Nuestra estancia en Kyoto coincidía con la famosa festividad de Tanabata. Gracias a Japonismo descubrimos esta famosa celebración japonesa, y decidimos conocerla en primera persona. ¿Te vienes?
Un momento perfecto para saber un poco más acerca de la cultura japonesa, conocer a las Maikos del barrio de Pontocho de cerca y descubrir algunas de las curiosidades de Japón que te sorprenderán.
¿Qué es el festival japonés Tanabata?
Tanabata o la Festividad de las Estrellas celebra el encuentro entre los amantes Orihime y Hikoboshi. La Vía láctea los separaba y sólo podían verse una vez al año.
Cuándo y dónde se celebra Tanabata
Concretamente en Kyoto, este año 2014 se celebraba Tanabata del 2 al 11 de agosto. Sin embrago, por culpa del Tifón Halong, las actividades al aire libre sólo pudieron realizarse el día 11 de agosto, que ya no llovía.
Una de las zonas más especiales para descubrir el festival japonés de Tanabata es a lo largo del río Kamo, entre las calles Shijo y Sanjo, justo en la calle paralela a Pontocho.
Pasar Tanabata en Kyoto
Durante estas celebraciones japonesas, se ilumina la orilla del río Kamogawa con farolillos. Colocan árboles de bambú a lo largo del paseo, donde los japoneses cuelgan sus deseos en pequeñas tiras de papel o tanzaku.
Además, las terrazas de los restaurantes que dan al río, están especialmente iluminados, creando un ambiente único.
Sin duda, es un lujo pasear por la noche y zambullirse en el ambiente festivo de Tanabata, ver a las parejas vestidas con kimono y formar parte de esta tradición japonesa tan especial.
Conocer a las Maikos de cerca
Siempre hay un velo de misterio en lo que respecta a la vida y trabajo de las Geishas en Kyoto.
A todos nos llama la atención la vida de estas mujeres japonesas, sus bailes, sus coloridos kimonos (‘Nuiage’) y su pálido maquillaje.
Durante la festividad de Kyo no Tanabata, se celebra en Kyoto un evento único llamado Maiko-Chaya, donde puedes conocer en primera persona a una Maiko (aprendiz de geisha), hacerlas fotos y verlas bailar.
Me quedé impactada cuando vi a una joven perfectamente vestida y maquillada. Con su cuidado peinado con flores y broches, se acercaba hacia mí elegantemente.
Al verla de cerca me di cuenta de lo joven que era. Su mirada y si forma dulce de hablar la hacía parecer aún más frágil. Supongo que ese es el objetivo.
Después, junto con otra Maiko comenzaron a bailar en el escenario. El público enmudeció. Y es que no es para menos. Verlas bailar no tiene precio. ¡Es una experiencia única!
¡No te pierdas ver el vídeo del baile de las Maikos a continuación!

Información práctica del Maiko-Chaya
Este evento se celebra durante el festival japonés Tanabata en el teatro Kaburenjo, en el famoso barrio de Geishas de Pontocho.
Hay 3 sesiones diarias de 50 minutos de duración. A las 18:00, 19:00 y 20:00 horas.
No se puede reservar, por lo que te aconsejo que te acerques a comprar las entradas como mínimo media hora antes del evento y después esperes en la cola para entrar en el teatro.
Las entradas cuestan 2.000 yenes (15 euros) e incluyen el baile y encuentro con las Maikos, una cerveza o té verde con edamame, patatas o dulces típicos japoneses.
Si vas a viajar a Japón, no dudes en pasar en Kyoto la festividad de Tanabata. ¡Una experiencia que no olvidarás!
¡Comparte el post en las redes sociales! ¡Muchas gracias!
¿Quieres organizar tu viaje por libre?
✈ Consulta las mejores ofertas de vuelos.
? Aquí tienes los mejores hoteles y alojamiento barato recomendado.
? Alquila el coche al mejor precio, comparando entre las mejores compañías aquí.
⛵ Contrata aquí las excursiones con guía en español recomendadas por los viajeros.
? Contrata desde aquí los traslados al aeropuerto fácilmente.
✏ Encuentra aquí las mejores guías de viaje en papel.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para planificar tu viaje, déjame un comentario al final del post y te responderé encantada lo antes posible.
No te la juegues, Viaja Seguro
¿Estás planificando tu viaje y no tienes seguro?
Más vale prevenir que curar (¡te lo digo por experiencia!). Por ser lector de Mindful Travel tienes un 5% de descuento en cualquier seguro de viaje IATI. Consigue el descuento contratando el seguro desde aquí (o pinchando en la imagen).
Qué lujo poder ver maikos bailando! Cuando estuve en Japón no tuve esta oportunidad, pero despertó mi interés por el mundo de las maikos.
Las dos maikos que bailan en el vídeo son Ichinana-san (en primer plano) y Taka-san, y la canción se llama “Natsu wa Hotaru”, algo así como “luciérnagas de verano”.
Qué envidia de viaje!
Hacen unos movimientos que hipnotizan un poco, relaja el verlas y no puedes apartar la vista. Lo cierto es que siempre me encantó la cultura de Japón, tan diferente a la nuestra y buscando siempre la perfección en cada detalle. Aunque no he tenido la suerte de visitarlo, seguro que algún día iré. De momento con tu post y el video he estado allí por unos minutos, gracias por compartir la experiencia Sara. Un saludo
En lo particular todo el continente Asiático me encanta!!! Japón es a mi parecer esa mezcla de modernidad y tradición, cultura, naturaleza , gastronomía, tecnología, arte, cada vez que tengo la oportunidad de viajar, este es sin duda alguna uno de mis destinos favoritos, no importa cuantas veces vaya, los viajes a Japón para mi son los mejores, siempre termino descubriendo algo nuevo que me deja con ganas de volver.