otro sitio.
Y un tip poco conocido: el agua del grifo no siempre es potable en todas las islas. Mejor llevar botella reutilizable y comprar agua embotellada.
5. El clima puede cambiar según la zona

Aunque en general hace buen tiempo todo el año, el microclima canario es real. En islas como Tenerife o Gran Canaria, puede hacer sol en la costa y estar nublado o lloviendo en el interior o las zonas altas (como el Teide o el Roque Nublo).
👉 Tip real: lleva siempre algo de abrigo en la mochila si vas a subir a zonas de montaña, ¡y no confíes 100 % en la previsión del móvil!
6. Apps y webs útiles para tu viaje
- MOOVIT o Rome2Rio para saber cómo moverte en transporte público.
- AEMET para consultar el tiempo (más fiable que otros).
- Reservas online: páginas como Volcano Teide, Cabildo de Fuerteventura o la web oficial del Gobierno de Canarias te permiten pedir permisos y reservar actividades fácilmente.
7. Piscinas naturales: una joya (si vas con la marea bien)

Si te gustan las charcas naturales de lava, hay muchísimas. Algunas joyas: Charco Azul (El Hierro y La Palma), Charco de San Lorenzo (Gran Canaria), Los Charcones (Lanzarote)…
💡 Consejazo: revisa la marea baja para disfrutarlas al máximo y con seguridad. Puedes usar la web de Puertos del Estado o apps como TidesChart.
8. Comer bien sin tener que buscar mucho

La comida en Canarias es sencilla y sabrosísima. Algunos platos que no te puedes perder:
- Papas arrugadas con mojo (rojo y verde).
- Queso asado con mojo.
- Gofio (en postres o como acompañamiento).
- Guisos de carne de cabra o conejo.
- Miel de palma y postres caseros.
Si vas a Tenerife, apunta esta palabra: guachinche. Son restaurantes caseros, con comida local y vino propio. Un acierto total.
Y si quieres llevarte algo a casa: vinos canarios, ron miel, aloe vera local o plátanos (sí, saben diferente y sí, están buenísimos).
9. Si viajas sin planes, no te preocupes
Hay gente a la que le gusta organizar cada detalle, y otra que prefiere fluir. Si eres del segundo grupo, Canarias es ideal.
Hay buena conexión con la península, alojamiento para todos los gustos y un ambiente que, aunque haya turismo, nunca llega a agobiar.
El secreto: tener claro lo que te apetece. ¿Descansar? ¿Senderismo? ¿Pueblos con encanto? ¿Comer bien sin prisas? Con eso decidido, todo lo demás fluye solo.
En Canarias, el ritmo lo marca la isla, no tú. Y eso, créeme, es una maravilla.
Deja una respuesta